Hoy vamos a hablar de Coinbase, una plataforma que llevo probando bastante tiempo pero de la que todavía no había dedicado un artículo donde analizar su funcionamiento.
Existen montones de sitios para guardar nuestras criptomonedas, de hecho yo mismo utilizo varias de ellas, pero lo cierto que la que más me gusta y más confianza me da es Coinbase.
Es el primero que empecé a utilizar y desde luego que lejos de usarlo cada vez menos el hecho de incluir más criptomonedas además del Bitcoin lo hace para mí más indispensable todavía.
El funcionamiento de Coinbase es bastante parecido a otros procesadores de los que seguro estáis más familiarizados como puede ser Paypal o Payza. Es bastante ágil en las transacciones, tiene una interfaz bastante agradable y el idioma no será ningún problema ya que está disponible en español.
▶ Funciones de Coinbase
Coinbase nació principalmente con la función de ser un monedero electrónico donde guardar nuestros bitcoins en línea. Con el tiempo gracias al crecimiento del uso de las criptomonedas ha implantado soporte para otras monedas en franco crecimiento como el Ethereum, Litecoin, Bitcoin Cash, Ripple, Zcash, BAT, USD o ZRX.

Otra de las características interesantes del procesador es que nos ofrece un servicio de exchanger. Podemos cambiar nuestras criptomonedas por monedas convencionales como el euro o el dólar, de esta manera podemos jugar a hacer trading y aumentar nuestro saldo.
El futuro de Coinbase parece bastante halagüeño y es que compañías tan importantes como el BBVA han depositado su confianza en ella invirtiendo millones de dólares, incluso se habla de una posible alianza con Paypal.
🔐 Cómo registrarse
En la actualidad Coinbase acepta usuarios de hasta 32 países diferentes, si quieres ver si tu país es aceptado en la plataforma puedes hacerlo accediendo al siguiente listado.
Una vez que entramos en la plataforma para completar nuestro registro, debemos rellenar nuestros datos (siempre reales), nombre, apellidos y nuestra dirección de correo electrónico donde recibiremos las notificaciones de todos los movimientos en nuestra cuenta.
Para finalizar el registro el último paso será el de ir a nuestro correo electrónico y pinchar en el enlace de confirmación que nos habrá enviado Coinbase.
👛 Todas las características del monedero
La interfaz es bastante sencilla y agradable, como podemos elegir el idioma de la web no vamos a encontrar problema alguno a la hora de disfrutar de todas las funciones.
📋 Panel
En este panel podemos ver un gráfico de precios de todas las criptomonedas que soporta Coinbase. De esta manera sabemos el valor de cada una y que tendencia están siguiendo en el mercado.
También tenemos acceso al resumen de los saldos de nuestras respectivas carteras: Bitcoins, Ethereum, Litecoins y nuestra moneda convencional.

🔃 Comprar/Vender
Compra o vende bitcoins y otras criptomonedas de manera rápida y segura. Es una buena forma de incrementar nuestro saldo si sabemos comprar barato y vender caro.
Para poder comprar y vender bitcoins antes debemos de verificar nuestra cuenta e incluir una fuente de ingresos como una cuenta bancaria, después hacer un ingreso testimonial a Coinbase, de esta manera se desbloqueará esta función y podremos empezar a hacer trading y retirar las ganancias a nuestra cuenta bancaria.
📟 Cuentas
En la sección de cuentas vamos a tener acceso a todas las cuentas que nos proporciona Coinbase. En estos momentos da soporte al Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Litecoin, ETC, ZRX, BAT, USDC, ZEC y BTC bajo llave y tu moneda local, en mi caso Euros.
🛠 Herramientas
En Herramientas o herramientas tenemos acceso a todas las direcciones que se han utilizado para nuestras transacciones. Las direcciones las podemos crear nosotros mismos simplemente pulsando el botón de +Crear nueva dirección.

Podemos crear la cantidad de direcciones que queramos, lo conveniente es ir etiquetándolas para saber que uso le damos a cada una de ellas o acordarnos de que dirección utilizamos para tal página si es que usamos más de una.
✅ Cómo verificar nuestra cuenta de Coinbase
Para acceder a todas las características de Coinbase sin ninguna restricción, será conveniente verificar nuestra cuenta. Este proceso cuenta con varios apartados que vamos a repasar a continuación.
– Confirmar nuestra dirección de correo electrónico: Este paso se tiene que hacer en el momento del registro.
– Añadir un método de pago: Añadiremos una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito o débito, desde aquí podremos añadir dinero y retirarlo. (Recientemente se ha añadido Paypal como método de pago, solo para retiros).
– Añadir tu número de móvil: Cómo medida de precaución la web activa la verificación en 2 pasos, esto quiere decir que de vez en cuando al iniciar sesión en la plataforma, se te va a requerir introducir un código de seguridad que se te enviará a tu teléfono vía SMS gratuito.
– Verificar la identidad: Para ello basta con subir una foto escaneada del DNI o bien un simple selfie desde la webcam. El proceso de verificación dura unas 48 horas y es solo necesario si queremos comprar/vender o retirar el dinero hacia nuestra cuenta bancaria o Paypal.
🤝 Sistema de referidos de Coinbase
Coinbase tiene un sistema de referidos bastante potente. Ganaremos 10$ tanto nosotros como nuestro referido siempre y cuando este último compra o venda la cantidad de 100$ en monedas digitales. Esta cantidad no tiene porque ser en una sola transacción, también puede ser acumulada.

Para encontrar nuestro enlace de referido debemos pinchar sobre nuestro nombre en el menú superior derecho y a continuación en Invite Friends Get $10 USD (€9) en el desplegable.
Accederemos a la página donde podemos compartir nuestro enlace en las redes sociales, por correo electrónico o copiar en link para publicarlo donde nos de la gana.
📝 Conclusión y opinión acerca de Coinbase
Existen muchos monederos y bastante buenos para almacenar nuestros bitcoins pero personalmente el que más me gusta es Coinbase.
Es el primero que empecé a utilizar y con el paso del tiempo también es al que más uso le he ido dando. Es muy fácil de utilizar y también me parece el más seguro, ya que para empezar una sesión nueva es necesario hacerlo con un código de verificación único mediante sms.
Además en comparación con otros procesadores las comisiones son mucho más bajas, es más, en las transacciones entre cuentas ahora mismo no se aplican 🙂
Nada más que contaros por ahora amigos, de todas formas como el mundo de las criptomonedas está en constante evolución es muy posible que Coinbase tenga ciertos cambios en algunas de sus características en un futuro próximo, si las hay, las contaremos aquí.
Si tenéis alguna duda o algo que haya quedado en el tintero no dudéis en preguntar.
Hola Juanjo, me ha parecido interesante lo que has escrito de Coinbase, pero para poder pasar los bitcoins a tu tarjeta o cuenta bancaria te pide verificar la cuenta dando tu D.N.I y mi pregunta es…¿Esos datos personales donde van a parar, como se que no los van a ir vendiendo?
Hola Juanjo.
Todos los sitios serios piden una verificación de la cuenta, es el caso de procesadores como Paypal o Payza.
Se supone que esos datos están guardados bajo llave y es simple y llanamente para evitar fraudes, multicuentas, etc.
Coinbase no es más que un banco virtual, es una compañía legal y la más segura en cuanto a las transacciones de criptomonedas se refiere.
Tu propio banco también tiene todos tus datos, no es algo distinto.
Hola buenas,
He generado unos euros haciendo trading en coinbase, mi pregunta es si se pueden retirar de alguna manera esas ganancias.
Muchas gracias,
Un saludo
Hola Maiki
Si te refieres a los euros si que se pueden retirar. En tu cuenta de euros en Coinbase selecciona retirar.
Si ves que no puedes marcar esa casilla es porque no has verificado un método de pago, primero ve a configuración y añade una cuenta bancaria o una tarjeta y después la verificas mandando un pequeño pago seleccionando comprar/vender.
Buenos días.
Tengo problemas a la hora de vincular mi tarjeta Revolut, me pone «Esta tarjeta no cumple con los requisitos 3D secure»
Otras personas si han vinculado la Revolut, a que es dedibo?
Muchas gracias.
Hola mcfarlan
Pues no sé a que será debido el problema. Yo que tu contactaba con el soporte a ver si te pueden ayudar.
Me puse en contacto pero me dicen que pueden tardar días en contestar.
Tras varios intentos mas, me ha puesto que he llegado al límite de intentos de vincular una tarjeta y ahora no puedo ni vincular otra normal.
Si esto es así, ¿para que quiero ahora la cuenta en Coinbase?
Pues no sé, supongo que tu tarjeta no la debe detectar como compatible con 3D Secure, de todas formas no te va a quedar más remedio que esperar una respuesta de Coinbase.
liviacoins ofrece una gran plataforma en la que puedes vender bitcoins con facilidad.
Hola Juanjo,antetodo agradecerte esta pagina que me resulta muy interesante.Estoy intentando registrarme en Coinbase despues de poner mis datos y contraseña me ha pedido foto les he puesto una del DNI a traves de un archivo y ahora me dicen que segun normativa financiera tienen que verificar mi direccion que suba un documento con menos de 3 meses que lleve mi nombre y direccion.Esto es normal?Gracias
Hola Sandra
En primer lugar gracias por leerme. Si, es una situación de lo más normal, casi todas las páginas de fiar utilizan este método de verificación, cuando hice el post esto no existía, pero luego todos hemos tenido que hacerlo, no te preocupes por ello Sandra.
Hola Juanjo,he conseguido encortar un extracto mensual con mi direccion ya q me pide una verificacion y no hay otra forma.Es seguro enviarles un extracto mensual?aparecen todos mis movimientos y gastos.Como siga mandandoles documentos me van a conocer mejor q mi madre
Hola Sandra
Si, prueba con eso. Se trata de una empresa fiable y del todo legal, hay que tener cuidado donde mandamos ciertos documentos, pero en este caso no hay problema, si así consigues desatascar el proceso bienvenido sea.
Hola Juanjo, estoy interesado en este de coinbase pero como no lo conozco, me creaba bastantes dudas. Gracias a tu post se me han aclarado pero hay una cosa que no sé si es que la he entendido mal, ¿para registrarse en coinbase hay que pagar algo?
Mi novia dice que invirtamos en criptomonedas a través de nuestra cuenta Revolut, ¿sabes si se puede hacer?
Gracias
Hola Juan
No tienes que pagar absolutamente nada para abrir una cuenta en Coinbase, ni te van a cobrar comisión de ningún tipo, solo la que hace la red Bitcoin cuando tramitas algún pago.
No conozco Revolut, aunque creo que es una banca digital, en ese caso puedes enviar dinero desde allí hacia Coinbase y luego comprar criptomonedas.
Saludos
Hola!
Me di de alta por tu ref.
Esta todo verificado. Falta el DNI que tardan unas horas. Es normal que tambien me pidan “prueba de su dirección” con extracto bancario o recibos?
Saludos
Hola NACHOES
Gracias. Si tranquilo, es un procedimiento habitual en muchas páginas, da un plus de seguridad a las cuentas.
Saludos
Ok, pues vamos a esperar entonces. Ese extra no lo vi en ningun manual en internet. Imagino es aleatorio.
Un saludo y gracias
No lo has visto porque lo han introducido hace poco. Yo llevo registrado 2 años y también he tenido que hacerlo.
Saludos
Perfecto!
Con un recibo del gas imagino que vale.
Saludos
Si, cualquier recibo donde aparezca tu dirección y nombre.
Saludos y suerte 😉
Que la suerte me acompañe jeje.
Ya te ire diciendo . Es el principio de una gran amistad veras 😉
Saludos