GoodDollar (G$) es un token creado con la idea de acabar con las desigualdades sociales, otorgando una renta básica universal a todas las personas con acceso a Internet y que a su vez estén registradas en la página.
La plataforma fue lanzada el 7 de septiembre de 2020 con la colaboración del broker eToro, esto es posible gracias al protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) y a diferencia de casi todas las criptomonedas, no podremos contar con una privacidad, ya que para reclamar y poseerla tendremos que verificar nuestra identidad.
Por supuesto al tratarse de un acceso a una renta básica universal, todo lo que rodea a GoodDollar es completamente gratuito, no tendremos que pagar nada por registrarnos, ni por crear el monedero, ni mucho menos por recibir dinero a diario.
Principales características de GoodDollar
Como he mencionado anteriormente, solo vamos a necesitar conexión a Internet y un ordenador, móvil o tablet para conseguir pagos todos los días de GooDollar, ya que no hay restricción de ningún tipo, eso si, tendremos que dar acceso a nuestra cámara porque para empezar a recibir la renta básica universal se nos pedirá un selfie de nuestro rostro.


▪ Pagos: Directos
▪ Criptomoneda: G$
▪ Sistema de referidos: Si
▪ Bono: 50 monedas gratis
Registro GoodDollar 🔐 | Pagando ✅ |
GoodDollar es un token con respaldo DAI y con el desarrollo de la red Ethereum, por lo que al margen del monedero oficial, podemos ir enviando las monedas a wallets con tecnología ERC20, como puede ser MetaMask.
Completar el registro
Bien, para completar el registro y empezar a utilizar GoodDollar, solo tendremos que entrar en la web y buscar Sign Up, acto seguido se nos abrirá un especie de formulario de registro donde nos vendrán las opciones de abrir cuenta. Lo podemos hacer utilizando nuestra cuenta de Google o Facebook.
Al hacerlo recibiremos un correo electrónico con un enlace para abrir una wallet G$, es tan fácil como pinchar para poder empezar a utilizarlo.
Pincha sobre el botón Let´s Start! para comenzar a reclamar las monedas diarias de la renta básica universal.


Cómo ganar dinero en GoodDollar
El funcionamiento no puede ser más sencillo, una vez creado nuestro monedero el siguiente paso será el de hacer nuestro reclamo diario de G$, un token creado por eToro y cuyo valor cuando se lanzó era de 0,001$. Al no tratarse de una stablecoin, su valor va fluctuando y cambiando constantemente.

Para empezar a reclamar nuestros tokens diarios, pulsamos sobre el botón y se nos abrirá la cantidad a reclamar, esta cantidad es aleatoria, por lo que cada 24 horas vamos a recibir una cantidad de monedas diferente.
La primera vez que hagamos un reclamo recibiremos la cantidad de 1 G$, después se nos va a pedir verificar una identidad, por lo que vamos a tener que dar acceso a nuestra cámara web o del móvil. La verificación no es otra cosa que hacernos un selfie de nuestro rostro encuadrándolo en los márgenes, solo es necesario hacerlo una vez y sirve como seguridad, evitando con ello las multicuentas.
Las demás veces que solicitemos un reclamo, recibiremos cantidades variables, mucho más elevedas en la mayoría de los casos que ese 1 G$ que recibimos como bienvenida.
Sistema de referidos de GoodDollar
Estamos de enhorabuena, ya que la plataforma ha implantado un sistema de referidos, esto es algo de la que caercía hasta hace bien poco.
El funcionamiento de este sistema es muy simple, vamos a contar con un único nivel, eso si, ilimitado, esto quiere decir que podemos invitar a toda la gente que queramos aunirse.
En cuanto a las comisiones que vamos a recibir serán de 100 G$ por cada referido activo que se registre desde nuestro link, además, el usuario registrado desde nuestro enlace de invitación se llevará 50 G$ solo por abrir la cuenta.
Dónde cambiar la moneda
Dado que se trata de un token bastante nuevo, no hay exchanges importantes que acepten GoodDollar, pero puedes estar tranquilo, pronto los habrá. Una moneda respalda por eToro y con fines benéficos, tendrá pronto cabida en los mejores exchanges del mundo. Con casi toda probabilidad la tendremos en primer lugar en eTorox.

Hasta que llegue ese momento, tendremos que dedicarnos a almacenar GoodDollar en nuestro wallet, una moneda que pude incrementar en mucho su valor en los próximos años. En mi caso es lo que voy a hacer, almacenar todos los que pueda, para poder venderlos llegado el momento 😜
Otra cosa que si podemos hacer es mandar o recibir monedas entre monederos G$. Para recibir pagos solo tendremos que seleccionar RECEIVE, ahí tendremos acceso a nuestra dirección de billetera del token, que es la que tendremos que proporcionar para recibir el pago. En el caso de querer mandar dinero a otra dirección, pulsaremos en SEND, donde tendremos que pegar la dirección a la cual queremos enviar el pago junto con la cantidad deseada.
De dónde sale el dinero
Esto es algo normal, una pregunta que surge cuando cualquier entidad «regala» dinero, y es que ya tenemos una edad como para saber que el dinero no crece en los árboles, por lo tanto debe de haber algo detrás que lo sustente.
La stablecoin DAI, tiene un mecanismo generador de intereses, si almacenas DAI en un monedero serio, como pueda ser Coinbase, estarás recibiendo unos intereses diarios en base a la cantidad de monedas que posees.
Estos intereses van a parar a GoodReerve, que no es otra cosa que un contrato inteligente que bloquea el valor y genera G$. De ahí se saca el dinero para pagar esta renta básica universal, por lo tanto, cuantas más personas inviertan en DAI, más criptomoneda habrá y más intereses se pagarán a los usuarios de GoodDollar.
De hecho, la plataforma cuenta con un simulador donde podemos observar que cuantos más usuarios pidan G$, menos se repartirá a cada usuario, salvo como he dicho anteriormente, aumente considerablemente los intereses generados por la stablecoin DAI.
Opinión final acerca de GoodDollar
Hasta aquí esta sencilla review sobre GoodDollar. La desigualdad repartición de riqueza en el mundo, es sin duda uno de los aspectos más injustos con los que nos toca convivir.
La mayor parte de la riqueza mundial está en poder de unas cientos de personas, mientras los demás nos vemos abocados a subsistir en el mejor de los casos, de hecho no es ninguna noticia que cada día hay millones de personas que no tienen ni para comer.
En este sentido me parece genial la iniciativa de eToro, que aunque parezca demasiado idílica, al menos trata de hacer un esfuerzo en intentar paliar dentro de su humilde posición, esta tristísima realidad.
Por lo que a mí respecta, la introduzco en mi cartera de negocios, con la esperanza de no solo ganar dinero, sino de contribuir a quién esté leyendo este artículo a mejorar un poquito su día a día.