Hoy vamos a añadir un tutorial sobre cómo abrir una disputa en Payza para recuperar nuestra inversión perdida.
Ni los que ya tenemos algo de experiencia en los negocios por Internet estamos libres de caer en las redes de la estafa.
Son muchas las páginas que nos prometen un tipo de beneficio económico a cambio de nuestra inversión, ya sea en forma de membresías, ganancias compartidas, etc, pero lo cierto es que la gran mayoría antes de que podamos ver algún beneficio cierra o bien deja de pagar.
En la mayor parte de los procesadores online tendríamos que dar ese dinero por perdido, pero con Payza aún nos quedaría una bala en la recámara en forma de disputa.
A continuación os enseñaré paso a paso lo que tendremos que hacer para recuperar el dinero de nuestra inversión y con ello alertar a Payza de que hay un negocio que utiliza sus servicios de manera fraudulenta.
Cómo solicitar una disputa en Payza
Para empezar debemos de cumplir unos requisitos mínimos a la hora de abrir una disputa en el procesador de pagos.
1. Que nuestra inversión se haya hecho con Payza. Lógicamente si invertiste por otro procesador no puedes rendir cuentas a Payza, supongo que esto es de cajón.
2. No deben de haber pasado más de 30 días desde que hiciste la inversión, de lo contrario habrás perdido tu dinero y no tendrás derecho a reclamar.
3. La disputa se debe de redactar en inglés, puedes usar el traductor siempre y cuando esté bien redactada y se entienda el problema. Pueden ser bastante estrictos con este tema 🙁
Bueno, nos dejamos de cháchara y vamos a lo importante, a lo que habéis venido a este artículo.
Para abrir una disputa en Payza tendremos que abrir sesión e ir al menú izquierdo Account Resolution Center, después pulsaremos el botón azul que pone File a Dispute donde se nos abrirá este formulario.

Tendremos que rellenar las opciones prestando atención a todo y sin equivocarnos. Es especialmente importante que pongamos correctamente el número de transacción en Reference Number, de esta manera quedará mucho más claro para Payza del pago exacto al que nos estamos refiriendo.
Ahora solo queda esperar la resolución, pueden tardar incluso semanas en dar una respuesta. En caso de ser positiva se nos reembolsará el pago completo en nuestra cuenta.

Por ahora solo he tenido que abrir una disputa en Payza y por suerte pude recuperar mi dinero, si lo haces bien, tu también lo harás.
Consejos y conclusión
Aunque hay páginas de inversión realmente fiables como puede ser el caso de Housers, lo cierto es que cuando ponemos nuestro dinero a disposición de un tercero tenemos que andarnos con pies de plomo.
Evita invertir en sitios de dudosa fiabilidad, si quieres poner tu dinero en riesgo hazlo siempre a través de empresas registradas y con licencia válida.
Intenta hacer capturas de todos los comprobantes de tus inversiones por lo que pueda pasar. Son grandes pruebas a la hora de reclamaciones futuras y siempre serán un punto a tu favor a la hora de abrir una futura disputa.
Si te hueles algo raro a la hora de cobrar, ya sea mensajes por parte de la administración de una página sobre ciertos retrasos o problemas, no esperes a que acabe el plazo de disputa, ábrela sin miedo.
Nada más por hoy recaudadores, espero que este pequeño tutorial os haya servido para sacaros de dudas y lo más importante, para recuperar el dinero que con tanta ilusión invertisteis en su día.
A pesar de que hayamos tenido alguna que otra decepción, no debemos huir de las inversiones, solo hacerlas con cabeza.
Busca páginas serias y crea estrategias ganadoras. Yo he aprendido a meter la pata cada vez con menos frecuencia y sacarle mayor partido a mi dinero a base de prueba y error 😛
Como siempre me pongo a vuestra disposición en cualquier duda que os haya quedado, os espero en el próximo artículo. Saludos.