Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Estateguru | Crowdfunding inmobiliario a bajo riesgo

Estateguru es una plataforma de crowdfunding inmobiliario realmente atractiva, ya que nos ofrece una rentabilidad de hasta el 12% con un riesgo relativamente bajo.

Lo que hace esta plataforma es permitir que pequeños inversores generen ingresos mediante proyectos inmobiliarios, unos ingresos que irán llegando a su cartera de manera mensual hasta que el proyecto en cuestión se entregue definitivamente.

Me parece un sitio realmente interesante, no solo por la comisión que podemos recibir por nuestra inversión, que como he dicho puede superar el 12%, sino porque podemos participar en los proyectos lanzados por los promotores a partir de tan solo 50 euros, con lo podremos diversificar la inversión para minimizar riesgos y elevar nuestras comisiones, algo que aquí está al alcance de cualquier inversor que ese precie.

Registrarse en Estateguru

Aunque es una plataforma de inversión, el registro en ella es gratuito, luego más adelante, decidirás por ti mismo qué cantidad quieres depositar para empezar a ganar dinero. Recuerda que al hacerlo recibes el 0.5% del total de tu primera inversión, algo a tener muy en cuenta al pensar en la cantidad que decides invertir en tu primer proyecto.

logo de estateguru

Estateguru es de las mayores plataformas para invertir en crowdfunding inmobiliario que vamos a poder encontrar en toda Europa. Invierte en proyectos desde tan solo 50 euros y recibe rentabilidades por encima del 12%.

Para abrir la cuenta solo tienes que pinchar sobre el botón que te he dejado aquí arriba, ello te llevará directamente a la plataforma de Estateguru.

Después desde su menú buscamos CREATE ACCOUNT y pinchamos sobre ello, al hacerlo elegiremos una cuenta de INVESTOR, se nos pedirá un correo electrónico y una contraseña, al hacerlo se nos enviará un correo de confirmación, después podremos seguir con los pasos del registro.

Al seguir con el registro tendremos que ir rellenando los datos que nos van a ir requiriendo, entre estos se nos va a pedir una verificación de identidad, donde tendremos que subir nuestro documento DNI para la aprobación, así como la verificación bancaria mediante un depósito en la plataforma.

Cómo ganar dinero en Estateguru

Una vez realizados todos los pasos requeridos, lo siguiente será fijarnos en los proyectos e invertir para ganar dinero, que en definitiva es de lo que se trata.

En Primary Market vamos a acceder a todos los proyectos que hay en la plataforma, miraremos los que tienen la etiqueta OPEN, estos son los proyectos que están abiertos a inversiones.

estateguru proyectos
Algunos proyectos abiertos

Si nos fijamos en la tarjeta de cada proyecto, podemos observar toda la información detallada del mismo, como la localización, la cantidad requerida, el porcentaje de comisión o el tiempo de espera para que se cierre.

Solo tenemos que elegir cualquiera o el que más nos beneficie y pulsar sobre el botón «INVEST», accederemos a una ficha mucho más detallada sobre el proyecto, después colocaremos la cantidad que vamos a invertir y confirmamos todos los pasos.

🚩 Para poder invertir en cualquier proyecto, debemos de tener nuestra identidad verificada, así como un depósito hecho en la plataforma, de lo contrario no se nos dará la opción.

Autoinvertir en proyectos

Esta característica nos puede hacer la vida más fácil en Estateguru, ya que vamos a poder invertir nuestro dinero de manera automática simplemente configurando el tema a nuestro antojo.

Lo único que hay que hacer es entrar en la opción del menú denominada Auto Invest y allí vamos a activar este complemento.

Podemos configurar nuestras inversiones automáticas configurando opciones como la cantidad a invertir, la duración mínima del proyecto, la tasa de interés, el grado de riesgo que queremos asumir, etc. Es bastante sencillo y muy útil.

Hay que tener en cuenta que para configurar el auto invest, tendremos que tener al menos 50 euros en nuestra cuenta de Estateguru, ya que es la cantidad mínima que podemos activar en esta sección.

Garantía de recompra y mercado secundario

La plataforma no ofrece ninguna garantía de recompra, pero no es un gran inconveniente, ya que los préstamos están protegidos por la propiedad inmobiliaria, que en caso de impago liquidará el importe del préstamo a los inversores.

estateguru mercado secundario
Mercado secundario

En Secondary Market podemos entrar al mercado secundario de Estateguru, que fue implementado en 2019.
Las ventas en este mercado secundario vienen asociadas con un 2 % de comisión, mientras que las compras no tienen ninguna, voto positivo.

Posibles riesgos

Aunque Estateguru es una plataforma considerada de bajo riesgo, debemos de tener en cuenta que ante todo es un sitio de inversión y eso siempre conlleva un riesgo.

Es considerada de bajo riesgo porque trabaja con LTVs bastante bajos y lo que es más importante y genera más confianza en el sitio, es que su histórico de impagos es realmente bajo, lo que nos hace pensar que el equipo que trabaja seleccionando los proyectos es muy eficiente.

Al disponer de un mercado secundario, tenemos una herramienta indispensable para dar liquidez a todas nuestras inversiones minimizando posibles pérdidas, por ese y otros motivos es considerada una plataforma de bajo riesgo.

De hecho el poder retirar nuestro dinero hacia nuestra cuenta bancaria en cualquier momento sin necesidad de llegar a ningún mínimo de pago, es una gran muestra de la fiabilidad y transparencia de Estateguru.

Opinión final acerca de Estateguru

Si eres alguien que tiene intención de invertir en este tipo de negocios, Estateguru ofrece unas condiciones bastante buenas como para considerarla incluir en tu cartera.

Tiene una gran variedad de ofertas de inversión, donde podemos acceder desde tan solo 50 euros, algo que muy pocas pueden igualar, además desde que la plataforma está activa, los inversores no han perdido un solo euro, hasta el momento no han dejado de pagar en ningún proyecto.

Hay que contar también las oportunidades de diversificación que nos ofrece, pudiendo elegir invertir nuestro dinero en proyectos de distintos países, como por ejemplo Lituania, Estonia, Finlandia o España entre otros.

Por ponerle un pero podríamos decir que la página no está disponible en español, algo que deberían subsanar si quieren ampliar el número de inversores en la plataforma, en cualquier caso nada que no podamos solucionar con el traductor de Chrome.

Ingresos obtenidos  

Hola, mi nombre es Juanjo, el fundador de elrecaudador.com. En esta web vamos a ir mostrando los mejores y más fiables métodos para ganar dinero por Internet. Llevamos desde 2016 trabajando en programas de inversión y gratuitos, así como todo lo relacionado con el mundo de las criptomonedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario de comentario estás dando el consentimiento para el tratamiento de tus datos:
• Responsable: Juan José Carmona Fernández.
• Finalidad: Moderación de comentarios.
• Legitimación: Gracias a tu consentimiento.
• Información adicional: Puedes consultar nuestra política de privacidad.
• Datos alojados en Webempresa. (Política de privacidad Webempresa)
• Tienes derecho al acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos.