Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

GoParity | Crowdfunding sostenible

GoParity es una plataforma de financiamiento colaborativo (crowdfunding) que tiene como objetivo conectar a inversores con proyectos sostenibles y responsables en todo el mundo. A través de GoParity, los inversores pueden financiar proyectos que abordan temas como la energía renovable, la eficiencia energética, la agricultura sostenible y la gestión de residuos.

GoParity fue fundada en 2018 en Portugal y desde entonces ha financiado proyectos en Europa, África y América Latina. La plataforma ofrece a los inversores la oportunidad de apoyar proyectos que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad, mientras que también les ofrece un retorno financiero justo.

Los proyectos en GoParity son seleccionados cuidadosamente y pasan por un riguroso proceso de evaluación para garantizar que sean sostenibles y responsables. Además, la plataforma destaca por ofrecer transparencia y acceso a información detallada sobre los proyectos financiados, lo que permite a los inversores tomar decisiones con conocimiento de causa sobre dónde invertir su dinero.

¿Qué es GoParity y cómo funciona?

GoParity es una plataforma de financiación participativa que busca conectar a inversores con proyectos sostenibles y responsables. La plataforma se centra en proyectos que tienen un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

La plataforma permite a los inversores invertir en proyectos sostenibles en diferentes áreas, como energías renovables, movilidad sostenible, eficiencia energética, agricultura sostenible, entre otros. Los proyectos son cuidadosamente seleccionados y evaluados para asegurarse de que cumplan con los criterios de sostenibilidad y responsabilidad social.

Los inversores pueden invertir en proyectos a través de préstamos o acciones. Los préstamos son una forma de financiación a corto plazo que ofrece una tasa de interés fija, mientras que las acciones permiten a los inversores ser dueños de una parte del proyecto y recibir una parte de los beneficios.

Una vez que el proyecto se financia, los inversores reciben actualizaciones regulares sobre su progreso y los resultados que están logrando. También pueden participar en la toma de decisiones importantes relacionadas con el proyecto, lo que les permite tener una voz activa en la dirección que toma dicho proyecto.

Algunas características de GoParity

GoParity es una marca comercial propiedad de la empresa GoParity, Lda.
La empresa GoParity, Lda. está registrada en Portugal con el número de identificación fiscal (NIF) 514 012 665 y tiene su sede en la Rua de Campolide, nº 372, 1070-040 Lisboa, Portugal.

También está registrada en el Registro Nacional de Empresas y Entidades de Portugal (RNPC) con el número de registro 514 012 665.

GoParity, Lda. está registrada y regulada por la Autoridad de Supervisión y Resolución de Conflictos de Portugal (ASF) como entidad de financiación colaborativa (PFC).

Cómo ves, la plataforma cumple con todas las regulaciones y requisitos legales para operar como plataforma de financiación participativa en Portugal.

Los términos y condiciones de uso de la plataforma, así como las políticas de privacidad y protección de datos, están disponibles en el sitio web de GoParity y se rigen por la legislación portuguesa.

Ⓜ El mínimo de inversión: 5 euros.
📈 Porcentaje de interés: En torno al 8%.
Actualmente, los inversores de los siguientes países pueden invertir en GoParity:
▪ Todos los países de la Unión Europea (UE)
▪ Suiza
▪ Noruega
▪ Islandia
▪ Reino Unido
▪ Estados Unidos (para inversores acreditados)

Cómo crear una cuenta y comenzar a invertir

El proceso de registro como viene siendo habitual en las buenas plataformas, es sencillo, gratuito y muy rápido.

logo de goparity

En Goparity vas a poder invertir en un crowdfunding limpio mediante proyectos sostenibles y recibir retornos anuales superiores al 8%.

Lo único que vamos a tener que hacer es introducir nuestro correo electrónico en el primer paso, rellenar el captcha y aceptar.

Luego rápidamente nos vamos a nuestro correo y pinchamos sobre el enlace de confirmación que habremos recibido. Es un proceso necesario si queremos seguir con la creación de la cuenta.

Posteriormente seguimos con la creación de una contraseña, introducimos nuestro número de teléfono y el código mandado por SMS. Por último creamos una cuenta personal.

Debemos introducir nuestra información personal, así como un documento que verifique nuestra identidad, como la copia de nuestro DNI.

*Recomiendo hacer el proceso de registro con la plataforma en inglés porque en español suele dar fallos.

Cómo elegir el proyecto adecuado para invertir en GoParity

Al elegir un proyecto para invertir en GoParity, es importante considerar varios factores para asegurarse de que estás invirtiendo en un proyecto sostenible y responsable. Para ello solo tenemos que ir a la pestaña «Invest», allí nos encontramos con todos los proyectos disponibles donde va a ser importante mirar ciertos aspectos:

Investiga el proyecto: Antes de invertir en un proyecto, es importante investigar a fondo sobre el proyecto y los promotores detrás de él. Asegúrate de entender el propósito del proyecto, su impacto en la sociedad y el medio ambiente, y la forma en que se utilizará la financiación.

Revisa la información del proyecto en GoParity: En la página del proyecto en la plataforma, encontrarás información detallada sobre el proyecto, como el propósito, los detalles financieros, los beneficios para la comunidad y el medio ambiente, entre otros.

proyectos de goparity
Algunos proyectos

Evalúa la calidad de los informes: Los informes que ofrece la plataforma son una fuente valiosa de información sobre el proyecto. Asegúrate de revisar la calidad y la veracidad de estos informes para evaluar el éxito del proyecto y su capacidad para cumplir con los objetivos establecidos.

Considera la sostenibilidad: GoParity se enfoca en proyectos sostenibles y responsables. Por lo tanto, es importante que el proyecto tenga un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad a largo plazo.

Revisa el plazo y la tasa de interés: Asegúrate de revisar el plazo de inversión y la tasa de interés ofrecida por el proyecto para evaluar si se ajustan a tus necesidades y objetivos financieros.

¿Es seguro invertir en GoParity?

En cuanto a la seguridad de invertir en GoParity, es importante destacar que como cualquier inversión, siempre hay un cierto nivel de riesgo. Sin embargo, la plataforma se esfuerza por mitigar estos riesgos mediante la selección rigurosa de proyectos y el establecimiento de una serie de medidas de seguridad.

GoParity está regulada por la Autoridad de Supervisión y Resolución de Conflictos de Portugal (ASF) como entidad de financiación colaborativa (PFC) y está sujeta a estrictos requisitos de cumplimiento. La plataforma también cuenta con una serie de medidas de seguridad y procedimientos de diligencia debida para minimizar el riesgo de inversión, tales como la evaluación cuidadosa de los proyectos antes de listarlos en la plataforma.

Además, la plataforma también ofrece a los inversores una serie de garantías y protecciones para minimizar el riesgo de inversión. Por ejemplo, los inversores pueden recibir garantías de recuperación del capital, lo que significa que si el proyecto no se lleva a cabo como estaba previsto, los inversores pueden recuperar su inversión.

Opiniones sobre GoParity

Como una plataforma de inversión sostenible, GoParity se esfuerza por conectar a inversores con proyectos sostenibles en todo el mundo. La plataforma tiene como objetivo fomentar la inversión en proyectos sostenibles, ayudando así a construir un futuro más verde y ofrecer a los inversores un retorno financiero.

Lo que me gusta de GoParity es que se centra en proyectos sostenibles, lo que significa que se está invirtiendo en un futuro más verde y responsable. La plataforma selecciona cuidadosamente los proyectos que se listarán en la plataforma y se asegura de que estén alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Esto significa que los inversores pueden estar seguros de que su inversión está ayudando a hacer una diferencia positiva en el mundo.

Otro aspecto positivo de GoParity es que la plataforma ofrece una serie de garantías y protecciones para minimizar el riesgo de inversión. Esto incluye la evaluación cuidadosa de los proyectos antes de listarlos en la plataforma, garantías de recuperación del capital y procedimientos de diligencia debida para minimizar el riesgo de inversión.

Además, invertir en GoParity es fácil y accesible. La plataforma está abierta a todos los inversores, independientemente de su nivel de experiencia en inversión. También es fácil de usar, con una interfaz clara y fácil de navegar.

En general, creo que invertir en GoParity es una excelente opción para aquellos que buscan invertir de manera sostenible y responsable. La plataforma es segura y confiable, con medidas de seguridad y protecciones para minimizar el riesgo de inversión. Además, invertir en proyectos sostenibles significa que los inversores están apoyando un futuro más verde y responsable, a la vez que diversifican sus carteras.

Ingresos obtenidos  

Hola, mi nombre es Juanjo, el fundador de elrecaudador.com. En esta web vamos a ir mostrando los mejores y más fiables métodos para ganar dinero por Internet. Llevamos desde 2016 trabajando en programas de inversión y gratuitos, así como todo lo relacionado con el mundo de las criptomonedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario de comentario estás dando el consentimiento para el tratamiento de tus datos:
• Responsable: Juan José Carmona Fernández.
• Finalidad: Moderación de comentarios.
• Legitimación: Gracias a tu consentimiento.
• Información adicional: Puedes consultar nuestra política de privacidad.
• Datos alojados en Webempresa. (Política de privacidad Webempresa)
• Tienes derecho al acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos.