Woolsocks es una aplicación enfocada en el ahorro con un estilo parecido a Goin pero con varias características distintas que la hacen bastante atractiva, sobre todo viendo los tiempos tan difíciles que se avecinan, donde ahorrar se puede convertir en una auténtica tabla de salvación.
La aplicación en si cuenta con varias herramientas inteligentes que nos permiten tener un controlo total de nuestras cuentas y con ello accededer a la oportunidad de conseguir la tan deseada libertad financiera.
Fue fundada por los mismos creadores de DeGiro, uno de los brokers más utilizados y seguros. Es totalmente gratuita y recientemente ha sido premiada como una de «Las 100 mejores ideal del año» de la revista Actualidad Económica, (El mundo).
Pero basta ya de cháchara, vamos a ver realmente que tipo de ventajas ofrece Woolsocks y por qué deberías de tenerla instalada si de verdad quieres ahorrar una buena cantidad de dinero cada vez que haces una compra.
Qué es Woolsocks y qué nos ofrece
Woolsocks es una aplicación que nos permite entre otras cosas ahorrar dinero con nuestras compras recibiendo recompensas por cada una de ellas.
⭐⭐⭐⭐
|
|
Woolsocks es una aplicación gratuita que nos permite ahorrar en nuestras compras y recibir recompensas en más de 35.000 productos y tiendas tanto online como físicas, permitiéndonos alcanzar la libertad financiera. | |
La aplicación en cuestión fue fundada por Niels Klok y Jasper Anderluh, que ya crearon en su día la prestigiosa plataforma de inversión financiera DeGiro.
Al asociar nuestra cuenta bancaria con la aplicación de Woolsocks y hacer una compra en una de las tiendas asociadas, recibiremos automáticamente una recompensa en nuestra cuenta vinculada. Por poner un ejemplo, si compras en el supermercado Lidl y pagas con la cuenta asociada, recibirás una recompensa del 0.5% del dinero gastado, hasta llegar a un total del 35%.
· Nike
· Booking
· Adidas
· Vueling
· NH Hoteles
· Iberia
· AliExpress… y muchas más
Aunque todavía no están activas, la aplicación promete que próximamente podremos ahorrar por nuestras compras en tiendas de barrio, recibir tarjetas inteligentes, invertir nuestros ahorros además de otras muchas utilidades.
Registrarse en Woolsocks
Todo lo que tiene que ver con Woolsocks es gratuito, tanto la descarga de la aplicación disponible para dispositivos Android e iOS, como la instalación y el registro.
Lo único que vamos a tener que hacer es entrar en Woolsocks desde este enlace y buscar en el menú el botón de Descargar la app.
A continuación solo vamos a elegir el dispositivo en el cual queremos descargarla y proceder a la descarga y posterior instalación. Repito, todo es gratuito y completamente seguro.
Conecta tus cuentas con Woolsocks
Una vez descargada tendremos que conectar nuestras cuentas bancarias a la aplicación para poder empezar a ahorrar en nuestras compras.

Puedes conectar todas las que quieras y prácticamente todos los bancos españoles y de la zona euro son compatibles. La seguridad está garantizada 100%, ya que utiliza una encriptación de grado bancario además de Google Cloud como infraestructura para la mayor protección.
A toda esta seguridad se añade que la aplicación cuenta con la instalación de un número PIN de seguridad de 6 dígitos, y para un mayor refuerzo se puede añadir la detección de la huella dactilar para que solo tu puedas acceder a la misma.
Recompensas por tus compras
Este es el apartado principal de esta aplicación, el ahorro o cashback que vamos a conseguir cada vez que la utilizamos para pagar nuestras compras.
Dentro de la aplicación vamos a poder ver todas las tiendas asociadas a Woolsocks y con las que conseguiremos recompensas, en algunas de ellas hasta de un 12% de reembolso.

Podemos encontrar hasta 35.000 oportunidades de cashback distintas, por ejemplo, una de las más atractivas del momento es la suscripción anual a HBO MAX, donde recibimos 15 euros de recompensa por la suscripción, casi el doble de lo que cuesta, ni tan mal oye.
Para alguien que no conozca bien cómo funciona el sistema de cashback, se estará preguntando qué es lo que gana Woolsocks con todo esto. Pues es sencillo, ellos tienen un acuerdo con las diferentes tiendas donde se llevan un porcentaje por cada compra completada por un usuario proveniente de la aplicación.
El ahorro lo podemos destinar para lo que queramos, como puede ser pasarlo a otra cuenta bancaria o incluso donarlo, ya que hay varias asociaciones benéficas que colaboran con Woolsocks.
Cuenta IBAN para hacer crecer tus ahorros
Woolsocks no es una mera aplicación de cashback, va mucho más allá. Recientemente han incluido la opción de crearnos una subcuenta de ahorros donde podemos alcanzar nuestras metas financieras.
La cuenta en si tiene IBAN y funciona como cualquier cuenta bancaria, donde podremos enviar y recibir dinero. Podemos almacenar el dinero ahorrado con nuestras compras y hacer con el lo que nos plazca.
Como no podía ser de otra manera, la cuenta tiene una protección por valor de 100 000 EUR del Sistema de Garantía de Depósitos (DGS) de Alemania.
Esta cuenta se gestiona a través de la entidad Solarisbank, es una empresa fintech con sede en Berlín que ofrece una plataforma de banca como servicio con su licencia bancaria alemana.
La cuenta es totalmente gratuita, el dinero generado por el cashback lo recibiremos en ella, podremos hacer transferencias a otras entidades y recibir pagos desde otras cuentas, la única restricción que tenemos con ella es que no podemos utilizar la cuenta para pagar las compras directamente, antes tendremos que enviar el dinero a otra cuenta de otra entidad, es por eso que se le llama cuenta de ahorros.