Hoy vamos a hablar de algo que todo inversor debería de aplicar en cada uno de los productos que forman parte de su cartera, el interés compuesto.
Lo mejor es que sea cual sea tus inversiones o tu capital, puedes aplicar esta técnica para multiplicar tu dinero cada vez más rápido. Da lo mismo que tu cartera sea de unos cientos de euros o de miles, la magia del interés compuesto engordará ese dinero de manera exponencial a lo largo del tiempo.
Qué es el interés compuesto
El interés compuesto es un concepto financiero en el cual se genera intereses sobre los intereses previamente generados. En otras palabras, los intereses acumulados se suman al capital original para calcular los intereses de los periodos siguientes.
Este proceso se repite periódicamente, lo que resulta en un crecimiento exponencial del capital invertido. En el mundo de las inversiones, el interés compuesto es una herramienta valiosa para lograr un crecimiento a largo plazo de los ahorros o inversiones.
Además de ser una herramienta para lograr un crecimiento a largo plazo, el interés compuesto también depende de la frecuencia con la que se compone el interés, la tasa de interés y el tiempo durante el cual se invierte. Cuanto más frecuentemente se componga el interés, más rápido crecerá el capital invertido.
También, cuanto mayor sea la tasa de interés y más tiempo se invierta, mayor será el crecimiento del capital. Por lo tanto, es importante considerar estos factores al hacer inversiones a largo plazo y utilizar el interés compuesto a tu favor.
Por poner un ejemplo; imagina una inversión de 1.000€ con un retorno del 10% anual donde vamos a recibir esos intereses mensualmente. En la siguiente tabla puedes ver cuánto dinero tendremos al finalizar el año utilizando una inversión simple sin interés compuesto y otra donde vamos a ir reinvirtiendo esos intereses utilizando esta herramienta.
Inversión simple | |
Inversión inicial 1.000€ | Al finalizar 1.100€ |
Interés compuesto | |
Inversión inicial 1.000€ | Al finalizar 1.210€ |
Como ves hay una diferencia considerable de rentabilidad con la misma inversión, y todo esto sin hacer aportaciones periódicas, algo que dispararía aún más la rentabilidad de la inversión con interés compuesto.
El ejemplo que te he puesto en la tabla es a un año vista, si lo extrapolamos a 10 años lo que para una inversión tampoco es un tiempo demasiado elevado, la diferencia al terminar esos años sería mucho mayor.
Cómo calcular el interés compuesto
El interés compuesto puede ser entendido y calculado sin operaciones matemáticas, usando un ejemplo práctico. Por ejemplo, supongamos que tú inviertes 10.000€ en una plataforma de crowdlending a una tasa de interés del 10% anual durante 10 años. Cada año, los 10.000 originales generarían 1.000€ de interés, y a partir del segundo año, los intereses generados en el primer año también se sumarían al capital original para generar intereses en el segundo año. Este proceso se repetiría durante 10 años, y al final del período, tendrías más de 25.937 €. Alucinante.

Este proceso puede ser visualizado en una tabla o gráfica que muestre cómo el capital original y los intereses generados crecen a lo largo del tiempo. De esta manera, es posible entender y apreciar el impacto del interés compuesto sin tener que realizar cálculos matemáticos complejos.
Utiliza el ahorro periódico para crecer más
El ahorro periódico es una estrategia de inversión en la que se invierte una cantidad fija de dinero en una inversión determinada de forma regular, por ejemplo, cada mes. Esta forma de inversión permite que una persona alcance sus objetivos financieros a largo plazo de manera efectiva y disciplinada, aprovechando el poder del interés compuesto.
Además, este ahorro permite a los inversores ahorrar dinero en pequeñas cantidades, lo que hace que sea una opción accesible para aquellos que no tienen grandes sumas de dinero para invertir, que somos la gran mayoría. También nos brinda la oportunidad de invertir en diferentes clases de activos, como fondos de inversión, acciones y bonos, y diversificar tu cartera de inversiones.
Al establecer un plan de ahorro y seguirlo de manera regular, los inversores pueden evitar la tendencia a gastar sus ahorros en gastos innecesarios y en su lugar, destinarlos a su plan de inversión a largo plazo.
También es importante mencionar que el ahorro periódico puede ser automatizado, lo que significa que el dinero se transfiere directamente de la cuenta bancaria de uno a la inversión elegida. Esto hace que sea más fácil y conveniente para los inversores cumplir con su plan de ahorro y evita la tentación de gastar el dinero en cosas innecesarias en lugar de invertirlo.
Cómo utilizar el interés compuesto al invertir
Es evidente que el poder del interés compuesto juega a nuestro favor en la mayoría de inversiones, por eso es importante saber cómo utilizarlo.
A continuación te dejo algunas pautas para poder sacar el mejor provecho a la hora de poner nuestro dinero a trabajar:
1- Define tus objetivos de inversión: Antes de comenzar a invertir, es importante tener claro cuáles son tus objetivos financieros a largo plazo, ya que esto ayudará a determinar cuánto capital debes invertir y en qué productos de inversión.
2- Elije un producto de inversión adecuado: Hay muchos productos de inversión que ofrecen interés compuesto, como cuentas de ahorro, bonos, acciones, entre otros. Es importante elegir un producto que se ajuste a tus objetivos y perfil de riesgo.
3- Comprender cómo funciona el interés compuesto: El interés compuesto se aplica en forma de intereses generados sobre el capital inicial y los intereses generados en un período de tiempo. Es importante comprender que cuanto más tiempo mantengas tu inversión, más intereses compuestos generará.
4- Invertir regularmente: Para aprovechar al máximo el interés compuesto, es importante invertir regularmente. Este enfoque te permitirá aprovechar el efecto del interés y aumentar tus ingresos a largo plazo.
5- Mantener la paciencia: Aunque el interés compuesto puede generar grandes ingresos a largo plazo, también es importante tener paciencia y mantener tu inversión a largo plazo. No retires tu inversión antes de tiempo, ya que esto reducirá la cantidad de intereses compuestos generados.
Opiniones sobre el interés compuesto
El interés compuesto es una herramienta poderosa para ahorrar e invertir a largo plazo. Con el tiempo, los intereses generados por los ahorros o inversiones se vuelven a reinvertir, lo que permite generar más intereses sobre los intereses originales.
Esto significa que, a medida que pasa el tiempo, la tasa de crecimiento de los ahorros o inversiones aumenta exponencialmente. Por lo tanto, el interés compuesto puede ayudar a aumentar significativamente la riqueza a largo plazo si se invierte de manera sensata y se permite que los ahorros crezcan durante un período prolongado de tiempo.
Resulta más que evidente que cualquier inversor debe de ser amigo de esta técnica, no conozco a nadie al que no le interese multiplicar su inversión utilizando la magia del interés compuesto.