Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Exodus | Lleva tus criptomonedas en tu ordenador o móvil

Exodus es una cartera de criptomonedas disponible para descargar en Windows, Android e iOS. Ahora mismo pasa por ser una de las wallets más utilizadas por lo usuarios de monedas electrónicas de todo el mundo, ya que permite almacenar, comprar y vender más de 100 monedas diferentes.

Los usuarios se cuentan por miles, no obstante la aplicación móvil fue lanzada hace muy poco tiempo y va camino de las 100.000 descargas, gran parte de este éxito quizás resida en que hablamos de un monedero con muchas virtudes.

Características principales de Exodus

Constantemente sacan nuevas actualizaciones con mejoras o más opciones en el software. Por ejemplo, recientemente han sacado la posibilidad de realizar apuestas deportivas dentro de la propia plataforma.

exodus logo Exodus wallet
exodus walletPropiedad: Exodus Movement
▪ Países aceptados: Todos
▪ Exchange propio: Si
▪ Criptomonedas: Más de 100
▪ Sistema de referidos: No
 
 

Exodus Windows Exodus Android Exodus iOS

Así que no te extrañe si no entras un día en ella y luego al hacerlo al siguiente encontrarte con varias opciones nuevas y más criptomonedas disponibles, y es que hablamos de un sitio muy dinámico y en constante mejora.

Registro y primeros pasos

Lo primero que debemos de hacer si queremos utilizar Exodus será descargarnos su software para Windows, o en su defecto la aplicación móvil.

Yo recomiendo descargar primero la versión de escritorio y después la app. Una vez tengas las dos, las puedes sincronizar desde cualquiera de las 2 opciones.

Sea como fuere, al entrar por primera vez en la aplicación tendremos que poner una contraseña. Después será obligado hacer un backup. Consistirá en apuntar 12 palabras que nos proporcionará el propio sistema, guarda esas palabras a buen recaudo porque será la única forma de acceder a tu cuenta en caso de que cambies de móvil o de ordenador.

backup exodus
Completa el backup

Lo que yo aconsejo es que apuntes estas claves (semillas de seguridad) en un papel y las guardes en un sitio donde solo tu tengas acceso, nunca guardes estas claves en el propio pc o móvil, ya que puede ser vulnerable a cualquier ataque.

Una vez hecho esto, ya podemos estar totalmente seguros de utilizar Exodus, ahora vamos a dar un repaso a cada opción que nos encontraremos dentro del monedero.

Portfolio de Exodus

Repasando las opciones de este monedero, nos topamos con la primera que es el portfolio. Aquí vamos a tener acceso al listado de todas las monedas a las que ofrece soporte, así como a los saldos disponibles en ese momento.

portfolio de exodus
Portfolio de Exodus

Podemos incluir en esta lista todas las criptomonedas soportadas o simplemente nuestras favoritas, observaremos el balance de las mismas, así como la historia desde que descargamos el monedero hasta el día de hoy.

Por supuesto podemos encontrar gran parte de las criptomonedas con mayor capitalización del mercado, como pueden ser Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Dash o Ripple, además de otras muchas. Y es que Exodus soporta más de 100 distintas y con cada actualización el número crece.

Si queremos enviar o recibir alguna criptomoneda lo único que hay que hacer es pinchar sobre ella y después sobre el botón deseado Send (enviar) o Receive (recibir).

En Exodus las transacciones son algo más rápidas que en otros monederos, aún así si la red está muy congestionada el pago se puede demorar algunos minutos.

Cómo intercambiar criptomonedas en Exodus

Exodus dispone de su propio exchange con el que intercambiar nuestras criptomonedas de forma fácil y rápida. Lo que debemos de hacer es ir a Exchange en el menú y a continuación seleccionar las monedas que vamos a intercambiar.

Seleccionamos la cantidad y pulsamos sobre el botón Exchange. Esta opción en Exodus conviene utilizarla solo para casos eventuales, ya que las comisiones me parecen un poco excesivas. Yo para lo único que la he utilizado es para cambiar monedas que no encuentro en otros exchanges, por lo demás, es conveniente buscar otras opciones más económicas como pueda ser Binance.

Es por esto que debemos ver antes si nos resulta rentable utilizar el exchange en Exodus, las elevadas comisiones se pueden llevar gran parte del saldo e incluso completamente, a mí me ha llegado a pasar previo despiste 😥

Gana intereses por tus criptomonedas

Cómo ya hemos visto en otros posts, se puede ganar un porcentaje en forma de intereses con el saldo almacenado de nuestras criptomonedas, a esta característica se le conoce como staking.

Exodus no es ajena a este movimiento y nos da 2 opciones diferentes de ganar criptomonedas, una es haciendo staking con la cripto Tezos (XTZ) y otras criptomonedas recientemente añadidas, la otra es mediante Compound utilizando la stablecoin Dai. Los dos funcionan con Api (porcentaje variable).

exodus staking
Gana intereses con Exodus

Para ganar Tezos u otra criptomoneda con opción de staking, lo único que hay que hacer es tener alguna cantidad guardada en el monedero, pasados una serie de días que variará en función de la cripto elegida, empezaremos a recibir comisiones directamente en la wallet.

Por contra para generar Dai, debemos de tener un mínimo de Ethereum almacenados y accionar el compound en la plataforma, después de eso iremos recibiendo Dai cada segundo, la cantidad dependerá del saldo que tengamos y del porcentaje otorgado en ese momento.

Características positivas y negativas de Exodus

Aunque el monedero es funcional, intuitivo y bastante moderno, también hay que tener en cuenta ciertos aspectos negativos. Depende de ti ponerlos en una balanza y decidir hasta qué punto te merece la pena utilizarlo.

POSITIVO NEGATIVO
▪ Diseño limpio e intuitivo ▪ Solo en inglés
▪ Hardware Trezor ▪ Fiabilidad mejorable
▪ Soporte magnífico ▪ Sin compras con dinero Fiat

Siempre que se encuentran puntos negativos en un sitio se deja de manifiesto que puede mejorar. Aunque Exodus en conjunto es bastante atractivo, bien es cierto que algunos aspectos importantes como el de la seguridad no están del todo claros.

Opinión acerca de Exodus

Hasta aquí esta review de Exodus. Es un monedero que llevo utilizando bastante tiempo y del que tengo poca queja, posiblemente la más acuciante sea las comisiones a la hora de hacer un intercambio.

Quizás lo ideal sea utilizarlo simplemente de wallet y de paso ganar algún dinero con los intereses generados por nuestras monedas.

Aunque es difícil quedarse solo con eso, además de ser un monedero muy cuidado y con constantes actualizaciones, tiene muchas más opciones que cualquier wallet convencional,¡si hasta podemos apostar!

Además, no me gusta tener todas mis criptomonedas en un mismo sitio, los hackers siempre andan al acecho, por lo que prevenir es mucho mejor que lamentar.

Ingresos obtenidos  

Hola, mi nombre es Juanjo, el fundador de elrecaudador.com. En esta web vamos a ir mostrando los mejores y más fiables métodos para ganar dinero por Internet. Llevamos desde 2016 trabajando en programas de inversión y gratuitos, así como todo lo relacionado con el mundo de las criptomonedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario de comentario estás dando el consentimiento para el tratamiento de tus datos:
• Responsable: Juan José Carmona Fernández.
• Finalidad: Moderación de comentarios.
• Legitimación: Gracias a tu consentimiento.
• Información adicional: Puedes consultar nuestra política de privacidad.
• Datos alojados en Webempresa. (Política de privacidad Webempresa)
• Tienes derecho al acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos.