Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Las mejores cuentas de ahorro remuneradas

Hace algunos años casi todos los bancos te daban un pequeño porcentaje de comisión anual por tener tu dinero depositado, algo que inexplicablemente se fue perdiendo poco a poco.

En los últimos tiempos y sobre todo a raíz de la tremenda inflación que estamos sufriendo, han salido a la luz muchas entidades online que han recuperado esta característica que en mí opinión debería de ser una obligación.

Así que vamos a repasar las mejores cuentas de ahorro remuneradas para así saber dónde hacer crecer con mayor rapidez esos ahorros que tenemos en nuestro banco principal por los cuales habitualmente no recibimos ni las gracias.

Como he comentado, en los últimos tiempos han proliferados bancos generalmente digitales, que nos ofrecen un porcentaje bastante atractivo solo por tener nuestros ahorros con ellos. Algunos nos piden algún requisito para beneficiarnos de esa remuneración, mientras otros no requieren acción adicional por nuestra parte.

Para arrojar algo de luz, vamos a repasar uno por uno las mejores cuentas remuneradas, para que así podamos decantarnos por alguna en concreto y poder luchar un poco contra la subida de precios y tipos de interés.

Por qué utilizar una cuenta remunerada

Solo por tener el dinero depositado en un banco, esa entidad está utilizándolo para ganar dinero con diferentes herramientas de inversión.

Si el banco en cuestión está ganando dinero utilizando nuestros ahorros, ¿Por qué no reparte un porcentaje de esas ganancias con nosotros que somos los que les están aportando esa liquidez? Es lo justo y lógico.

➡ Imagina tener 10.000 € ahorrados en una cuenta de ahorros tradicional. Cuando pase un año, seguirás teniendo esos 10.000 euros pero la inflación los habrá depreciado en un tanto por ciento casi siempre superior al 2%. Ahora, si esos 10.000 € los depositas en una cuenta remunerada del 2% TAE, cuando pase ese año no tendrás 10.000, sino que se habrán convertido en 10.200 €.

 
Otro motivo importante es la inflación. Cada año, incluso diría que cada día, los productos y servicios suben de precio de forma gradual, por lo que con el mismo dinero que llenamos hoy el carro de la compra, dentro de un año no podríamos hacerlo.

Esto hace que el dinero que tenemos ahorrado cada vez valga menos, por lo que se hace imprescindible invertir la mayor parte de nuestros ahorros y el resto ponerlos en una cuenta remunerada como colchón de seguridad.

Las mejores cuentas de ahorro remuneradas

Afortunadamente, ya son muchas las entidades que ofrecen algún tipo de cuenta remunerada de ahorro y cada vez son más.

Por supuesto no todas ofrecen lo mismo ni las mismas condiciones. Es por eso que te voy a enseñar una lista con algunas de las que considero mejores para poner a funcionar esos ahorros.

1️⃣ Cuenta ahorro al 2.26% TAE
2️⃣ Sin mínimo ni máximo
3️⃣ Sin comisiones de ningún tipo
4️⃣ Garantía de depósitos de 100.000€
Abrir cuenta, 10€ gratis
trade republic logo
1️⃣ Cuenta de ahorro al 4%
2️⃣ Sin mínimo. Hasta 50.000€
3️⃣ Pagos mensuales
4️⃣ Acción gratis por registro e inversión
Abrir cuenta, 1 acción gratis
myinvestor logo
1️⃣ Cuenta ahorro al 2% TAE
2️⃣ Para siempre al invertir 150€ mes
3️⃣ Sin comisiones de ningún tipo
4️⃣ Otros planes de ahorro superiores
Abrir cuenta, 20€ gratis
inbestme logo
1️⃣ Cuenta de ahorro al 3,25 TIR
2️⃣ Desde 1.000€
3️⃣ Aplica interés compuesto
4️⃣ Sin impuestos hasta retirada
Abrir cuenta gratis

Aunque existen muchas más entidades que ofrecen una remuneración por nuestros ahorros, a mí juicio N26, Trade Republic, Myinvestor e Inbestme son las más fáciles para acceder, ya que ninguna de ellas pide nómina ni casi requisitos para empezar. Cualquiera puede abrir una cuenta y en pocos minutos comenzar a rentabilizar su dinero.

Principales ventajas y desventajas de utilizar cuentas remuneradas

Evidentemente que utilizar una cuenta remunerada es bastante mejor que tener el dinero perdiendo valor en una cuenta corriente, pero el recibir intereses no es la única ventaja de la que nos vamos a beneficiar.

🟢 Ventajas de las cuentas remuneradas

– Recibir intereses: Al contrario que en las cuentas de ahorro tradicionales, estas nos van a proporcionar una rentabilidad superior, simplemente por tener nuestro dinero en ellas.

– Requisitos: La mayoría de estas cuentas no nos van a pedir nada, ni tan siquiera mínimo para empezar a recibir intereses. Bien es cierto que alguna puede solicitar un pequeño requisito, como invertir alguna cantidad en un producto. Además, nuestro dinero estará siempre disponible para retirar sin perder el porcentaje de interés anual.

– Seguro: Se trata de productos bancarios regulados, por lo que nuestros depósitos están protegidos con el fondo europeo en un total de 100.000 €.

– Fácil: No tienes que hacer absolutamente nada. Solo depositar dinero en tu cuenta e ir recibiendo la tasa de interés, ya que todo está automatizado.

🔴 Desventajas de las cuentas remuneradas

– No bates la inflación: Aunque las tasas de interés en estas cuentas son cada vez más altas, difícilmente llegarán al nivel de la inflación, por lo que seguirás perdiendo dinero.

– Variación constante: Solo unas pocas cuentas (Trade Republic y N26) nos prometen las tasas para siempre. La mayoría de sitios cambian la tasa constantemente previo aviso. Aún así, aunque nos prometan que nunca se cambiarán, siempre tienen la libertad de hacerlo y está fijado en sus condiciones.

Ahorra e invierte como consejo

¿Utilizo alguna cuenta remunerada? Sí. ¿Es la mejor opción para tener nuestro dinero? Rotundamente, NO.

Pienso que tener todo nuestro dinero en una cuenta remunerada es un error, ya que pierdes poder adquisitivo por culpa de la inflación, aunque considero que es muy buena idea tener un porcentaje funcionando en alguna de ellas.

La mejor manera de mejorar financieramente es invertir, ya sea en bolsa o en cualquier otro producto que nos de una rentabilidad bastante superior a estas cuentas. Por eso personalmente utilizo entidades que me permiten hacer las dos cosas, ahorrar con mi cuenta remunerada e invertir el resto del dinero principalmente en acciones y ETFs.

El problema de la inversión es la liquidez, cuando inviertes ese dinero está trabajando y no lo tienes disponible para tu día a día. Es ahí donde entra este tipo de productos.

Lo mejor es destinar un porcentaje del ahorro a estas cuentas remuneradas y utilizarlas de colchón de seguridad, donde podamos echar mano de el ante un gasto cotidiano inesperado. De esta forma siempre tenemos liquidez y nos aseguramos que este dinero va creciendo poco apoco.

Opiniones sobre las cuentas de ahorro remuneradas

Afortunadamente cada vez son más las entidades que ofrecen este tipo de servicio, de hecho podríamos decir que existe una cierta competencia entre ellas, y eso siempre es bueno para nosotros, los clientes.

Antes de decantarnos por alguna de ellas, es importante informarse antes y leer la letra pequeña, ya que no todas funcionan de la misma manera, de esta forma nos evitamos disgustos a posteriori.

También es importante saber que perfil de ahorrador eres. Si eres un simple ahorrador que lo que quieres es recibir intereses por tus ahorros, lo mejor es elegir una entidad bancaria que ofrezca dicho producto sin condiciones adicionales. En cambio si eres un ahorrador / inversor, lo mejor es decantarse por una que además ofrezca productos de inversión para maximizar en la medida de lo posible nuestro ahorro.

Ingresos obtenidos  

Hola, mi nombre es Juanjo, el fundador de elrecaudador.com. En esta web vamos a ir mostrando los mejores y más fiables métodos para ganar dinero por Internet. Llevamos desde 2016 trabajando en programas de inversión y gratuitos, así como todo lo relacionado con el mundo de las criptomonedas.
facebook    twitter    telegram    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario de comentario estás dando el consentimiento para el tratamiento de tus datos:
• Responsable: Juan José Carmona Fernández.
• Finalidad: Moderación de comentarios.
• Legitimación: Gracias a tu consentimiento.
• Información adicional: Puedes consultar nuestra política de privacidad.
• Datos alojados en Webempresa. (Política de privacidad Webempresa)
• Tienes derecho al acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos.