Esketit es una nueva plataforma de crowdlending creada por el Grupo Creamfinance en el año 2020 y que está creciendo bastante en los últimos tiempos por varios motivos que vamos a ir repasando a lo largo de este post.
Uno de ellos es que la plataforma ofrece una muy buena rentabilidad media en sus préstamos, que suele oscilar entre el 10 y el 14%, algo que ahora mismo está por encima de la gran mayoría de plataformas de crowdlending con mucha más trayectoria.
Los préstamos ofrecen garantía de recompra, una característica que ofrece seguridad y aunque solo cuenta con un originador de préstamos, estos suelen tener una duración media bastante corta, lo que siempre es muy útil a la hora de diversificar y sobre todo para tener liquidez.
⭐⭐⭐⭐
|
|
Esketit es una plataforma de crowdlending que ofrece buenas rentabilidades a nuestra inversión. Tiene la posibilidad de usar criptomonedas, además de un bono del 1% de tu inversión en los primeros 90 días.. | |
Registro en Esketit
El registro en Esketit es un proceso sencillo, rápido y por supuesto totalmente gratuito. Lo único que hay que hacer es introducir los datos que nos pidan en el formulario de registro y después acceder a nuestro correo donde recibiremos un email para confirmar la cuenta.
Los requisitos para utilizar Esketit son los de ser mayor de 18 años de edad y tener una cuenta bancaria en la Unión Europea o país dentro del espacio económico europeo.
Después ya podemos entrar en nuestra cuenta de Estekit con las credenciales aportadas en el formulario, eso si, para empezar a invertir dentro de la plataforma antes tendremos que verificar la identidad, que no es otra cosa que subir una foto de nuestro DNI.
Cuando tengamos la cuenta verificada, que suele tardar unos 10 minutos, ya podremos utilizar la cuenta de inversor sin ninguna restricción.
Cómo invertir
Antes de invertir en préstamos vamos a tener que hacer un depósito. Entraremos en la sección Deposit & Withdraw y allí encontramos dos opciones; Bank Account | Crypto Wallet.
En Bank Account haremos la inversión por medio de una transferencia bancaria, veremos todos los datos que tendremos que introducir a la hora de enviar el dinero desde nuestro banco a Estekit.
La otra opción es hacerlo utilizando criptomonedas, para esto la plataforma nos da la opción de hacerlo utilizando las stable coins USDT y USDC.

Vamos a tener que seleccionar la red con la que queremos invertir entre Ethereum y TRON, introducir la cantidad que vamos a inyectar y mandar dicha cantidad a una dirección que nos generará el sistema.
Hay que tener en cuenta que esta es una opción mucho más rápida que la transferencia bancaria pero también más cara, ya que se nos cobra casi un 10% en comisiones.
En estos momentos la cantidad mínima para invertir son 10 euros, aunque es recomendable una cantidad superior para sacar un verdadero beneficio dentro de la plataforma.
Opciones de inversión
En Esketit tenemos diariamente más de 2.000 préstamos para invertir de originadores de varios países como Jordania, República Checa o México que nos van a dar rentabilidades anuales de hasta un 14%.
Cabe destacar que disponemos de un mercado secundario donde vamos a poder comprar o vender los préstamos en los que hayamos invertido antes de que finalicen.
También contamos con una garantía de recompra de nuestros préstamos a los 60 días de retraso. El originador en cuestión tendrá que comprar los préstamos y nosotros como inversores recibiríamos la cuantía del mismo más los intereses correspondientes.
⭐⭐⭐⭐
Plataforma regulada |
⭐⭐⭐
Consigue 5€ gratis |
⭐⭐⭐
2% de cashback |
Otra opción a destacar es el Auto-Invest, donde se nos proporciona la herramienta para configurar nuestras inversiones de manera totalmente automática, al igual que haríamos en otras plataformas como Mintos.
Tendremos la posibilidad de elegir entre diferentes parámetros para adecuar nuestra inversión a nuestros gustos y que esta se haga de forma 100% automática, sin la necesidad de estar nosotros pendientes de ello.
Opinión acerca de Esketit
Esketit es una plataforma que está muy bien valorada por los inversores de crowdlending, ya que cuenta con originadores de países que no son tan comunes en otras plataformas, algo que ayuda a diversificar nuestra inversión y exposición al riesgo, cosa que tenemos que tener bastante presente.
Qué dudad cabe que estas buenas valoraciones vienen también del buen porcentaje que se está recibiendo de nuestras inversiones, ya que ahora mismo no bajan del 10% en la mayoría de préstamos, incluso algunos de ellos se sitúan por encima del 14%, unas comisiones bastante mejores de lo que están dando a día de hoy otras plataformas de crowdlending.
Todo esto unido a que permite el uso de criptomonedas, algo que tarde o temprano tendrán que implementar todas las plataformas, ya que las criptodivisas en mí opinión están aquí para quedarse.
Aunque es una plataforma joven y esto siempre nos hace tomarnos las cosas con cautela, lo cierto es que el hecho de que estén haciendo las cosas bien y dando buenas rentabilidades dentro de la lógica en lo que es este mundillo del crowdlending, la hace merecedora de entrar en nuestra cartera de negocios.