Tiempo de hablar de una de mis plataformas de préstamos P2P favoritas, NeoFinance. Se trata de una plataforma lituana que lleva operando desde el año 2016, aunque anteriormente era conocida como Paskolų klubas.
El cambio de nombre obedece sobre todo a un intento de internacionalización de la marca, que se ha propuesto como objetivo prioritario convertirse en una de las plataformas más utilizadas para invertir en crowdlending.
El negocio que nos ofrece NeoFinance es la inversión en créditos al consumo emitidos en Lituania, uno de los países con mejor rentabilidad/riesgo que podemos encontrar en toda Europa. Lo bueno de esta entidad es que a diferencia de otras, ofrece la posibilidad de contratar por el usuario, un fondo de garantía para cubrir posibles impagos.
La plataforma es totalmente legal, ya que se encuentra registrada y supervisada por el Banco de Lituania, además de contar con la licencia de banca electrónica para operar en toda Europa. Esto es algo que nos hace pensar en una empresa solvente y fiable, pero estoy seguro que lo que más te va a gustar de NeoFinance es que solo por el simple hecho de registrarte desde mi enlace, te van a obsequiar con
* El bono de bienvenida ya no está activo en esta plataforma.
Algunos datos de NeoFinance
En el momento que se escribía este post, la plataforma contaba con más de 5.000 inversores activos, que habían ingresado más de 7 millones de euros en la web, de los que habían recibido intereses por valor de más de 2.500.000.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE NEOFINANCE
|
|
Tipo de negocio
|
Préstamos P2P
|
Rentabilidad media
|
17%
|
Plazo medio
|
48 meses
|
Inversión mínima por préstamo
|
10€
|
Depósitos
|
Transferencia bancaria (Min 0.01€)
|
Retiradas
|
Transferencia bancaria (Sin mínimo)
|
Si nos fijamos, la media de retorno por inversión ronda el 17%, una auténtica barbaridad. Con esto nos hacemos una idea de la gran rentabilidad que ofrece NeoFinance.
Registrarse en Neofinance (20€ gratis)
El abrir una cuenta en NeoFinance es completamente gratis, es más, para recibir y utilizar esos 20 euros de bonus no vamos a tener que hacer ni tan siquiera un depósito, otra cosa será para retirarlos, pero tranquilos, os voy a contar cómo hacerlo.
Recibe 20 euros solo por el registro.
*La promoción de 20 euros por abrir una cuenta en Neofinance es temporal, aprovecha mientras esté activa, en caso de que dicha promoción se cierre sin previo aviso, nos excluimos de cualquier responsabilidad.
Para abrir una cuenta simplemente introducimos nuestro número de móvil en la casilla correspondiente y completamos el registro mediante alguna de las opciones que nos ofrece NeoFinance, cuenta Google, Facebook o mediante un correo electrónico. Yo personalmente he utilizado la última opción, ya que me parece la más segura.

Una vez hechos los pasos, recibiremos un email de confirmación, pincharemos sobre el y ya podremos acceder sin problemas a nuestra cuenta recién creada en la plataforma de NeoFinance.
Recibir los 20€ gratis
Cuando estés dentro de la web, verás que tu saldo se encuentra en 0€. Tranquilo, esto es porque para recibirlos vamos a tener que crear nuestro monedero de NeoFinance.
Tendremos que ir rellenando algunos campos, contestando a una serie de preguntas. Además debemos de subir el Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte escaneado por las dos caras. Una vez hecho, en menos de 10 minutos recibiremos una respuesta y se nos desbloqueará la recompensa.

En mi caso fueron 25€ de bonus gracias a que en su momento me aproveché de una oferta especial. Como ves, NeoFinance cumple con lo prometido.
¿Puedes cobrar esos 20€?
Si y no.
Puedes cobrarlos pero para ello vas a tener que invertir cualquier cantidad en la plataforma, vale al menos 0.01€. Después ese dinero deberás de ponerlo a trabajar invirtiendo en préstamos, la inversión mínima por crédito es de 10€. Hecho esto, podremos retirar el dinero cuando nos plazca.
Para hacer un depósito en la web, se nos volverá a pedir la identificación. Esta vez se hará por medio de la webcam. Haremos una fota del DNI por ambas caras y uno foto de nuestro rostro.
Funcionamiento de NeoFinance
Aunque NeoFinance no se encuentre traducida al español, lo cierto es que su manejo es tan sencillo que quizás no nos vaya a hacer falta, además siempre podemos utilizar el traductor de Google Chrome para entender cada punto.
Ya en nuestra cuenta y con el dinero del bono o del depósito efectuado, tendremos que empezar a invertir para sacarle rendimiento al negocio, para ello vamos al apartado INVEST del menú de la web, allí encontraremos todos los préstamos disponibles para su inversión.

Simplemente tenemos que elegir uno y hacer nuestra inversión. El monto mínimo que podemos hacer por préstamo es de 10 euros. Los préstamos están separados por su grado de solvencia, siendo los A los más fiables, claro que también serán los que menos intereses nos van a generar.
Cuando hayamos elegido el préstamo y una vez hecho click en el botón «INVERTIR», se nos abrirá un pequeño formulario donde vamos a tener que agregar la cantidad que queremos invertir en el. Además podemos activar el Fondo de provisión, con el que vamos a reducir el riesgo y los intereses del préstamo pero seguiremos recibiendo el porcentaje junto con los intereses generados de parte de la propia plataforma.

Las inversiones en NeoFinance están destinadas a largo plazo, por lo que es posible ver inversiones cuya finalización llega hasta los 5 años, es por esto que cobra vital importancia el mercado secundario, donde vamos a poder vender la totalidad o parte de nuestra inversión pinchando sobre el préstamo y después en € Vender inversión , o bien yendo a INVEST y posteriormente pinchando en SECONDARY MARKET.
Autoinvest
Si queréis ahorraros todo el proceso de elegir préstamo en invertir manualmente, podéis acceder a crearos una cartera de Autoinvest.
Allí lo que tendremos que hacer es predefinir unos parámetros para que la plataforma haga las inversiones por nosotros. Podemos definir la cantidad máxima que vamos a invertir por préstamo, los meses máximos de duración del mismo, el nivel de riesgo y hasta seleccionar el fondo de provisión, de esta manera nuestro dinero trabajará por nosotros, nunca mejor dicho.
Cómo cobrar en Neofinance
Las retiradas en NeoFinance no tienen mínimo, eso si, debemos de tener en cuenta que se nos cobrará una pequeña comisión de retiro de 0,29€.
Cuando vayamos a retirar el dinero nos vamos a dirigir a WITHDRAWAL en el menú de nuestra cuenta. Solo vamos a tener que introducir la cantidad de dinero que queremos retirar, después pinchamos sobre SUBMIT.

Automáticamente se nos enviará el dinero a la misma cuenta con la que hayamos hecho nuestra inversión, si deseas cobrar por otra cuenta tendrás que cambiarla en la opción habilitada para ello en tu perfil de usuario.
NeoFinance suele tardar en pagar lo que dura en procesarse una transferencia bancaria normal, de 1 a 3 días laborables en la mayoría de los casos, esto también lo podemos decir de los depósitos.
Sistema de afiliados
La plataforma también cuenta con un sistema de afiliados con el que vamos a ganar dinero invitando a otros usuarios a probar las inversiones de NeoFinance.
Este sistema es bastante jugoso la verdad, con el vamos a ganar 5€ cada vez que invitemos a alguien a unirse a la plataforma e invierta, sea la cantidad que sea. A esto tenemos que añadir que además vamos a obtener una comisión del 1% del total de la cantidad invertida durante el primer año.
Cada 30 días se nos ingresará lo generado por las invitaciones e inversiones de los usuarios registrados bajo nuestro enlace único.
Solo podrás beneficiarte del programa de afiliados si has invertido cualquier cantidad en la plataforma, no podrás usarla solo para invitar sin más.
Opinión final acerca de NeoFinance
Estamos ante una plataforma seria y fiable, que ofrece alta rentabilidad con muy poca inversión, y si bien es cierto que no está en castellano, no me parece suficientemente grave como para ponerlo como un pero.
Además, pocas plataformas están regalando dinero retirable por simplemente abrir una cuenta, salvo contadas excepciones como Bondora. Y es que a nadie le amarga un dulce, probamos una web seria con la que podemos aumentar nuestro capital de forma más o menos segura, y encima nos llevamos 20 eurazos por la patilla, lo mires por donde lo mires es un buen negocio.
Recibe 20 euros solo por el registro.