Wirex es un monedero electrónico que nos va a servir para guardar varias de las criptomonedas con mayor volumen de mercado a día de hoy. Pero lo que realmente marca la diferencia entre Wirex y el resto de wallets, es que esta permite pagar con esas monedas cualquier compra que hagamos, ya sea en una tienda física u online.
Esto es posible gracias a su tarjeta VISA de débito disponible para cualquier usuario de la plataforma, una tarjeta que nos va a permitir realizar pagos instantáneos utilizando las criptomonedas que tengamos almacenadas en nuestro monedero.
Antes de entrar en materia sobre el funcionamiento de Wirex, cabe destacar que en estos momentos la plataforma es la única que cuenta con la licencia de dinero electrónico emitida por la FCA (Financial Conduct Authority). Una licencia realmente difícil de obtener, con lo que estamos hablando de una empresa seria y que cumple con todos los requisitos y estándares exigidos.
🔐 Cómo abrir una cuenta en Wirex
El proceso para abrir una cuenta en Wirex es gratis. También debemos de tener claro que no es obligatorio solicitar la tarjeta, puedes utilizar la plataforma como un simple monedero donde guardar tus criptomonedas, tal como haríamos en Coinbase o Coinpayments.
Almacena tus criptomonedas
y paga con ellas en cualquier tienda |
Para completar el registro vamos a tener que rellenar unos pequeños formularios, con nuestro nombre, apellido, correo electrónico y contraseña.
Más adelante cuando ya estemos en nuestra dashboard de Wirex, se nos va a sugerir que verifiquemos nuestra cuenta. Este proceso no es obligatorio, pero si quieres desbloquear algunas funciones como por ejemplo solicitar la tarjeta o eliminar ciertas restricciones es aconsejable hacerlo.
🙎♂️ Verificar nuestra cuenta de Wirex
La verificación de nuestro perfil de Wirex no difiere del de otras plataformas. Vamos a necesitar completar 5 pasos diferentes para completarla con éxito.
Paso 1
|
![]() |
Se nos enviará un código mediante un SMS (gratuito) a nuestro móvil que tendremos que introducir en la web. El SMS te llegará en cuestión de unos pocos segundos.
Paso 2
|
![]() |
En la casilla correspondiente vamos a tener que introducir el día, mes y año de nuestro nacimiento, después pinchamos sobre el botón Continuar .
Paso 3
|
![]() |
Introducir nuestro país de residencia, junto con nuestra dirección y código postal.
Paso 4
|
![]() |
Llegados a este punto es recomendable bajarse la aplicación, de esta manera lograremos acelerar el proceso ya que vamos a poder hacer el último paso con el móvil.
Paso 5
|
![]() |
Se nos pedirá subir una foto escaneada de nuestro DNI, además de un selfie donde se nos vea claramente sujetando el mismo documento.
Una vez hechos estos pasos y con los documentos aprobados, ya podremos usar nuestra cuenta de Wirex sin restricción alguna.
💳 Cómo usar la tarjeta de débito
Solicitar la tarjeta Wirex es completamente gratis, ya sea la virtual o la física. El único requisito que se nos va a pedir es tener antes nuestra cuenta verificada.
Al solicitar tu tarjeta VISA física se te avisará mediante un correo electrónico cuando la misma esté lista para el envío. Dependiendo de tu país los plazos de entrega se pueden demorar más o menos. En general suele tardar alrededor de una semana en llegar.
Al recibirla solo vamos a tener que activarla introduciendo en la web o App los 4 últimos dígitos de la misma, además de la fecha de expiración.
Una vez dispongas de la tarjeta activada, ya podrás comprar con ella en cualquier establecimiento o sacar dinero en cualquier cajero del mundo que acepten VISA.
Cuota de cuenta gratuita
Mantenimiento de tarjeta 1.20€ / 1.50$ al mes
Recarga de tarjeta externa 1%
Transferencias bancarias SEPA gratis
Retiradas en cajeros 2.75€ / 3.50$
En cuanto a los límites o costes de la tarjeta te dejo a continuación un resumen de lo más importante que deberías de saber:
• Máximo de pagos diarios con tarjeta ➤ 8.000€ / 10.000$. • Recargas de saldo ➤ Ilimitadas. • Retiradas en cajeros ➤ 250€ / 250$. • Comisiones por transferencias bancarias ➤ 12€ / 15$.🌍 Países y monedas soportadas
Wirex ofrece sus servicios a una gran cantidad de países. Puedes ver si tu país está en la lista entrando aquí. Aunque existen algunos países en los que por desgracia no se puede de disfrutar de todos los privilegios de Wirex, lo cierto es que son bastantes, y lo bueno es que cada vez va expandiendo más su territorio de alcance.
En cuanto a las monedas a las que da soporte la plataforma tampoco nos podemos quejar, ya que vamos a poder trabajar con las criptomonedas más utilizadas y con más valor de mercado.
Ahora mismo son 9 las criptodivisas a las que da soporte Wirex; Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC), Ripple (XRP), Waves (WAVES), Wollo (WLO), Dai (DAI), Nano (NANO) y Stellar Lumens (XLM).
Estas criptomonedas se pueden utilizar como divisas convencionales, siendo el dólar, euro, libra, yen japonés, dólar australiano, algunas de las muchas opciones disponibles.
🆙 Qué es el cryptoback
Aunque parezca demasiado bueno para ser verdad, Wirex posee un sistema de cashback propio. Este sistema consiste en obtener un 0.50% en Bitcoin (BTC) por cada compra, pago o transacción que realicemos con nuestra tarjeta de débito Wirex.

Las comisiones derivadas del cashback la recibiremos de manera instantánea en nuestro monedero después de realizar cualquier tipo de transacción con la tarjeta. Sin ningún lugar a dudas, esta es unas de las mejores opciones que ofrece la plataforma, ya que vamos a estar ganando criptomonedas por cada movimiento que se produzca en nuestra tarjeta de débito.
📝 Opinión final sobre Wirex
Wirex es una opción magnífica para todo aquel que sea capaz de conseguir grandes cantidades de criptomonedas, ya que podemos hacer un uso práctico de las mismas.
Por lo general, la mayoría de nosotros utilizamos estas monedas como un método de ahorro, con la esperanza de que su valor suba considerablemente y así poder ganar bastante dinero. Vamos guardando pequeñas cantidades como oro en paño.
Quizás la tarjeta Wirex está hecha pensando sobretodo en gente que hace grandes transacciones, ya que para un pequeño usuario las comisiones quizás hacen que no merezca la pena usarla.
Con todo esto es de agradecer que por fin una compañía apueste por la criptomonedas de una forma útil. El poder pagar con ellas en cualquier sitio es sin duda algo con lo que vamos a tener que convivir en el futuro, queramos o no.