Nuestro artículo de hoy no lo vamos a enfocar a páginas gratuitas como siempre solemos hacer, hoy vamos a tratar de ver cómo ganar dinero en Internet invirtiendo de manera SEGURA. Descubriremos los métodos más rentables y también las pautas a seguir para mantener nuestra inversión a salvo.
Siempre que tenemos un dinero extra nos entran las dudas y las ganas de invertirlo en una u otra plataforma, pero siempre nos surgen las mismas dudas: «¿Y si meto mi dinero y luego no me pagan?» o «¿Será rentable meterlo en esta plataforma?». Estas y otras preguntas nos la hacemos constantemente, por supuesto, yo no soy ajeno a todo esto, también me las hago. Y es que cuando se trata de nuestro dinero todas dudas o precauciones nos parecen pocas. Es por eso que vamos a intentar arrojar un poco de luz al tema para ver donde podemos meter nuestro dinero extra y donde no.
Lógicamente no pretendo dar lecciones a nadie, ni deciros que tenéis que hacer con vuestro dinero o en que páginas debéis invertirlo. Lo que pretendo es enseñaros una serie de pautas para que os resulte más fácil el poder decidir llegado el caso. Digamos que en este post solo ofrezco mi humilde experiencia.
📑 Invertir en Internet ¿Qué es eso exactamente?
Las inversiones en Internet no difieren en nada de cualquier tipo de inversión convencional. La idea es la de poner nuestro dinero a trabajar con el objetivo de sacar un rendimiento por el.
Las opciones para hacerlo son infinitas, invertir en inmuebles, en metales, en valores bursátiles… o cualquier cosa que se te ocurra, ya que el abanico es muy amplio y no deja de crecer prácticamente a diario.
Cómo os he comentado al principio del post, en el blog solemos hablar principalmente de negocios que no requieren ningún tipo de inversión inicial, webs como las ptcs, las páginas de encuestas remuneradas o las aplicaciones móviles entre otras, son buenas oportunidades para ganar dinero extra. Pero también es cierto que para los que trabajamos online se hace obligatorio tener alguna plataforma de inversión en nuestra cartera de negocios, webs que puedan darnos un margen de beneficio mayor y sobretodo más rápido que estas gratuitas.
Por lo tanto cuando hablamos de cómo ganar dinero invirtiendo de forma segura, estamos refiriéndonos a métodos que nos hagan multiplicar un dinero que inicialmente ha salido de nuestro bolsillo.
Esto sucede en cualquier inversión, ya sea online u offline. Por lo tanto, es extremadamente importante que siempre inviertas lo que estés dispuesto a perder, no te juegues el dinero que necesites para vivir.
🔐 Cómo invertir tu dinero de forma correcta
Al hilo del mensaje importante que te he dejado más arriba, lo primero que debemos de saber antes de invertir, es el dinero que estamos dispuestos a perder. Esto no quiere decir que lo vayas a perder seguro, es más, es probable que lo multipliques, pero también cabe la posibilidad de que la inversión salga mal. Es por esto que esa pregunta es vital a la hora de colocar un dinero en una plataforma de inversión.
Y es que incluso en las plataformas más rentables, también tenemos que tener presente que habrá épocas en las que no ganaremos lo que esperábamos o incluso perderemos dinero. Es por esto que es indispensable armarse de paciencia y sobretodo tener una actitud positiva y ganadora. Cuando eres inversionista, debes de tener claro que habrá negocios en los que acabes perdiendo dinero.
Es por eso, por el riesgo que conllevan las inversiones que tendremos que seguir pautas a la hora de hacerlas, unas pautas que nos ahorrarán disgustos serios en el futuro, por ejemplo:

– Si tienes un trabajo convencional, no utilices ese dinero para invertir.
Si, se que es muy tentador tener billetes a principio de mes y querer multiplicarlos para darnos caprichos, pero créeme, ya no estaremos invirtiendo de forma segura, que es lo que trato de explicarte en este artículo.
¿Que de dónde sacas el dinero entonces? Trabajando páginas gratuitas, ganando dinero en ellas e invirtiendo dicho dinero en negocios rentables que pasaré a relatarte más adelante. Esas páginas gratuitas las puedes encontrar en esta misma web, solo tienes que elegir las que más te gusten y darle caña. Puedes pasarte por el blog y darle un repaso a todas ellas 😉
De esta manera no estaremos arriesgando dinero alguno, ya que lo habremos ganado en páginas gratuitas. Podremos invertir ese dinero con la tranquilidad de saber que no estamos comprometiendo nuestra economía en ningún momento.
🔎 Algunos tips que tenemos que tener en cuenta
Existen algunos tips o términos que debemos de tener en cuenta si de verdad queremos dedicarnos de manera seria al mundo de las inversiones online. Y es que no podemos empezar a tomarnos esto en serio sin antes saber un mínimo acerca del tema.
Portofolio o cartera: Esta denominación se utiliza para agrupar todas las inversiones que tenemos activas. De esta manera estamos al tanto de todas ellas, pudiendo ver las ganancias o pérdidas que dichos negocios no están reportando.
Rentabilidad: Se trata de la recompensa a nuestro trabajo. Para ver si un negocio es rentable tenemos que poner en una balanza el dinero invertido, el dinero ganado con esa inversión y el tiempo que nos ha llevado conseguirlo.
Retorno (ROI): Es el margen de beneficio con respecto a nuestra inversión inicial. Es decir, el dinero que realmente hemos ganado. Un ejemplo, si hacemos una inversión de 10€ y al final de la misma tenemos un retorno de 12€, nuestro retorno o ROI será de 2 euros, esas serán nuestras ganancias reales.
Interés compuesto: Nos indica la capacidad de reinversión de nuestro dinero. Otro ejemplo, si invertimos 500€ y al cabo del año recibimos 550€, nuestra rentabilidad habría sido del 10%. Si decidiésemos reinvertir esos 550 euros al cabo del siguiente año se convertirían en 605€, con lo que el porcentaje subiría al 21%. De esta manera gracias al interés compuesto, nuestro dinero inicial puede crecer de una manera vertiginosa si seguimos la estrategia de reinversión.
💼 Dónde invertir nuestro dinero
Una vez que ya tenemos claros los términos, viene la madre del cordero, que no es otra que la de dónde invertir el dinero para que al final nos salga la cosa rentable.
Antes de decirte algunos sitios que están funcionando bien, es necesario hacerse un par de preguntas:
– ¿Cuánto estás dispuesto a esperar para recuperar tu inversión inicial?
– ¿Qué riesgo estás dispuesto asumir?

Está claro que la respuesta a la primera pregunta va a ser la de «el menos posible», esto es obvio. Pero también tenemos que ser conscientes el tipo de negocio donde hemos invertido, y aquí entra también en juego la segunda pregunta, el riesgo.
Las dos suelen ir de la mano, por lo general, cuanto mayor sea el riesgo menos tiempo pasará para que recuperemos la inversión inicial, y cuanto más seguro y fiable sea el negocio, el tiempo de retorno será mayor.
Por lo tanto, es necesario conocer el negocio tanto como a nosotros mismos, y es que debemos saber que tipo de inversor somos, si uno dispuesto a asumir un riesgo importante a cambio de conseguir más dinero en menos tiempo, o un inversor paciente, capaz de conformarse con porcentajes modestos y en un tiempo moderadamente largo.
📊 Los negocios más seguros para invertir
Nos dejamos de rollos y nos metemos en el meollo del asunto. Os voy a decir algunos de las mejores plataformas de inversión online que existen hoy en día. Plataformas que yo mismo estoy utilizando con excelentes resultados en muchos casos.
Recuerda que todas estas webs son plataformas que uso personalmente y que forman parte de mi cartera de negocios, por lo tanto están probadas por mí con inversiones activas, es por esto que me permito recomendarlas, de lo contrario jamás lo haría.
Fondos indexados
Los fondos indexados son un tipo de inversión que busca replicar el rendimiento de un índice determinado, como el índice S&P 500 o el índice MSCI Emerging Markets. Esto se logra mediante la compra de una cartera de valores que se corresponden con los componentes del índice en cuestión. Los fondos indexados se diferencian de los fondos gestionados activamente, ya que éstos intentan superar el rendimiento del índice mediante la selección de valores individuales y la realización de operaciones de compra y venta.
Los fondos indexados son una opción atractiva para los inversores que buscan una exposición diversificada a un amplio conjunto de valores sin tener que preocuparse por la selección individual de acciones. Además, los fondos indexados suelen tener comisiones de gestión más bajas que los fondos gestionados activamente, lo que puede resultar beneficioso para el rendimiento a largo plazo. Sin embargo, al no buscar superar el rendimiento del índice, los fondos indexados pueden no ser tan rentables como los fondos gestionados activamente en entornos de mercado favorables.
Crowdlending
El crowdlending es una forma de financiamiento que se realiza a través de internet, en la que una persona o empresa solicita un préstamo a un grupo de inversores individuales en lugar de a una institución financiera tradicional.
Los inversores deciden si desean prestar su dinero al solicitante y a qué tasa de interés, y reciben intereses por su inversión. El crowdlending es una opción atractiva para aquellos que buscan alternativas de inversión y para aquellos que buscan financiamiento para su negocio o proyecto personal. Algunas plataformas de crowdlending también ofrecen la opción de recompra de préstamos, lo que permite a los inversores recuperar su dinero antes de la fecha de vencimiento del préstamo.
Generar ingresos pasivos
Los ingresos pasivos son aquellos que se obtienen sin tener que dedicar tiempo o esfuerzo de manera activa. Algunos ejemplos de ingresos pasivos pueden ser: rentas por propiedades inmobiliarias, intereses de un depósito bancario, dividendos de acciones, ganancias por inversiones en fondos de inversión, entre otros.
Es importante destacar que, aunque no requieren esfuerzo constante, para obtener ingresos pasivos se necesita invertir tiempo y dinero en su creación, ya sea comprando una propiedad o haciendo una inversión financiera. Una vez que se ha establecido el flujo de ingresos, se convierten en una fuente de ingresos constante y sin esfuerzo.
Copy trading
Copy trading es una forma de inversión en la que un inversor copia automáticamente las operaciones de otro trader o grupo de traders en su propia cuenta de trading. El inversor selecciona a quién quiere copiar y la plataforma de copy trading realiza las mismas operaciones en la cuenta del inversor.
Esta opción es adecuada para aquellos que no tienen tiempo o conocimientos suficientes para realizar el análisis y la toma de decisiones de trading por sí mismos. Es importante tener en cuenta que el rendimiento del trader copiado no garantiza el mismo resultado en la cuenta del inversor debido a factores como el spread y el apalancamiento.
Neobrokers
Los neobrokers son empresas financieras que ofrecen servicios de corretaje en línea para inversionistas y traders. Utilizan tecnología de vanguardia y plataformas digitales para facilitar el acceso a los mercados financieros y ofrecer una experiencia de usuario más sencilla y eficiente. Los neobrokers suelen tener tarifas más bajas que los corredores tradicionales y ofrecen herramientas de análisis y seguimiento en tiempo real para ayudar a sus clientes a tomar decisiones de inversión más informadas.
Además, algunos neobrokers también ofrecen servicios de asesoramiento y educación financiera para ayudar a sus clientes a mejorar sus conocimientos y habilidades en el mundo de la inversión. En general, los neobrokers están revolucionando la forma en que los inversionistas acceden y gestionan sus inversiones en línea.
📝 Opinión sobre cómo ganar dinero en Internet invirtiendo
Mi opinión final acerca de este tema, es que decidas lo que decidas hacer con tu dinero, utiliza siempre el sentido común. No arriesgues el dinero que te haga falta para vivir, por muy bueno que creas que es un negocio.
Está claro que en este tipo de negocios se puede llegar a ganar dinero en grandes cantidades, de hecho hay casos en los que se han amasado fortunas, pero también casos en la que la avaricia e inconsciencia ha sumido a muchas personas y familias en la más absoluta de las ruinas.
Es por esto que siempre que vayas a realizar una inversión, te recomiendo que la hagas con los pies en el suelo, asumiendo los riesgos pertinentes. Pero ojo, también os digo que en esta vida quien no arriesga no gana, por lo que el mejor consejo te lo puedes dar tu mismo.