Las criptomonedas es un mundo que aunque todavía no es muy conocido entre el gran público si que interesa cada vez a más gente, gracias entre otras muchas cosas al impresionante poder de negocio que nos ofrecen.
El Bitcoin y su enorme subida en los últimos años ha arrastrado a gran parte del mercado criptográfico, haciendo ganar enormes cantidades de dinero a un gran número de personas, esto sin duda crea un efecto llamada que invita a cada vez más personas a interesarse por las criptomonedas.
Lo realmente llamativo es ver como la gran mayoría de personas se mete a invertir en este tipo de activos sin saber ni qué es, ni para qué sirve una criptomoneda, lo único que les interesa es hacerse ricas con ellas de la noche a la mañana.
En este post intentaremos explicar el funcionamiento básico, así como su historia, cómo conseguirlas gratis o invirtiendo, los mejores sitios para guardarlas y las características positivas, así como sus peligros.
Cómo y cuándo surgieron las criptomonedas
Las criptomonedas vieron la luz en el preciso momento en que apareció el Bitcoin, esto sucedió en el año 2.009 gracias a su creador Satoshi Nakamoto, una persona de la cual se desconoce su verdadera identidad.
El objetivo de las mismas entre otros, es el de simplificar el modo en que hacemos cualquier transacción online entre personas, unas transacciones que no necesitan de intermediario, ya que son totalmente anónimas, por lo tanto mucho más rápidas y baratas que las que ofrecen en principio los bancos y el dinero tradicional.
Poco tiempo después y gracias al crecimiento descomunal de esta moneda criptográfica, fueron apareciendo poco a poco otras criptomonedas basadas en otras tecnologías, dando lugar al nacimiento del universo cripto.

En la actualidad existen miles de criptomonedas y tokens que utilizan sus propias blockchains o cadena de bloques, aunque solo unas pocas de ellas otorgan un valor interesante y aportan soluciones ingeniosas o verdaderamente útiles.
Tipos de criptomonedas
Hoy en día vamos a encontrar un amplio abanico de tipos de criptomonedas existentes, pero principalmente podríamos dividirlas entre dos grandes grupos; las criptomonedas como tales y los tokens.
- Criptomonedas
- Tokens
Son monedas que utilizan su propia cadena de bloques y que ofrecen una alta seguridad, descentralización y anonimato. Entre las redes Blockchains más importantes podemos englobar a Bitcoin, Ethereum, Terra o Polygon entre otras muchas.
Son monedas digitales que no poseen su propia cadena de bloques. Realmente un token no solo puede representar una moneda, de hecho podría replicar cualquier activo con valor, como una propiedad, una acción, un activo financiero, etc. Cada vez son más los tokens que funcionan con diferentes Blockchains, aunque la más numerosa es la red Ethereum con la tecnología ERC-20.
Ventajas y peligros de las criptomonedas
Es indudable que las criptomonedas han llegado para quedarse, dar la espalda a esto es de ciegos y de no aceptar el mundo en el que vivimos, es por eso, porque han llegado para quedarse que vamos a ver que ventajas e incovenientes nos ofrecen.
Principales ventajas
-. Desaparece la figura del intermediario. En las transacciones entre dos cuentas hasta ahora figuraba el banco como intermediario, esto desaparece por completo con las criptomonedas, por lo tanto estas son más rápidas y tienen por lo general menos costes.
-. Transacciones anónimas. Todas las transacciones son anónimas, no hay que dar ningún dato personal, aportando mayor rapidez y seguridad.
-.Rapidez de transacciones. Al estar en un entorno descentralizado y no depender de terceros, las transacciones son mucho más rápidas que en los bancos.
Principales inconvenientes
-. La volatilidad. El increíble crecimiento de las criptomonedas ha atraído a grandes inversores y también a gente que no lo es pero quiere hacerse rica de la noche a la mañana. La enorme fluctuación del precio las convierten en un caramelo apetitoso pero también envenenado, por lo que hay que andarse con cuidado a la hora de invertir cantidades importantes.
-. Las estafas online. Aunque las estafas online están a la orden del día con cualquier activo, lo cierto es que el auge de las criptmonedas ha hecho que los amantes de lo ajeno hagan su agosto, por eso es importante informarse bien de un sitio antes de meter nuestro dinero en el.
Donde guardar las criptomonedas
Existen diferentes carteras para almacenar las criptomonedas de manera segura, la mayoría cuentan con unos datos de acceso únicos que tendrás que introducir al crearlas, unos datos que en caso de pérdida o robo harán imposible que puedas acceder a ellas, por lo tanto es algo que tenemos que tomarnos muy en serio.
1️⃣ Carteras de papel; son de las más segura ya que trabajan fuera de línea. Solo tendrás que imprimir un documento y dejar trabajar en papel a la billetera.
2️⃣ Carteras online; empresas que prestan sus servicios en línea para almacenar nuestras criptomonedas en su propio servidor, la ventaja es que puedes acceder a tus fondos desde cualquier lugar.
Existen una gran cantidad de sitios donde comprar, vender o almacenar estas criptomonedas y tokens, a continuación te dejo alguno de los más seguros y rentables, con posibilidad de conseguir una buena promoción de bienvenida.
⭐⭐⭐⭐
10$ gratis al invertir 100 |
⭐⭐⭐⭐⭐
El mayor exchange |
⭐⭐⭐⭐
Recibe intereses |
3️⃣ Carteras móviles; normalmente son las aplicaciones de las carteras digitales, podemos manejar nuestros activos de manera más eficiente e incluso pagar con nuestro móvil.
4️⃣ Carteras frias; carteras físicas donde almacenar nuestras criptomonedas de manera mucho más segura. Tu tienes absoluto control sobre las mismas, manteniendo tus claves a salvo en todo momento. Para este menester yo recomiendo que te leas el artículo que hice sobre Ledger.
Opinión acerca de las criptomonedas
Quien sigue un poco el blog se habrá dado cuenta que las criptomonedas es un tema recurrente, continuamente estamos revisando sitios que nos pueden hacer ganar fracciones de las mismas de manera gratuita o invirtiendo.
Esto se debe a que creemos y apostamos por ellas, pero sobre todo al enorme interés que despiertan entre los usuarios de todo el mundo y es que el 70% o más de las visitas del blog lo hacen buscando información sobre sitios que permitan ganar criptomonedas.
Uno no puede ser ajeno a esta tendencia y siempre desde la responsabilidad que tenemos en nuestra posición de informador, tratamos de dar el mejor y más fiable servicio sobre las mismas. Como he dicho anteriormente están aquí para quedarse y lo mejor que podemos hacer es aprender a convivir con ellas.