Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Binance | Cómo minar en la nube en la plataforma

Uno de las características más populares de la extracción de criptomonedas últimamente es la minería en la nube de Binance.

Continuamente me encuentro con vídeos donde nos hablan de las ventajas de utilizar este servicio, un servicio que yo en particular nunca he utilizado en este exchange.

Por ello me he decido a empezar a probar este sistema y para ello voy a completarlo con este artículo donde os voy a hablar de cómo se mina en la nube en Binance y si es rentable y seguro entre otras muchas cosas. Acompáñame.

Qué es la minería en la nube

La minería en la nube es un proceso mediante el cual se extraen criptomonedas utilizando la capacidad de procesamiento remota de un centro de datos en lugar de utilizar hardware propio. En otras palabras, se trata de comprar o rentar la capacidad de procesamiento de una empresa que se encarga de alojar y mantener el equipo de minería.

binance logo
Binance es el mayor exchange de criptomonedas del mundo. Entra desde aquí y abre una cuenta gratuita para poder minar en la nube con un coste realmente asequible.

En la minería en la nube, el usuario paga por un contrato que le permite acceder a una determinada cantidad de capacidad de procesamiento y, a cambio, recibe una parte de las criptomonedas extraídas. La empresa de minería en la nube se encarga de configurar, mantener y actualizar el hardware, así como de cubrir los costos de electricidad y mantenimiento.

La minería en la nube puede ser una alternativa rentable para aquellos que desean participar en la minería de criptomonedas sin tener que invertir en hardware costoso ni preocuparse por la configuración y el mantenimiento del equipo de minería. Además, la minería en la nube permite a los usuarios acceder a la capacidad de procesamiento de centros de datos de alta calidad que pueden ofrecer una mayor tasa de hash y, por lo tanto, una mayor rentabilidad.

Qué ofrece Binance

La minería en la nube de Binance es un servicio que ofrece la plataforma de intercambio Binance que permite a los usuarios participar en la minería de Bitcoin sin la necesidad de poseer hardware de minería o tener conocimientos técnicos especializados.

En lugar de tener que comprar tarjetas gráficas que cuestan un riñón, los usuarios pueden adquirir poder de hash (hashpower) en la nube de Binance y utilizarlo para extraer criptomonedas.

Binance se encarga de administrar el hardware y la infraestructura necesarios para la minería, mientras que los usuarios pueden monitorear sus ganancias y retirar las criptomonedas extraídas en cualquier momento. Este servicio también ofrece una manera más fácil y accesible para que los usuarios ingresen al mundo de la minería de criptomonedas y puedan generar ganancias pasivas.

Ventajas de la minería en la nube de Binance

La minería en la nube de Binance presenta varias ventajas para los usuarios que desean participar en la minería de criptomonedas. Algunas de estas ventajas incluyen:

– Accesibilidad: la minería en la nube de Binance permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia en minería de criptomonedas participar en el proceso sin tener que preocuparse por adquirir, mantener y actualizar costosos equipos de minería.

– Menor costo inicial: en lugar de tener que gastar una gran cantidad de dinero en hardware de minería, los usuarios pueden adquirir poder de hash en la nube de Binance a un costo mucho más bajo. De hecho ahora mismo se puede empezar a utilizar por tan sólo 5 dólares.

– Sin preocupaciones de mantenimiento: la plataforma de minería en la nube de Binance se encarga de la gestión, mantenimiento y reparación del hardware de minería, lo que permite a los usuarios concentrarse en la extracción de criptomonedas sin tener que preocuparse por problemas técnicos.

– Potencial de ganancias: la minería en la nube de Binance puede ser rentable si se hace correctamente y si el valor de la criptomoneda extraída aumenta. Los usuarios pueden monitorear sus ganancias y retirar las criptomonedas extraídas en cualquier momento.

Cómo empezar a minar en la nube de Binance

A continuación te mostraré los pasos a seguir para empezar a utilizar este servicio de Binance. Si no tienes una cuenta te invito a registrarte en el botón que te voy a dejar a continuación.

Una vez registrados vamos a hacer lo siguiente:

Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta de Binance, dirígete a la sección de minería en la nube situada en la opción Binance Pool del menú. Aquí, podrás seleccionar el contrato de minería en la nube que mejor se adapte a tus necesidades.

contrato minería en la nube Binance
Ejemplo de contrato

Cada contrato tiene una duración y un coste determinado. Como ves en la imagen, en estos momentos 1 THs equivale a unos 11 dólares.

➡ Los contratos se suelen agotar con bastante rapidez, por lo que es importante estar atentos a las oportunidades que se presentan antes de que se agoten.

¿Es rentable la minería en la nube de Binance?

Sí, es rentable. Aunque hay otras inversiones más rentables y seguras, lo cierto es que la minería en la nube de Binance nos ofrece más de un 2% de interés a 90 días. Si decidimos reinvertir ganancias y hacer una especie de interés compuesto, en un año vamos a rozar el 10%.

A todo esto tenemos que pensar que estamos comprando con dólares y recibiendo BTC, una criptomoneda con un valor a futuro bastante alto y que puede llegar a multiplicar esos porcentajes finales.

Los riesgos son los evidentes en cualquier inversión y si hablamos de criptomonedas mucho más.

Estamos minando Bitcoin que es una criptomoneda y por lo tanto volátil. Puede ser que su precio a la hora de retirar el dinero sea menor que cuando compramos el poder de minado, con lo que al final habremos perdido dinero. Aunque para un inversor a largo plazo no debería de ser un problema porque sabrá ser paciente y esperar a que su valor vuelva a subir.

Después la propia plataforma en sus preguntas frecuentes nos dice que existen riesgos incontrolables a lo que a la minería en la nube se refiere. Las catástrofes naturales, incendios, rotura o hackeos de equipos…es algo que siempre va a estar ahí y debemos asumirlo cuando empezamos a utilizar este servicio.

Opiniones sobre la minería en la nube de Binance

La minería en la nube de Binance puede ser una opción rentable y accesible para aquellos que desean participar en la minería de criptomonedas sin tener que preocuparse por la configuración y el mantenimiento de su propio equipo de minería. Binance ofrece una variedad de contratos de minería en la nube que se adaptan a diferentes presupuestos y necesidades, y la plataforma es fácil de usar y cuenta con una interfaz intuitiva.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la rentabilidad de la minería en la nube de Binance depende de varios factores, incluido el precio de la criptomoneda extraída y los costos de mantenimiento y electricidad. Además, la minería en la nube de Binance también conlleva ciertos riesgos, como la volatilidad del mercado de criptomonedas y la posibilidad de que la plataforma de minería en la nube sea pirateada o sufra un fallo técnico.

Yo particularmente opino que es una buena manera de multiplicar nuestra cantidad de Bitcoin, ya que de momento da una rentabilidad aceptable y eso es lo que nos debe importar por encima de todo.

Ingresos obtenidos  

Hola, mi nombre es Juanjo, el fundador de elrecaudador.com. En esta web vamos a ir mostrando los mejores y más fiables métodos para ganar dinero por Internet. Llevamos desde 2016 trabajando en programas de inversión y gratuitos, así como todo lo relacionado con el mundo de las criptomonedas.
facebook    twitter    telegram    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario de comentario estás dando el consentimiento para el tratamiento de tus datos:
• Responsable: Juan José Carmona Fernández.
• Finalidad: Moderación de comentarios.
• Legitimación: Gracias a tu consentimiento.
• Información adicional: Puedes consultar nuestra política de privacidad.
• Datos alojados en Webempresa. (Política de privacidad Webempresa)
• Tienes derecho al acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos.