Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

SimpleCoin: Mina criptomonedas y cobra todos los días

Buenas recaudadores, hoy os presento SimpleCoin, una plataforma gratuita para minar criptomonedas que me llamó la atención y he estado probando desde hace algún tiempo.

Dejamos de promocionar SimpleCoin
SimpleCoin cesará de toda actividad a partir del 1 de enero de 2019, es por ello que dejamos de recomendarla.

Lo que me llamó la atención de SimpleCoin, además de lo sencillo que es utilizarla, es lo fácil que resulta llegar a los mínimos de pago, y es que puedes cobrar prácticamente a diario, ya que el mínimo es de apenas 15 Satoshis!!!

simplecoin-mina-criptomonedas

Aunque la web es muy sencilla y no vamos a tener ni el menor problema en hacernos con ella, cierto es que tiene algunas características y opciones que conviene repasar, y eso es lo que voy a hacer a continuación. Si te interesa, sigue conmigo.

🔎 Qué es SimpleCoin

SimpleCoin es una plataforma de minería gratuita al alcance de cualquier usuario que disponga de un ordenador. Lo que hace esta página es utilizar la potencia de tu ordenador para extraer fracciones de una criptomoneda, de esas fracciones extraídas se nos devolverá un porcentaje a nuestra cuenta que podemos retirar después de haber llegado a un mínimo de retiro.

Lo que hace única a SimpleCoin es que dispone de dos características de minado diferentes y a elegir. Una es descargando el software de la plataforma e instalarlo en nuestro pc para utilizar el poder de nuestra tarjeta gráfica, y la otra sin descarga alguna, solo minando desde la propia web utilizando simplemente nuestro navegador.

🔐 Cómo registrarse

El paso del registro solo nos va a llevar un par de minutos, y como en todas las páginas que recomendamos es gratuito. Recuerda que si una página te pide que des dinero para poder acceder a ella, es que seguramente se trate de algo turbio.

Cuando estés en la página busca el botón   Login & Register   y púlsalo. Después pinchamos sobre otro botón que dice DON´T HAVE AN ACCOUNT YET? (¿No tienes una cuenta aún?).

Al pulsarlo se nos abrirá una página con un formulario de registro donde tenemos que introducir un Username, una contraseña y un correo electrónico. Hecho esto solo debemos ir a nuestro email y pinchar sobre el enlace de verificación que nos hayan enviado y listo, ya podremos entrar en SimpleCoin.

Cómo minar en SimpleCoin

SimpleCoin nos va a dar dos opciones de minado, una será directamente desde la web y la otra descargando un pequeño software que tendremos que instalar en nuestro pc.

  1  Web Miner: Se trata del minado en la propia web, sin necesidad de descargar absolutamente nada, solo usaremos la recursos sobrantes de nuestro navegador.

En la parte izquierda de la web podemos encontrar esta opción. Si pinchamos sobre ella se nos abrirá una ventana, en esta podemos iniciar la minería pinchando sobre el botón START.

SimpleCoin minando desde la web
Mina desde la propia web

En la barrita Mining power vamos a poder calibrar los recursos de nuestra CPU que queremos que utilice SimpleCoin. Cuanto más cerca al 100 más recursos consumirá y las ganancias aumentarán.

Al mantener el minado encendido iremos sumando Hashes a nuestra cuenta, estos los podremos intercambiar por criptomonedas una vez llegado al mínimo de pago estipulado que te mostraré más adelante.

  2  Desktop Miner: La segunda opción de minado es la que nos ofrece la posibilidad de descargar el software de SimpleCoin e instalarlo en nuestro ordenador.

Para ello basta con pinchar sobre esta opción y se nos desplegarán todas las opciones de descarga para diferentes sistemas operativos.

Simplecoin descargar software
Opciones de descarga para GPU

Existe la posibilidad de descargar el software para utilizar un minado con GPU utilizando nuestra tarjeta gráfica y otras para hacerlo usando la CPU, los recursos sobrantes de nuestro navegador. La primera es mucho más rápida y eficiente, ya que no requiere que estemos navegando.

Cabe resaltar que el software no requiere de ninguna configuración específica, por lo que no nos vamos a tener que preocupar nada más que de descargarlo y hacerlo funcionar, además es totalmente seguro y libre de virus. Yo lo tengo funcionando sin ningún tipo de problema.

🆙 Niveles en SimpleCoin

Conforme vayamos sumando Hashes en la plataforma o completando algunas acciones, vamos a ir subiendo de nivel. Al subir de nivel vamos a ir desbloqueando logros y recibiremos una serie de bonus.

Actualmente hay hasta 27 niveles, en muchos de ellos se nos otorgará un porcentaje adicional de ganancias, por lo tanto, cuanto más utilizamos el minado en SimpleCoin, más dinero vamos a ganar.

Nota: Continuamente sacan niveles nuevos, con lo que siempre estamos en constante crecimiento. Esto es ideal para ponerse metas dentro de la plataforma y conseguir mayores beneficios.

👨‍🔧 Sistema de referidos

SimpleCoin tiene un sistema de referidos bastante potente. Si eres de los que tiene facilidad para conseguirlos te va a gustar bastante, ya lo verás.

Dispondremos de hasta 3 niveles de referidos con los que vamos a ir sumando un porcentaje diferente en comisiones por cada uno de ellos.

1º Nivel ➛ 3% de todo lo que vayan generando con la minería.
2º Nivel ➛ 2% del total que generen.
3º Nivel ➛ 1% del total de sus ganancias minando.

Las herramientas de referido las podemos encontrar en el menú principal en la sección Refer Friends, donde también podremos observar las estadísticas de nuestros afiliados. Las comisiones que vayamos recibiendo se irán sumando en Hashes directamente a nuestra cuenta.

💳 Cómo cobrar en SimpleCoin

Retirar ganancias en SimpleCoin es fácil y además instantáneo. Solo debemos de ir a   Withdraw   y nos llevará a las opciones de retiro.

Hay dos opciones diferentes, una es retirar nuestras ganancias a cualquier billetera que soporte la moneda que estamos retirando y la otra es utilizar FaucetHub donde las transacciones son instantáneas. El mínimo de pago para la mayoría de las monedas es el mismo y está situado en 1 millón de hashes, que ahora mismo son más o menos 15 Satoshis en Bitcoin.

CUALQUIER BILLETERA
FAUCETHUB
Dogecoin
Bitcoin
Galilel
Dogecoin
Hempcoin
Litecoin
Tittiecoin
Monero
Venox

Basta con indicar la cantidad de Hashes que queremos retirar, la moneda y la billetera que queremos utilizar. Copiamos la dirección de nuestra billetera en dicha moneda y pinchamos sobre el botón azul de WITHDRAW. Si hemos utilizado FaucetHub el pago será instantáneo. Para billeteras externas el pago puede tardar de unos pocos minutos hasta 6 horas.

Pero, ¿SimpleCoin paga?

Comprobado, SimpleCoin paga sin ningún tipo de problemas. En mi caso el retiro lo efectué hacia una billetera de Dogecoins y me llegó a los pocos minutos de haberlo solicitado. Os dejo el comprobante.

Comprobante de pago de SimpleCoin
Pago recibido de SimpleCoin

Si tienes un ordenador modesto como es mi caso, con que mines un par de horas diarias puedes cobrar todas las semanas al menos una vez, lógicamente cuantas más horas, más vas a ganar.

📝 Conclusión y opinión sobre SimpleCoin

Poco más que añadir recaudadores, estamos ante una plataforma la mar de cómoda, la cual podemos trabajarla sin perder un segundo de nuestro tiempo. Además, al tener el mínimo de pago tan bajito, vamos a poder comprobar por nosotros mismos si de verdad paga o no.

Son muchas las páginas de este estilo que proliferan por la red, pero lo cierto es que pocas ofrecen la confianza de SimpleCoin, es sencilla de utilizar, ofrece la posibilidad de ganar distintas criptomonedas y por último y más importante, no vamos a hacernos viejos para poder retirar nuestras ganancias, ya que vamos a poder hacerlo casi a diario.

Ingresos obtenidos  

Hola, mi nombre es Juanjo, el fundador de elrecaudador.com. En esta web vamos a ir mostrando los mejores y más fiables métodos para ganar dinero por Internet. Llevamos desde 2016 trabajando en programas de inversión y gratuitos, así como todo lo relacionado con el mundo de las criptomonedas.
facebook    twitter    telegram    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario de comentario estás dando el consentimiento para el tratamiento de tus datos:
• Responsable: Juan José Carmona Fernández.
• Finalidad: Moderación de comentarios.
• Legitimación: Gracias a tu consentimiento.
• Información adicional: Puedes consultar nuestra política de privacidad.
• Datos alojados en Webempresa. (Política de privacidad Webempresa)
• Tienes derecho al acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos.