PeerBerry es una de las mejores plataformas de crowdlending que podemos encontrar entre la cada vez más extensa oferta de inversión conjunta disponible en la red.
Desde su lanzamiento en 2017, su crecimiento ha sido exponencial. De hecho en estos mismos momentos se acerca a los 100.000 inversores activos en la plataforma, a los que ha pagado de media un 12% de la inversión inicial, nada mal.
Cuando uno quiere poner su dinero a trabajar, busca las plataformas no solo con mayor rendimiento, también las más fiables y ahí entra PeerBerry.
Algunos datos de PeerBerry
La plataforma se encuentra registrada en Zagreb (Croacia) aunque sus oficinas están en Vilnius (Lituania). La web está totalmente en español y la moneda utilizada para las inversiones es el EURO. Además del sitio web, cuenta con aplicación propia en Google play y App store.
Aunque la rentabilidad de los préstamos puede variar considerablemente, la media que podemos llegar a alcanzar de retorno se sitúa entre el 11 y el 12%, aunque algunos préstamos pueden superar el 20% anual.

No existe inversión mínima por préstamo, pero es importante saber que el mínimo que vamos a poder depositar son 10 euros. Para los retiros no existe cantidad mínima y el método utilizado es el mismo que para depositar, transferencia bancaria SEPA.
Cómo registrarse en PeerBerry
Aunque se trate de un producto de inversión, el registro y la utilización de la plataforma en si es totalmente gratuito, además de ser un paso muy sencillo de completar.
Lo que tenemos que hacer para completar el registro en PeerBerry es entrar en la platforma y cambiar el idioma si no se te da bien el inglés. Esto lo podemos hacer pinchando en la parte superior derecha y seleccionando «Spanish». Después pinchamos en Registrarse.
A continuación iremos completando los pasos del formulario de registro. En primer lugar nuestro correo y contraseña y después los datos personales estándar.
El último paso será el de verificar nuestra identidad, aunque esto lo podemos saltar y hacer en otro momento. Para esto necesitaremos un documento identificativo válido como por ejemplo el DNI y un teléfono móvil. El proceso dura 30 segundos y si lo hacemos correctamente se nos verificará la cuenta, algo esencial para retirar las ganancias en PeerBerry.
Cómo funciona
Una vez hechos los pasos anteriores, podremos entrar en nuestra página principal de PeerBerry y ver todos los apartados de la misma.
Descripción
Este es nuestro Dashboard. Aquí vamos a poder ver de un simple vistazo y resumido en gráficos y estadísticas nuestra andadura por la plataforma.
Es bastante simple pero muy visual y atractiva para la vista, lo que para inversores a los que le gusta tener todo bien atado es un puntazo a favor.
Depósitos y retiros
Evidentemente si queremos ganar dinero en PeerBerry, antes vamos a tener que depositar dinero en la plataforma para que este empiece a trabajar.
Podemos depositar la cantidad que queramos, siendo el mínimo de apenas 10 euros. Los depósitos serán mediante transferencia bancaria.
Al ir a la sección de depositar, veremos todos los datos bancarios que necesitamos para enviar nuestro dinero desde nuestro banco. Solo tendrás que copiar y pegar esos datos y hacer el depósito correspondiente.
Los retiros se procesan yendo a la sección retirar y seleccionar la cantidad, siempre y cuando la tengamos disponible en nuestra cuenta. Solo se podrá retirar por la misma cuenta bancaria que hemos depositado y tiene que estar a nuestro nombre. PeerBerry no cobra ningún tipo de comisión.
Invertir
Si ya tenemos dinero depositado en la página, tendremos que invertirlo en originadores de préstamos para que empiece a darnos rentabilidad.
Al principio tendremos que seleccionar nuestra inversión de manera manual y después ya podremos utilizar la autoinversión fijando algunos parámetros.

Existen una gran cantidad de parámetros diferentes que podemos aplicar para nuestros filtros e invertir.
Por ejemplo, el plazo del préstamo, la cantidad mínima a invertir, fijar la tasa de interés que mejor se adapte a nuestra inversión, el tipo de préstamo (inmobiliario, leasing o comercial), o el país o el originador de préstamos entre otros filtros.
Todos los préstamos vienen con la garantía de recompra activada, algo que aunque no asegura nada al cien por cien, aporta cierta tranquilidad a la hora de invertir en este tipo de plataformas.
Qué es el programa de lealtad de PeerBerry
Invertir en PeerBerry tiene premio y de manera literal. La plataforma otorga un plus de fidelidad a todos los inversores dependiendo del tamaño de su cartera.
Silver | + 0.5% de bonus | Carteras de 10.000€ |
Gold | + 0.75% de bonus | Carteras de 25.000€ |
Platinum | + 1% de bonus | Carteras de 40.000€ |
El programa de lealtad se activa después de 90 días del registro y se actualiza a primeros de cada mes.
Opiniones sobre PeerBerry
Cuando buscamos maneras de rentabilizar nuestro dinero, el crowdlending es una alternativa más que buena. Las altas rentabilidades y la diversificación son un punto a tener muy en cuenta.
En este sentido PeerBerry es una de las mejores plataformas para invertir en préstamos, ya que destaca por su fiabilidad y rentabilidad. Sin duda está en el top 5 de plataformas P2P.
Uno de los aspectos más importantes en este tipo de inversión es la automatización. Mediante unos parámetros que podemos ajustar nosotros mismos, vamos a poder automatizar absolutamente todo, olvidando así el tener que hacerlo constantemente de manera manual, algo que nos va a hacer ahorrar mucho tiempo y esfuerzo.
La fuerza del interés compuesto hará el resto y nos hará ganar más de un 12% anual por nuestra inversión, algo que supera con creces la inflación anual media mundial.