Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Bitso: Wallet y exchange ideal para México

Hoy traemos un tutorial sobre Bitso, un excelente wallet y exchange para criptomonedas que aunque está disponible para todo el mundo, es especialmente interesante si eres ciudadano de México.

Se trata de una plataforma de trading y wallet para criptodivisas enfocada especialmente al mercado latino y más concretamente al mexicano, ya que si eres de allí además de negociar con monedas y retirarlas hacia cualquier otra wallet externa, vas a tener el privilegio de retirar tus ganancias en pesos mexicanos, de varios métodos diferentes.

Si me sigues sabrás que en el blog ya hemos hablado con anterioridad de plataformas parecidas a Bitso, por ejemplo de Binance o HitBTC. Pues bien, a partir de hoy esta web pasa a formar parte del selecto grupo de plataformas de trading de nuestra cartera de negocios.

¿Qué es Bitso?

Bitso es una plataforma de exchange y a su vez wallet de diferentes criptomonedas. Fue fundada en 2014 con la misión de acercar el potencial del Bitcoin a México y en general a toda América latina, teniendo siempre como prioridad la seguridad y transparencia.

Principales propósitos de Bitsobitso

· Que personas y empresas compren criptomonedas de forma segura.
· Que negocios acepten Bitcoin como forma de pago.
· Que familias envíen y reciban pagos de forma transparente y más barata. Visita la plataforma Bitso

Registro y primeros pasos en Bitso

Cabe recordar que Bitso es para todo el mundo, aunque como mexicano te aprovecharás de más características de la plataforma, seas de donde seas puedes utilizarla.

El registro es gratuito, solo debes de acceder a la web por ejemplo desde este enlace 😉 Acto seguido debemos de pinchar en Abrir Cuenta.

A continuación tendremos que rellenar un par de formularios, en el primero de ellos tendremos que indicar el tipo de cuenta que vamos a abrir, puede ser personal o comercial.

registro bitso
Rellena el formulario de registro

Además tendremos que introducir un correo electrónico, un nombre y apellidos, fecha de nacimiento, país de residencia y número de móvil.

En el segundo formulario simplemente se nos pedirá un pin de seguridad y una contraseña.

Cuando completes el registro tendrás que acceder al correo electrónico por el cual te has registrado y pinchar sobre el enlace de verificación que te enviará la plataforma.

Una vez pinchado sobre este enlace se nos validará la cuenta y nos saldrá un mensaje bastante importante.

usuario-bitso
Apunta tu ID de usuario para poder entrar en Bitso

Tenemos que apuntar nuestro ID de usuario para poder entrar en la plataforma, ya que cada vez que queramos acceder a ella nos hará falta junto con la contraseña.

Funciones de Bitso

Dentro de la plataforma ya podemos beneficiarnos de todas las funciones que nos ofrece Bitso, funciones que vamos a repasar una por una.

  1    Wallet

Se trata de la opción monedero, donde vamos a poder ver reflejadas las ganancias que obtenemos con el trading o con lo que recibimos de sitios externos a Bitso.

Dentro del monedero tenemos hasta 6 divisas distintas para almacenar, cinco de ellas criptomonedas y la otra será la divisa oficial de Bitso, los pesos mexicanos.

Las monedas en cuestión sumando los pesos mexicanos son Bitcoin, Bitcoin Cash, Ripple, Ethereum y Litecoin.

Ingresar dinero en Bitso

Para hacer un depósito en Bitso solo debemos de ir a la moneda que queremos ingresar y pinchar en Fondear. Hecho esto se nos pedirá una verificación de la cuenta, dicha verificación estará dividida en tres niveles.

niveles en bitso
Límites de depósito según nivel

Hay que dejar claro que para subir de nivel no vamos a tener que pagar membresías ni nada que se le parezca, solo debemos de cumplir una serie de requisitos, algunos bastante sencillos.

· Nivel 1: Límite diario de 5,300 pesos o 32,000 mensuales.
El requisito es verificar nuestro número de celular mediante un código mandado a través de SMS.

· Nivel 2: Límite diario de 150,000 pesos o 480,000 mensuales.
En este nivel los requisitos se elevan a una copia del pasaporte, comprobante o factura donde se vea domicilio (no más antigua de 3 meses), haber hecho operaciones de trading de al menos 5,000 pesos en total y haber ingresado dinero en tu cuenta vía SPEI.

· Nivel 3: Límite diario de 1.000,000 pesos o sin límite mensual.

Para este último nivel los requisitos serán los de hacer un contrato de servicios firmado y enviado por correo a Bitso y aclarar el origen de los fondos.

Una vez eliminado el nivel que deseamos en Bitso, solo tendremos que enviar la moneda deseada en fondear.
Para los no residentes en México solo vamos a poder hacerlo en cualquiera de las criptomonedas y esto también será válido para los retiros.

Por contra, si eres mexicano también tendrás a tu disposición los depósitos y retiros en pesos mexicanos.

bitso depositar
Opciones para depósitos de pesos mexicanos

Las opciones para depositar pesos son mediante transferencia bancaria, con efectivo y sistema de cupones Bitso.
En el siguiente vídeo puedes ver cómo hacer un depósito con efectivo en la plataforma. Es el único método donde Bitso nos va a cobrar una comisión.

Solicita la tarjeta Bitso

Bitso ha lanzado recientemente una tarjeta propia que te permite hacer pagos desde cualquier terminal del mundo usando los fondos disponibles en la plataforma.

tarjeta bitso
Solicita la tarjeta Bitso

El único incoveniente es que tendremos que entrar en una lista de espera 🙁
Para solicitar la tarjeta Bitso tenemos que acceder a esta página y registrarnos en este servicio, entrarás en la lista de espera, solo tendremos que esperar respuesta positiva y recibiremos la tarjeta.

«De momento desconozco los costes que van asociados, ya que no dispongo personalmente de la tarjeta al residir fuera de México».

  2    Exchange

En este apartado tenemos la opción de hacer trading y ganar dinero con el intercambo de monedas.

Para empezar a negociar con criptomonedas, solo debemos seleccionar con la que queremos hacerlo y luego en exchange pinchamos sobre Trading.

compra y venta de monedas en bitso
Compra y vende criptomonedas

Solo debemos de introducir la cantidad que queremos comprar o vender, junto con el precio al que queremos hacerlo. También podemos igualar el último precio que se ha pagado por dicha criptomoneda. A continuación solo debemos de ratificar la operación pinchando sobre el botón Compra o Vende.

Las comisiones en Bitso varian en función del volumen de trading, cuanto más cantidad tradeamos, menos comisión nos van a retener.

Podéis observar las diferentes comisiones que nos va a cobrar Bitso dependiendo del volumen de trading mensual accediendo a este enlace.

Conclusión

En los últimos tiempos he recibido multitud de consultas de amigos mexicanos acerca de un procesador de criptomonedas que fuese fiable y que permitiera retiros bancarios, ya que Coinbase no está disponible para algunos países.

Pues bien, Bitso colmará todas sus expectativas, ya que está pensado a facilitar el uso de las criptodivisas a todos ellos.

Y no solo es un monedero excelente para México, también es uno de los sitios más fiables mundialmente que podemos encontrar, da soporte a las monedas más importantes y nos permite un trading rápido y sencillo.
No podemos pedir más 😉

Ingresos obtenidos  

Hola, mi nombre es Juanjo, el fundador de elrecaudador.com. En esta web vamos a ir mostrando los mejores y más fiables métodos para ganar dinero por Internet. Llevamos desde 2016 trabajando en programas de inversión y gratuitos, así como todo lo relacionado con el mundo de las criptomonedas.
facebook    twitter    telegram    

un comentario

  1. Esa cosa no sirve, cambie de celular (ya no tengo acceso al anterior) y para cualquier cosa necesitas el número anterior, quise cambiarlo y no se puede, hay que solicitar sus ellos lo cambien que de entrada ya va mal, el dueño de mi cuenta soy yo, no ellos. Y para cambiar el celular necesito la factura del mismo entre otras cosas, no inventen, nomás falta que quieren que les lleve al vendedor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario de comentario estás dando el consentimiento para el tratamiento de tus datos:
• Responsable: Juan José Carmona Fernández.
• Finalidad: Moderación de comentarios.
• Legitimación: Gracias a tu consentimiento.
• Información adicional: Puedes consultar nuestra política de privacidad.
• Datos alojados en Webempresa. (Política de privacidad Webempresa)
• Tienes derecho al acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos.