Hoy vamos a analizar Mannabase, el monedero oficial de la criptomoneda Manna, una moneda que se encuentra bajo la red Ethereum.
El proyecto de Mannabase nació con la firme convicción de hacer frente a los problemas laborales que origina la tecnología y la inteligencia artificial. De hecho estamos ante una moneda libre de impuestos y que pertenece a una ONG.
Y es que en muy poquitos meses desde el lanzamiento del proyecto Manna, la moneda ya ha alcanzado más de 300.000$ de capitalización y su valor está acercándose a los 0.01$.
Bueno, lo que yo os voy a explicar en este post es básicamente cómo utilizar la billetera Mannabase, especialmente en lo que se refiere a conseguir esa renta básica universal, que no es otra cosa que pagos semanales de por vida en nuestro monedero sin hacer absolutamente nada.
El funcionamiento, salvo en lo que se refiere a esa renta básica, es prácticamente el mismo que el de otras billeteras que estamos utilizando ya, como es el caso por ejemplo de Coinbase. Por lo tanto, ya os digo de antemano que no váis a tener mayor problema.
Cómo abrir una cuenta en Mannabase
En primer lugar lo que vamos a hacer es ir a este enlace para dirigirnos a Mannabase, una vez en la web, nos vamos a Signup, donde al pinchar nos aparecerá un formulario de registro donde tendremos que introducir un username, un email y una contraseña.
Una vez rellenado y pinchado en CREATE ACCOUNT , se nos pedirá ir a nuestro correo electrónico para confirmar nuestra cuenta. Solo debemos de pinchar en el enlace de validación y listo, después podemos loguearnos y entrar en nuestro Mannabase.
Funciones de Mannabase
Al entrar en nuestra cuenta de Mannabase vamos a poder acceder a los aspectos básicos del monedero. Es una web bastante sencilla, por lo que no te vas a perder en ningún momento.
Envíar y recibir dinero
En la parte superior derecha vamos a poder observar el saldo disponible, así como las opciones para recibir o enviar Manna.

Para envíar Manna a otra cuenta solo hay que pinchar en Send, se nos abrirá el formulario donde tendremos que ingresar la cuenta a la cual queremos envíar nuestro Manna y el montante.

Si queremos recibir dinero en nuestra cuenta de Mannabase solo debemos pinchar en Receive, donde se nos proporcionará una dirección única y exclusiva para recibir monedas Manna.
Conversor de moneda
En nuestra cuenta también tenemos un conversor de monedas Manna, donde vamos a poder ver en cualquier momento el valor de cualquier cantidad de Manna en dólares, euros o BTC.

De esta manera siempre vamos a estar al tanto del valor del Manna como moneda y lo más importante, lo que tenemos nosotros almacenado en nuestra cuenta.
Historial de transacciones
En la parte inferior tenemos una sección dedicada al historial de transacciones de nuestra cuenta. Vamos a poder echar un vistazo a los pagos recibidos o enviados, pudiendo entrar en el enlace del mismo para ver su estado en el Blockchain de Manna.
Cómo acceder a la cuenta básica universal de Mannabase
Mannabase fue creada por y para el pueblo, es por esto que el objetivo del proyecto es otorgar a todos los usuarios de su red, de una renta básica universal totalmente gratuita.
Por ello la plataforma repartirá un 3,5% anual del total de monedas en circulación entre todos los usuarios. Este reparto se hará efectivo una vez a la semana.
Para recibir esta renta tienes que hacer un par de pasos previos, uno es el registro en la plataforma, el segundo es el de autorizar a Mannabase a registrarte para recibir esta renta básica.
¿Cómo lo haremos? Fácil, cuando entramos por primera vez en nuestra cuenta de Mannabase. nos vamos a encontrar con este mensaje en la parte superior de la pantalla.

Si pinchamos en el enlace Click here nos llevará a un pequeño formulario para registrarnos en la UBI (Universal Basic Income), donde se nos va a pedir introducir algunos datos personales. No te la juegues e introduce tus datos reales.
Después se nos abrirá otro formulario, en este vamos a tener que introducir nuestro país junto con nuestro número de teléfono móvil.

Al pulsar el botón Submit, nos enviarán un SMS a nuestro celular con un código que tenemos que copiar y pegar en el formulario de Mannabase. Hecho esto, ya seremos miembros verificados y se nos pagará la comisión de la UBI todas las semanas. Podemos ver un cronómetro de cuenta atrás en nuestro dashboard.
Lo que vamos a recibir va a depender de varios factores, uno de ellos es el valor en dicho momento de la cripto Manna, el otro va a depender de nuestra cantidad de referidos.
Sistema de referidos
Solo por ser miembro de la plataforma se nos otorgará un enlace de afiliado único y exclusivo. Este enlace que podemos encontrar en nuestra cuenta (justo debajo de MY WALLET), lo vamos a poder utilizar para captar nuevos miembros a la red de Mannabase.
Además, con cada uno de ellos vamos a recibir una comisión que se verá reflejada en el reparto semanal de la UBI.
En estos momentos por cada referido activo apuntado en la UBI, vamos a recibir el 100% de comisión durante un periodo de 52 semanas.
El programa de afiliados de Mannabase seguramente cambie en el futuro, por lo que es importante aprovechar el momento y beneficiarnos de sus excelentes condiciones.
Exchanges para cambiar nuestro Mannas
Dado que la moneda es bastante nueva, de momento no existen muchos sitios donde podamos intercambiarla. Se espera que próximamente pase a estar disponible en Binance o HitBTC entre otros.
De momento tendremos que ir almacenado en nuestro wallet o bien usar Southxchange que acaba de incluir Manna en su portafolio.
Conclusión
Son muchas las criptomonedas con las que trabajo, y cada día sumo alguna nueva la verdad 🙂 El proyecto de Manna me ha parecido de lo más interesante y sobre todo justo, ya que puede llegar a ayudar a mucha gente que cuenta con pocos recursos.
Cierto que de momento no es una comisión que nos haga salir de pobres, pero la verdad es que la moneda va subiendo de valor con bastante rapidez desde el lanzamiento del proyecto, con lo que es posible que lo que hoy sea una cantidad modesta, mañana se convierta en algo importante.
Hola, Juanjo. Gracias por hablar sobre Mannabase. No estoy viendo muchas webs que lo hagan y la verdad es que me parece un proyecto muy interesante. Llevo usándola unas 3 semanas, les sigo en twitter y me he leído su proyecto. A ver como evoluciona en un futuro y si cumplen lo prometido de una renta básica universal.
Por si quieres añadirlo en tu entrada, los pagos se hacen los jueves a partir de las 14:00 (hora española). También están preparando una wallet para los niños que se desbloquea cuando cumplen la mayoría de edad.
Gracias por tu aporte!
Gracias Trabajopararatas.
Esperemos que el proyecto tenga futuro porque se trata de un tema la mar de interesante, ya que se podrían beneficiar muchas familias que lo pasan realmente mal.
La verdad es que no conocía lo de la wallet para niños, gracias por la información 😉
Saludos