¿Qué tal recaudadores? Hoy os traigo la review de StockCrowd IN, una plataforma de inversión participativa centrada principalmente en el sector inmobiliario, donde tendremos la oportunidad de encontrar proyectos de los promotores más fiables del panorama, como es el caso de Forcadell o Alterra Homes entre otros.
Al igual que sucede con otras plataformas de inversión inmobiliaria como pueda ser Housers, en StockCrowd IN ganamos dinero por las comisiones recibidas en inversiones de compra o alquileres de viviendas y locales.
Principales características de StockCrowd IN
La empresa en cuestión es StockCrowd PFP SL, está autorizada por la CNMV con el número 24 desde abril del 2018.
En estos momentos son ya casi 60.000 usuarios registrados, los cuales han ayudado a financiar casi 40 millones de euros en total en todos los proyectos lanzados por las promotoras asociadas a la plataforma.
NOMBRE |
StockCrowd IN
|
TIPO DE INVERSIÓN |
Inmuebles
|
PAÍS |
España
|
RENTABILIDAD |
10% Aprox.
|
INVERSIÓN MÍNIMA |
50€
|
MÉTODOS DE PAGO |
Transferencia y tarjeta
|
PAÍSES ACEPTADOS |
Todos
|
* No soy ningún asesor financiero, lo único que hago es mostrar una oportunidad de negocio que yo mismo estoy utilizando, pero el riesgo a la hora de invertir tu dinero es exclusivamente tuyo, hazlo con responsabilidad.
Registro en StockCrowd IN
Estamos ante una plataforma de inversión, por lo tanto para generar ganancias vamos a tener que poner dinero de nuestro bolsillo, hasta ahí claro, no?
Para lo que no vamos a necesitar gastar nada es para completar el registro en esta web, ya que es totalmente gratuito. Tu puedes registrarte e invertir cuando a ti te venga bien o cuando te de la real gana, no te van a obligar a nada por el simple hecho de abrirte una cuenta.
El único requisito para abrir una cuenta es el de ser mayor de edad y contar con un DNI o equivalente de tu país de residencia, ya que la plataforma acepta usuarios de distintas nacionalidades. El DNI o NIE es importante porque se nos pedirá posteriormente subir una copia del mismo para verificar la identidad.
⭐⭐⭐
|
|
StockCrowd IN lleva en funcionamiento desde el año 2018, está registrada y autorizada por la CNMV. Podemos invertir en proyectos a partir de los 100 euros. Solo por abrir una cuenta e introducir el siguiente código: MG32NG recibiremos 50 euros gratis después de hacer nuestra primera inversión. | |
Cuando pinches en el enlace que te dejo, te mandará a la página principal de StockCrowd IN, tienes que buscar el botón REGÍSTRATE y pinchar sobre el.
A continuación rellena el formulario, todos tus datos deben de ser reales, ya que es una empresa seria y completamente legal, además, si no los das, luego te va a ser imposible cobrar.
Hay mucha gente que por las razones que sea, no pone sus datos reales a la hora de registrarse en una plataforma, esto es un error gravísimo, ya que podemos llegar a tener serios problemas a la hora de gestionar pagos posteriores.
Cómo invertir en la plataforma
Para invertir en StockCrowd IN debemos buscar en «Oportunidades» dentro del menú principal de la plataforma, allí tendremos acceso a todos los proyectos disponibles en ese momento.

En cada proyecto tenemos toda la información bien detallada del mismo. El tipo de inversión, lo financiado y el objetivo, los inversores que han metido dinero, los días que quedan para que se complete la financiación, la rentabilidad anual del proyecto, el tipo de interés y el tiempo de duración de entrega del proyecto.
Para hacer nuestra inversión pincharemos en el botón Invertir , justo debajo de este botón viene marcada la cantidad mínima que se puede invertir en ese proyecto, que va desde los 50 euros hasta los 500, por supuesto, dentro de esos mínimos podemos invertir la cantidad que creamos oportuna.
✅ Antes de invertir recuerda introducir un método de pago, esto lo haremos en nuestra área de inversor yendo a «Mi Perfil».
Después solo debemos mandar el dinero a la dirección bancaria que nos dará la plataforma y listo. Dependiendo del método elegido tardará más o menos en verse reflejada nuestra inversión, con tarjeta es instantáneo y con transferencia bancaria suele tardar de 1 a 3 días laborables.
¿Es seguro invertir en StockCrowd IN?
Si, totalmente. Hablamos de una empresa registrada y autorizada por la CNMV, esto quiere decir que es una empresa que se tiene que ceñir a la legislación vigente y está supercontrolada.
¿Con esto quiere decir que nuestro dinero no está en riesgo?
No, ni mucho menos. Si eres un inversor recurrente, sabrás ya que toda inversión ya sea online u offline está sujeta a un riesgo. Podríamos catalogar como riesgo bajo la inversiones en esta plataforma, pero debes saber que no estás exento del todo a la hora de perder parte o la totalidad de la inversión, es por esto que debemos diversificar nuestros activos todo lo que podamos dentro de la plataforma o expandirnos a otras.
Lo bueno de esta plataforma es que trabaja con los mejores promotores a nivel nacional, son empresas solventes que garantizan casi al 100% el cobro integro de nuestros proyectos.
También debes de tener en cuenta que en todas las inversiones de Crowdlending nuestro dinero estará bloqueado hasta que dicho proyecto haya finalizado y se nos devuelva lo invertido y sus intereses, es decir, si por ejemplo inviertes 500€ en un proyecto, tardarás lo estipulado en el hasta recibir la comisión completa. En StockCrowd In suele ser de 12 a 16 meses aproximadamente.
Opinión final acerca de StockCrowd IN
Si te gusta invertir online y en especial el mundo del Crowdlending, StockCrowd IN no puede faltar en tu cartera. Hablamos de una plataforma de las más seguras que podemos encontrar, ya que destaca sobretodo por su transparencia.
Encima el retorno de nuestra inversión suele tener plazos algo más cortos que en otras plataformas, y eso quieras que no, es un puntazo a su favor. El poder recuperar el dinero y contar con liquidez para cobrar o seguir invirtiendo en otros proyectos es algo a destacar sin lugar a dudas.
Es una plataforma que cuenta con un gran equipo de profesionales que siempre están a tu entera disposición, es más, todos vamos a disponer de un gestor de cuentas propio, al cual vamos a poder preguntar cualquier duda que nos pueda surgir sobre la marcha.