Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

HashFlare: Tercer pago recibido por Coinbase

¡Buenas recaudadores! El post va a ser de los de cortito y al pie, no os voy a taladrar con un tocho, os lo prometo 😉

Hoy os traigo un nuevo comprobante de pago, esta vez es el turno para HashFlare, página de la que con este, son ya tres los pagos los que hemos recibidos.

La verdad es que cuando me decidí a invertir en esta página no tenía demasiadas expectativas, ya que otras webs del mismo estilo me habían salido rana.

El tiempo me ha demostrado que estaba equivocado, pase lo que pase a partir de ahora, puedo decir que HashFlare me ha salido rentable.

Desde que la página salió a la luz hace casi dos años, se ha mantenido bastante estable, pagando a los usuarios sin ningún tipo de problema.

Solicitar un pago y comisiones de HashFlare

Bueno, lo cierto es que si que han cambiado algo las cosas últimamente en HashFlare. Por ejemplo en el tema de los pagos, y es que antes no teníamos mínimo de pago.

Ahora el mínimo está situado en 60.000 satoshis por culpa de las comisiones fijadas que son de la misma cantidad por cada pago.

Es decir, o tienes más de 60.000 satoshis o las comisiones no te dejarán cobrar, es un asco, pero es lo que hay.

Pago-hashflare-y-comisión
Solicitando un pago en HashFlare

Como ves en la imagen, al solicitar nuestro pago ya figura lo que recibiremos con la comisión de los 60.000 satoshis aplicada.

Lo cierto es que no es mucho, o al menos no lo era, porque al precio que se está poniendo el bitcoin cada vez duelen más los satoshis que no recibimos.

HashFlare sigue pagando

Lo más importante es que HashFlare sigue pagando, que no es moco de pavo para una web que ofrece los servicios de minería en la nube de criptomonedas.

Normalmente este tipo de páginas no suelen durar más de unos pocos meses en el mejor de los casos, así que podemos darnos con un canto en los dientes con HashFlare.

pago-hashflare
Tercer pago recibido de HashFlare

Hasta ahora los pagos de HashFlare se recibían instantáneamente, y lo cierto es que en teoría todavía es así.

Pero la realidad es que se están retrasando unas pocas horas. La explicación que nos dan en la web es que la transacciones de bitcoin se han multiplicado por mil con la subida de precio y esto satura los bloques, por lo que los pagos llegan más despacio.

Para ser sinceros esto es algo que me da exactamente igual. Me da lo mismo que los pagos sean instantáneos o que tarden unas pocas horas en llegar, por lo que a mí respecta lo verdaderamente importante es que paguen, y ya véis que lo hacen.

Conclusión

Existen cientos de páginas para minar bitcoins y otras criptomonedas en la nube y cada día más, se podría decir que están en pleno auge.

Aunque la mayoría paga, al menos al principio, lo cierto es que con el tiempo todas dejan de hacerlo, ya sea porque no es rentable para ellos o porque aunque se hacen llamar minería en la nube no son más que revshares disfrazadas, y quién conoce ese tipo de negocios sabe que no son de fiar.

minar-bitcoin
Páginas donde minar de manera gratuita
faucethub
browsermine

HashFlare es la excepción que confirma la regla, dos años pagando ya es cosa seria. Es muy probable que tarde o temprano deje de hacerlo, pero hasta que ese día llegue seguiremos sacando buen provecho de ella.

Ingresos obtenidos  

Hola, mi nombre es Juanjo, el fundador de elrecaudador.com. En esta web vamos a ir mostrando los mejores y más fiables métodos para ganar dinero por Internet. Llevamos desde 2016 trabajando en programas de inversión y gratuitos, así como todo lo relacionado con el mundo de las criptomonedas.

2 Comentarios

  1. Buenos días recaudador:
    Que bueno que estás recibiendo los pagos de Hashflare el 2/11/17. Yo en mi caso llevo 7 días esperando un retiro de 0.05352 BTC, a mi wallet de BTC.com, que es el que estoy usando desde hace año y medio y nunca había tenido este problema. Estamos hablando de más de 950 dòlares y ellos dicen que no pueden acelerar las transacciones porque se escapa de su competencia. Lo que no entiendo es que ellos mismos cobran una comisión de retiro para poder realizar la transferencia y lo que todavía no me cuadra es que hace 1 día Genesis-Mining depositó en la misma wallet un monto de 0.0021 BTC, y es un monto mucho menor.
    Ya tengo confirmada el ID de transacción (TXID), pero no aparece en el buscador de blockchain.
    Será que esa transferencia la voy a perder, porque ya les he escrito dos veces y le he dado todos los datos de la transacción y todavía no me responden.
    He utilizado acelerador de transacciones, pero el TXID, se dice que no existe.
    Sabes algo por favor.

    • el recaudador

      Hola Oliver

      No te puedo servir de mucha ayuda en este tema, lo que si puedo decirte es que yo también llevo esperando más de una semana pagos de otras páginas, por lo que imagino es algo general.

      En tu caso al ser una cantidad elevada entiendo tu malestar y desconfianza, espero que llegue y se solucione cuanto antes.
      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario de comentario estás dando el consentimiento para el tratamiento de tus datos:
• Responsable: Juan José Carmona Fernández.
• Finalidad: Moderación de comentarios.
• Legitimación: Gracias a tu consentimiento.
• Información adicional: Puedes consultar nuestra política de privacidad.
• Datos alojados en Webempresa. (Política de privacidad Webempresa)
• Tienes derecho al acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos.