Biswap es una plataforma DeFi (finanzas descentralizadas) para criptomonedas donde vamos a poder multiplicar nuestras divisas electrónicas mediante el yield farming, que no es otra cosa que prestar nuestras criptomonedas por un determinado tiempo a cambio de recibir comisiones en nuestra billetera, para este caso vamos a usar la blockchain de BSC (Binance Smart Chain).
Esta pool dispone de su propio token nativo (BSW), además la plataforma cuenta también con otras opciones interesantes para cualquier inversor, como por ejemplo un exchange propio, un sistema de staking o la posibilidad de ganar con los referidos, es sin duda un lugar muy atractivo.
Como seguramente has llegado hasta aquí buscando información sobre Biswap, Binance Smart Chain o el Yield Farming, o simplemente no tienes ni la menor idea de qué va esto pero te interesa ganar dinero con las finanzas descentralizadas, te aconsejo leer hasta el final, porque a partir del siguiente párrafo te voy a mostrar cómo sacarle provecho a este sitio paso a paso.
Qué es Binance Smart Chain
Binance Smart Chain (BSC) es una blockchain que funciona de manera paralela a la de Binance y fue lanzada precisamente por esta última plataforma en el año 2019.
La blokchain fue creada con el propósito de acabar con las grandes comisiones derivadas de los smart contracts, ya que estas eran dominadas por la red Ethereum, e impedían que la mayoría de usuarios pudieran invertir sin miedo a las desproporcionadas comisiones.
La red BSC, creada para el creciente mercado de finanzas descentralizadas (DeFi), elimina los elevados costes a la hora de invertir y confirmar cualquier transacción, de esta manera un usuario con poca liquidez, puede entrar a formar parte del mercado sin preocuparse por ello.
Breve introducción al Yield Farming
El Yield Farming es la agricultura del rendimiento de criptomonedas y no es otra cosa que la de prestar un porcentaje de nuestros activos para obtener altos rendimientos en forma de una comisión a cambio.
Estos protocolos incentivan a los proveedores mediante liquidez mediante una serie de contratos inteligentes. Nosotros recibiremos un porcentaje anual (APY). Cuantos más usuarios agreguen liquidez a estos activos, mayor irá siendo el porcentaje anual que iremos recibiendo.
Cuando se creó el Yield Farming, la mayoría de sitios apostaban por las monedas estables, cuyo valor es inalterable. Con el paso del tiempo los protocolos DeFi operan con otras redes, entre ellas la popular Binance Smart Chain, ofreciendo oportunidades infinitas de farmear.
Primeros pasos en Biswap
El primer paso será el de ir a la plataforma de Biswap y conectar nuestra cartera, un paso realmente sencillo, ya que no vamos a tener que completar ningún registro.

-. Idioma: Plataforma en inglés.
-. Blockchain: Binance Smart Chain.
-. Países aceptados: Todos los países, no hay restricciones.
Existen varias carteras que podemos conectar de manera automática que trabajen con Binance Smart Chain, entre las que se encuentran Metamask o Trust Wallet, yo utilizo Metamask, por lo que este tutorial irá orientado a trabajar con esta billetera.
Por defecto la billetera de Metamask trabaja bajo la red de Ethereum, una red que cobra unas comisiones muy elevadas por cada transacción, algo que no nos vale para invertir en estas pools. Aquí vamos a utilizar una blockchain con comisiones irrisorias, la Binance Smart Chain, que va a permitir trabajar en estas webs a cualquier usuario, sin necesidad de tener una gran cartera.
Para utilizar Binance Smart Chain en Metamask, abrimos nuestra cartera de Metamask y creamos nuestra red BSC pinchando donde pone Red principal de Ethereum y después en RPC personalizada.
A continuación copias en cada campo lo que corresponde, tal y como te voy a dejar a continuación:
-. Nombre de la red: Binance Smart Chain (BSC)
-. Nueva dirección URL de RPC: https://bsc-dataseed1.binance.org/
-. Identificador de la cadena: 56
-. Símbolo de la moneda: BNB
-. Dirección URL del explorador de bloques (opcional): https://bscscan.com/
Después le damos a guardar y listo, ya tendremos nuestra red de Binance Smart Chain creada y dispuesta a empezar a trabajarla. Recuerda que cada transacción va a requerir una pequeña comisión, que para la red BSC se nos cobrará en BNB, por lo que tendremos que tener siempre algo de saldo en BNB (BSC) en nuestra red recién creada.
Visto un poco lo que hay que hacer para empezar a utilizar Biswap, vamos ahora a ir repasando una por una todas las opciones de la que dispone para ganar dinero, que al fin y al cabo es para lo que estamos aquí.
Opciones para ganar dinero
Biswap tiene varias opciones para multiplicar nuestro dinero, simplemente solo tenemos que elegir la más adecuada y trabajarla siempre pensando que hay un riesgo evidente, ya que la volatilidad de las criptomonedas puede hacer que nuestra inversión se vaya al garete.
Exchange
Dentro de la plataforma de Biswap podemos disfrutar de una sección de Exchange, donde vamos a poder intercambiar nuestras criptomonedas de manera instantánea para así poder tener la liquidez que necesitamos.

Además aunque parezca mentira, vamos a ganar dinero cada vez que hagamos un intercambio entre cualquier criptomoneda, porque recibiremos el 100% del valor en el token BSW, que podemos a su vez utilizar para hacer Farming o staking.
Farms
Esta es la sección donde encontraremos la oportunidad de hacer Yield farming en Biswap. Veremos al entrar un gran número de oportunidades presentes que nos otorgará un porcentaje de ganancias anual realmente considerable.

Lo que hay que hacer es elegir el par que más nos atraiga, y después añadir liquidez dentro de ese par. Para ello vamos a tener que disponer de saldo en nuestra cartera de Metamask.
Una vez que hayamos hecho las transacciones añadiendo liquidez, podremos empezar a recibir las comisiones de la moneda elegida, pudiendo retirar las ganancias o reinvertirlas cuando queramos. Recuerda que cada transacción lleva asociada una comisión en BSC, por lo que es importante retirar o reinvertir ganancias cuando tengamos una cantidad decente, aunque las comisiones son muy bajas, si lo haces a lo loco y constantemente al final no será tan rentable.
Launchpools
En la sección Launchpools podemos hacer staking con la moneda nativa de Biswap (BSW). Es todo muy sencillo, tendremos que depositar BSW y accionar el stake.

Recibiremos un porcentaje anual bastante elevado por nuestra inversión en tiempo real, este porcentaje se va actualizando cada pocos segundos, puede llegar a bajar o subir bastante, la cuestión es que es una manera también muy sencilla de ganar dinero.
Podemos retirar ganancias a nuestra cartera o aplicar el interés compuesto siempre que nos parezca, teniendo en cuenta que cada vez que lo hagamos se nos aplicará una mínima comisión de BNB. Por su parte, podemos añadir más liquidez a nuestra inversión en cualquier momento pinchando sobre el botón azul +.
Sistema de referidos de Biswap
A diferencia de otras pools, en Biswap tenemos la posibilidad de aumentar de manera considerable nuestras ganancias invitando a otros usuarios a probar la plataforma.
Dispone de un sistema de referidos de un solo nivel ilimitado, con el que vamos a obtener el 5% de lo que nuestros referidos consigan en las secciones Farms y Launchpools.
En la parte del menú donde pone «Referral program» vamos a acceder a todas las estadísticas además de nuestros enlaces para promocionar el sitio.
Opinión final acerca de Biswap
Las finanzas descentralizadas han llegado para quedarse, bien es cierto que este tipo de sitios conllevan un elevado riesgo, la enorme volatilidad de ciertas monedas pueden hacer que nos tiente demasiado la idea de hacernos ricos.
Esta bien eso de arriesgar, es algo que todo inversor debe de hacer con una pequeña parte de su cartera, lo demás es recomendable diversificarlo lo más que podamos y elegir monedas lo más estables posibles, ya sean stablecoins o monedas con un cierto peso como BTC, ETH y BNB entre otras.
En cualquier caso es un sitio muy interesante y un inicio dentro de la blokchain de Binance Smat Chain y otras que vamos a incluir en el blog poco a poco, así que si estás interesado en esto de multiplicar tus criptomonedas te invito a que te pases por aquí de vez en cuando.