Invertir en acciones que reparten dividendos puede ser una buena estrategia para aquellos inversores que buscan generar ingresos pasivos a través de los pagos periódicos de los dividendos que reparten las empresas.
Las acciones que reparten dividendos pueden ser menos volátiles que aquellas que no lo hacen, ya que los pagos de dividendos proporcionan un flujo de ingresos constante a los accionistas. Por eso es una inversión tan utilizada por gran parte de los inversores.
En que consisten los dividendos
Los dividendos son una parte de las ganancias de una empresa que se distribuyen entre los accionistas como un pago.
Estos pagos se realizan periódicamente, normalmente trimestralmente, y suelen ser en forma de efectivo o acciones adicionales de la empresa. Los dividendos son una forma en la que las empresas comparten sus ganancias con los accionistas y pueden ser una forma importante de generar ingresos para los inversores.
Por poner un ejemplo. Una de las compañías que pagan dividendos es Coca Cola, que como podemos ver paga un dividendo anual del 2,85% aproximadamente por acción.

Los dividendos se reparten de manera mensual (las menos), trimestral, semestral o anual dependiendo de la compañía y por supuesto no todas las empresas reparten el mismo beneficio, ni este es siempre el mismo. Puede variar en función del precio de la acción o el beneficio de la empresa entre otros muchos factores.
¿Es rentable invertir en dividendos?
Invertir en dividendos puede ser rentable si se eligen las acciones correctas y se mantiene una estrategia a largo plazo. Ser cortoplacista en esta estrategia es algo que está totalmente fuera de lugar, por lo que si buscas ganar dinero de manera rápida es mejor que busques otro tipo de negocio.
Los dividendos son pagos regulares que las compañías hacen a sus accionistas en función de sus beneficios. Al invertir en acciones de compañías que pagan dividendos, los inversores pueden recibir un flujo de ingresos pasivos adicionales. Además, las compañías que pagan dividendos suelen ser más estables y tienen una mayor estabilidad financiera, lo que las convierte en una opción más segura que las compañías que no pagan dividendos.
A todo esto hay que añadir que aunque está demostrado que es una estrategia de inversión que funciona, lo cierto es que para llegar a vivir de los ingresos recibidos por dividendos hace falta crear una cartera importante y para ello vas a necesitar mucha constancia, algo que la mayoría de personas no suele tener cuando se trata de invertir.
Dónde comprar acciones con dividendos
Todos los brokers regulados permiten comprar acciones que reparten dividendos. Nuestra misión va a ser usar solo los que mayor abanico de acciones y ETFs ofrezcan y lo más importante, las que nos cobren menos comisiones por comprar, vender o recibir el dividendo.
A continuación os dejo algunos de los más interesantes para invertir y recibir dividendos recurrentes:
|
|
MyInvestor es un neobanco español que te ofrece una cuenta remunera al 2% TAE. Cuenta con un gran número de productos financieros como, Robo Advisor, Fondos indexados, planes de pensiones, etc. Ofrece las comisiones más bajas del mercado. Abrir la cuenta es totalmente gratis. | |
De MyInvestor ya hemos hablado largo y tendido en el blog. Se trata de un neobanco destinado a inversores de todo tipo, gracias a su gran cantidad de productos de inversión y a sus bajas comisiones.
Ofrece un gran abanico de acciones y ETFs que reparten dividendos. Es realmente fácil de usar, posee una cuenta remunerada al 2% TAE y solo por utilizar mi enlace te llevas 20 euros gratis con tu primera inversión de 100 euros.
|
|
Trade Republic es un broker alemán en expansión que nos permite operar en acciones y ETFs de manera sencilla desde su aplicación móvil. Ofrece un bono de hasta 200€ en una acción gratis al abrir una cuenta con ellos y hacer tu primera inversión. | |
Trade Republic es un neobanco o neobroker móvil alemán que también nos ofrece miles de opciones para invertir en dividendos, tanto en acciones de empresas como en ETFs.
A diferencia de MyInvestor aquí puedes comprar fracciones de acciones y ETFs, lo que te permite invertir en empresas aún no disponiendo de todo el capital necesario por acción.
Si te registras desde mi enlace, recibirás tu primera acción de una empresa totalmente gratis al hacer la primera inversión en Trade Republic. Además, ahora remuneran tu saldo no invertido con un 2% TAE sin ninguna comisión ni condición.
|
|
eToro es la mayor plataforma de trading social. Es una plataforma para usuarios de todo el mundo, en especial de latinoamérica, que desgraciadamente no pueden acceder a todos los productos en otras plataformas. En eToro sí. | |
eToro cuenta con una enorme experiencia y una cantidad de productos a prueba de cualquier inversor exigente.
Por supuesto que vamos a poder encontrar todo tipo de empresas para poder invertir y recibir dividendos, además de un gran abanico de ETFs para diversificar inversión y riesgo.
|
|
Interactibe brokers es líder a nivel mundial. Cuenta con la mayor seguridad y la tecnología más avanzada para mantener tus inversiones controladas en todo momento. | |
Si buscas una plataforma puntera que te permita invertir en acciones ya sean completas o fraccionadas, ETFs y otros muchos productos financieros de manera avanzada, Interactive Brokers te da todo lo que necesitas.
Además como está sucediendo con otras plataformas, en Interactive Brokers ofrecen hasta un 3,83% en todo el USD que no tengas invertido, es decir, en el dinero que tengas parado en la plataforma.
Pros y contras de invertir en acciones que reparten dividendos
Aunque yo soy un firme defensor de la inversión en dividendos, también es del todo conveniente explicar alguno de los riesgos que supone este tipo de inversión, que ya de por sí como cualquier otra está sujeta a un riesgo continuo.
▪ Ingresos regulares: Los dividendos son pagos periódicos de una parte de las ganancias de la compañía a sus accionistas. Esto puede proporcionar un flujo de efectivo constante para los inversores.
▪ Estabilidad: Las compañías que pagan dividendos suelen tener una situación financiera más sólida y una mayor estabilidad en el precio de sus acciones.
▪ Limitaciones en el crecimiento: Las compañías que pagan dividendos pueden tener menos recursos para invertir en su crecimiento futuro.
▪ Puede haber impuestos: Los dividendos suelen estar sujetos a impuestos, lo que puede reducir la rentabilidad neta para el inversor.
Como sucede a la hora de poner nuestro dinero en juego, tendremos que poner todo en una balanza y ver que lado pesa más. Por este motivo es importante elegir empresas sólidas o ETFs que repartan dividendos para minimizar cualquier riesgo.
Mi cartera de dividendos
Los que sois habituales lectores sabéis de sobra que aquí somos transparentes con nuestras ganancias, por lo que no tenemos problema alguno de mostrarlas.
Es por ello que dejamos nuestra cartera de acciones de dividendos a la vista de todos, ya que no tenemos nada que esconder y aunque de momento es modesta, nos gusta verla crecer y que nos acompañéis en este apasionante camino.
![]() |
![]() |
Por supuesto creo que no hace falta decir que no es una recomendación de inversión. Nunca es buena idea replicar la cartera de otra persona, lo mejor es hacer tu propio análisis de empresas y tomar decisiones consecuentes.
Opiniones sobre invertir en acciones que reparten dividendos
Invertir en acciones que reparten dividendos puede ser una excelente opción para aquellos que buscan invertir en el mercado de valores. Los dividendos son una forma de recompensa para los accionistas y, a largo plazo, pueden proporcionar un flujo constante de ingresos.
Las acciones que reparten dividendos suelen ser de empresas establecidas y maduras en el mercado. Estas empresas suelen tener una historia de crecimiento y estabilidad, lo que significa que los inversores pueden confiar en ellas para proporcionar un flujo constante de ingresos. Además, estas empresas suelen tener un historial de pago de dividendos en momentos de crisis económicas, lo que hace que su inversión sea más segura.
La inversión en acciones que reparten dividendos puede proporcionar una fuente de ingresos a largo plazo. Esto es especialmente cierto para aquellos inversores que reinvierten los dividendos recibidos en más acciones. Con el tiempo, el valor de su inversión puede aumentar significativamente y proporcionar un sueldo extra bastante importante.
Otro aspecto a tener en cuenta es que pueden ser una buena opción para los inversores que buscan una inversión a largo plazo. Esto se debe a que estas empresas suelen tener una estrategia a largo plazo y un historial de crecimiento constante. Además, estas empresas suelen ser menos volátiles en comparación con otras empresas que no reparten dividendos.
Por último, es importante destacar que la inversión en acciones que reparten dividendos requiere una investigación adecuada antes de invertir. Los inversores deben investigar cuidadosamente la empresa en la que planean invertir, así como su historial de pago de dividendos (importante). Además, deben tener en cuenta los riesgos asociados con cualquier inversión en el mercado de valores.