Cryptonator es un monedero electrónico para criptomonedas del que quería hablaros hace ya algún tiempo, pero siempre encontraba un motivo que me obligaba a posponer este artículo, ya fuese un pago en otra web, una review de otro negocio más urgente, etc.
Hoy por fin he logrado sacar algo de tiempo y conseguido evitar otras distracciones para mostraros el funcionamiento de esta excelente página.
En este blog ya os he hablado de otras webs similares, como es el caso de HitBTC. Una web que reúne características parecidas a las de Cryptonator, aunque hay algunas diferencias notables entre ellas que vamos a poder comprobar en este artículo.
La primera diferencia que podemos notar a simple vista es que Cryptonator es una web que podemos encontrar completamente en español, algo que quieras o no al principio cuando no sabes muy bien el funcionamiento de un sitio, te facilita bastante la vida.
Otra diferencia es que tiene una aplicación android bastante chula y completa que podemos descargar gratuitamente en Google Play. Sin duda, es otro punto a tener en cuenta ya que nos facilita enormemente el acceso a la plataforma desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Bueno, ahora si vamos a empezar a ver las características de funcionamiento de Cryptonator una por una para que nos quede claro qué es y cómo funciona.
Abrir una cuenta en Cryptonator
Abrir una cuenta es totalmente gratis, solo debemos de pinchar en el enlace al final del post, y a continuación sobre el botón blanco Regístrate gratis.

Tendremos que elegir entre abrir una cuenta privada (es lo que he hecho yo) o una comercial. Esta segunda es para usuarios que quieren tener Cryptonator como cartera para su negocio.
Rellenamos el pequeño formulario con nuestro correo electrónico y una contraseña, verificamos con el captcha correspondiente y listo. Solo debemos esperar a recibir un email de confirmación de la cuenta para poder acceder a ella.
Opciones del monedero
Una vez dentro en nuestra cuenta de Cryptonator vamos a tener acceso a todas las opciones que nos ofrece la página. Almacenar criptomonedas, enviar dinero a otra billetera, recargar el saldo de nuestro teléfono móvil o hacer trading comprando y vendiendo monedas.
Saldo
Aquí vamos a poder acceder a todas nuestras cuentas de Cryptonator. Administrar los saldos, las direcciones de cada moneda, etc.
Actualmente da soporte a 15 monedas diferentes:
Bitcon | Blackcoin | Dash | Dogecoin | Emercoin |
Litecoin | Monero | Peercoin | Primecoin | Reddcoin |
Zcash | Euro | Dólar | Rublo | Hryvnia |
Otras de las funciones atractivas de esta plataforma es que podemos activar distintas notificaciones cuando recibimos un pago. Las notificaciones están disponibles para correo electrónico, notificaciones push de escritorio y notificaciones a través del móvil, así estaremos al tanto de todos los movimientos en nuestra cuenta.
Algo que me ha llamado también la atención de Cryptonator es que se pueden activar los cambios automáticos. Es decir, si por ejemplo recibimos pagos en alguna moneda y queremos cambiarlos a otra distinta se puede activar y hacer de manera automática.
Un ejemplo, recibimos un pago en Litecoin pero queremos que automáticamente se conviertan en bitcoins, esto lo podemos hacer activando el cambio automático en nuestra cuenta de Litecoins. Y así con cualquier moneda a la que de soporte la plataforma.
Enviar
En el apartado enviar tenemos la opción de mandar dinero a otra dirección o billetera electrónica. A destacar las bajas comisiones si las comparamos con las de otros monederos.

Como ves solo tienes que elegir la moneda, copiar la dirección en el lugar que te indica, añadir la cantidad que quieres enviar y a continuación en vista previa del pago si estamos satisfechos seleccionaremos confirmar.
Pagar
Una opción que nos proporciona Cryptonator es la de recargar el saldo de nuestro teléfono móvil a través de nuestra cuenta, todo ello en menos de 10 minutos. Para ello la web da soporte a más de 600 operadores de telefonía en más de 143 países distintos.
Esta opción es algo que yo particularmente no uso, pero se que a muchos de vosotros os puede venir de perlas 😛
Cambiar
Personalmente la opción que más me gusta de esta plataforma. Podemos jugar a hacer trading y aumentar de forma vertiginosa nuestro saldo, además se trata de una opción bastante rápida y sencilla.

Seleccionamos la moneda que queremos vender y la que queremos comprar junto con la cantidad y a continuación accionamos el botón de continuar.
Se nos abrirá una ventanita donde confirmar o cancelar la operación junto con un cronómetro de cuenta atrás.

📢 «Recibiremos un bonus de 10 dólares cuando alcancemos la cantidad de 1.000 dólares totales en la compraventa de monedas».
Las operaciones son instantáneas y no hay comisiones añadidas a las mismas. No hay ningún tipo de restricción a la hora de la cantidad de operaciones que podemos realizar en la plataforma.
Retirar dinero por Payeer
En Cryptonator podemos hacer depósitos y retiros hacia nuestra cuenta de Payeer.
Para hacer un depósito simplemente pinchamos sobre nuestra divisa, en mi caso euros y luego sobre el botón hacer un depósito.

El depósito mínimo es de apenas 1 euro y el máximo de 1.000€. Se nos cobrará una comisión del 5’9% del total de la transacción.
Los retiros se efectuan exactamente igual, solo debemos de cambiar una criptomoneda por nuestra moneda y pulsar el botón hacer un retiro. Ponemos la cantidad y damos a aceptar.
Sistema de referidos
Además de haciendo trading, en Cryptonator podemos ganar dinero de otra forma, recomendando la plataforma a otros usuarios mediante su sistema de afiliados.
Si eres usuario de la plataforma automáticamente tendrás acceso a un link de referido único para promocionar la web.
El funcionamiento de este sistema es el siguiente: Recibiremos la cantidad de 10$ en nuestra cuenta cuando uno de nuestros referidos llegue a la cantidad total de 1000$ cambiados en la plataforma. No hay límite en el número de personas que podemos recomendar.
Para encontrar nuestro enlace de referido debemos ir a ajustes y luego al apartado Programa de afiliados.

En este apartado además de la explicación detallada del funcionamiento del sistema de referidos de la página, encontraremos nuestro link de afiliado y un listado de todos los usuarios que se han unido a la página con nuestra invitación, así como las estadísticas de lo que nos han generado.
Conclusión
Pues hasta el momento son tres monederos para criptomonedas los que hemos sumado ya a nuestra cartera: Coinbase, HitBTC y ahora Cryptonator.
Los tres muy recomendables, distintos entre si, ya que cada uno de ellos posee alguna característica que el otro no tiene, pero con bastantes funciones interesantes que hacen que cada uno de ellos merezca la pena.
Llevo utilizando casi un año Cryptonator y puedo decir que me encanta, hace de la sencillez una gran virtud. Me ha permitido no solo guardar criptomonedas difíciles de encontrar, sino que además me está haciendo ganar algo de dinero gracias a la enorme fluctuación de las mismas.
Recaudador hay posibilidad de recuperar una dirección de wallet de criptonator con criptomonedas elimianda por error.
Espero su respuesta.
Hola Manuel
No existe la posibilidad de recuperar una dirección en Cryptonator, lo único que se me ocurre es que contactes con el soporte y quizás ellos te resuelvan el problema.
Saludos
Cuánto tarda en llegar una transferencia desde Trust wallet a cryptonator?
hola a todos ,
alguien sabe cuanto se demoran en verse reflejados los fondos en cryptonator? hice una envio de bitcoines a esta pagina y el sitio desde donde los envie ya me confirmo que fuero pagados , pero aun no se reflejan en la cartera de bitcoin.
Hola juan
Los pagos en Bitcoin están tardando más de la cuenta los últimos meses, pero esto está pasando en todas las plataformas.
En cuanto se confirme lo verás reflejado en tu cuenta.
Ok amigo muchas gracias
Buenos dias amigo, ingrese a tu pagina para saber si tu me podias proporcionar al algun tipo de informacion en cuanto a depositar dolares en cryptonator desde una cuenta como payeer o neteller porque deseo comprar unas criptomonedas para invertirlas
Hola Jose Hernadez
Puedes depositar en Cryptonator a través de Payeer. Solo entra en tu cuenta y solicita hacer un depósito en euros o dólares.
Saludos
hola buenas llevo bastante tiempo usando cryptonator y antes cuando queria sacar el dinero lo hacia directamente a mi banco pero ahora me pide que lo pase primero a payeer y nose muy bien como funciona qeria sacar unos 500€ de cryptonator a mi cuenta me podrias explicar como pasarlo de payeer a mi cuenta te lo agradeceria muchisimo gracias de antemano y un saludo
Hola Tony
Ahora mismo solo puedes sacar euros en Cryptonator a través de Payeer y después retirarlos mediante su tarjeta prepago.
Saludos
Hola tengo una duda se puede retirar a paypal o solo a payeer?
Hola Jhoselyn
Quitaron Paypal hace tiempo, ahora hay que usar Payeer.
puedo mandar a cryptonator lo que estoy minando?
Sin ningún problema, puedes mandar lo que quieras siempre y cuando sea en una criptomoneda disponible.
Buenas amigos tuve un problema hoy como puedo recuperar saldo btc.. Ice una transferencia de bch y la ice por btc como puedo recuperar ese saldo muchas gracias
Hola ale
No hay manera de recuperar el saldo, una vez que haces una transferencia no hay vuelta atrás.
Todavía espero mis Dogecoin. No me aparecen en mi cuenta de Cryptonator. Se los han quedado…? No responden a nada. Son una estafa de empresa. Hay muchos en la misma condición que la mía, esperando sus monedas que nunca llegan a las cuentas de cryptonator
Hola Alberto
Yo nunca he tenido problemas con ellos, de lo contrario dejaría de recomendarla, de todas formas haré alguna transacción para confirmarlo.
Siguen sin dar señales de vida. Los 38000 Dogecoin que envié siguen en el limbo porque ellos no quieren reescanear las cuentas y comprobar que están ahí. Hay bastantes como yo porque lo he leído en foros. No responden a nada. Creo que no es mucho pedir. Les he enviado la dirección del bloque donde se ven que están ahí sin ser recibidos por la dirección de entrega. O es un fallo de Dogecoin o un fallo de la cartera de Criptonator. Supongo que el fallo es de la cartera. La cosa es que no puedo recuperarlos de ninguna forma hasta que ellos hagan su trabajo.
Pues no sé quién tendrá la culpa, lo que es cierto es que cuando una transacción no te llega ya no hay nada que hacer, es un punto en contra de las criptomonedas.
Buenos dias en la App de cryptonator me pide un pin de 4 numeros que desconozco, entre su cosdigo de 6 númeroa para darme de alta, pero ahora cuando entro me pide un pin he probado con uno y me dice incorrecto, de donde debo sacarlo?
Gràcias
Supongo que te refieres a un pin que te mandan al correo electrónico cuando inicias sesión. Mira tu email y copia el código
https://dogechain.info/address/D6HqZWzEzaNiaNFD6pnNiaLiK94p1SqubH
En ese enlace aparecen recibidos y no enviados, o sea, ¿dónde están?. En el limbo?. Entonces sería un fallo gravísimo del blockchain de dogecoin y no creo que sea el caso cuando hay muchos que les ha pasado lo mismo en Criptonator. Es un fallo de ellos que deberían resolver y de ese modo todos nosotros podamos recuperar nuestros dogecoin.
Buenos días. Me encanta tu web, acabo de descubrirla. Estaba buscando info sobre Cryptonator. Llevo más de un año usándola y como bien dices su interface sencilla y posibilidades de cambio y transacciones la hacen muy atractiva. Pero desgraciadamente no tienes tú las semillas, y a estas alturas ya deberíamos estar prevenidos y saber que esto es un riesgo a asumir, pues no eres el poseedor directo de las criptomonedas. Es un “pero” bastante importante pues si hay problemas, dificilmente podrás recuperar tu saldo. Estas en sus manos. Me gustaría saber si conoces quien está detras de esta wallet, qué empresa la creó, y dónde tienen su sede corporativa. He buscado un poco en la web pero no he encontrado nada. Muchas gracias de antemano por leerme y por tu divulgación y buena info compartida. Un abrazo.
Hola Jesus
Gracias por tus palabras. Desgraciadamente es así con muchos monederos electrónicos y más si hablamos de las criptomonedas, no nos queda otra que confiar en el buen hacer de quien esté detrás de la plataforma de turno, es por eso que hay que diversificar.
No he encontrado la información que me pides de Cryptonator, lo cual si es un poco extraño, lo único que sabemos es que lleva unos años funcionando bien.
Saludos
buenas noches tengo 6 dolares en cryptonator y no puedo retirarlos o no se en realidad como porque siempre le doy en retirar y me sale que coloque el monto y coloco un monto menor para que no afecte por la comision pero nada que puedo hacerlo
Amigo Recaudador, se puede enlazar mi cuenta de banco de mi pais con ustedes o solamente a travez de Payeer
William, yo solo doy información de la página, no tengo nada que ver con ella. En Cryptonator no se puede asociar una cuenta bancaria.
COMO RETIRO MIS CRYPTOMONEDAS DE DODGE COIN DE MI CUENTA DE CRYPTONATOR A CAMBIARLAS A MI CUENTA DE BANCO O BITSO GRACIAS
Buenas tardes, agradezco encontrar un sitio donde hablar de esta aplicación. Hace 7 meses hice una transacción de Dogecoin, de Cryptonator a Freewallet, la transacción todavía sigue como pendiente y les he escrito numerosos emails. Generan un ticket automático, pero nunca responden.
No creo que sea nada fiable esta aplicación, porque en todo este tiempo no he podido conseguir nada, lo único que me queda es ir a la Policía, porque la cantidad transferida es considerable, no se si conseguiré alguna solución.