JSEcoin es un proyecto que engloba a una moneda digital, una cartera y una minería web, todo incluido en una sola plataforma o empresa, donde con tan solo un simple correo electrónico se pueden generar tokens, o enviar y recibir pagos de una forma rápida y segura.
El proyecto de esta criptomoneda basada en la cadena de bloques (Blockchain), fue lanzado en el año 2017 con el objetivo de facilitar el acceso a ella a cualquier persona desde su plataforma web.

Desde su lanzamiento la aceptación ha ido en aumento, tanto es así que el tamaño de su red se ha convertido en una de las más numerosas si nos ceñimos a los sitios que ofrecen minería gratuita de criptomonedas en la web.
JSEcoin ofrece un gran número de opciones para conseguir su criptomoneda, siendo su producto estrella la minería, tanto para editores que atraen tráfico a sus sitios webs, como para usuarios normales que desean minar con su propio ordenador.
🔎 Qué es JSEcoin
El token de la criptomoneda denominada JSEcoin está basada en la tecnología del Ethereum, fue lanzada para convertirse en el futuro de la economía enfocada en los pagos en la web, publicación digital y monetización de contenido.

En principio los anunciantes compran tokens que utilizan para sus campañas publicitarias, los clientes empresariales comprarán la moneda para pagar las soluciones de API y los consumidores comprarán o extraerán JSEcoin para pagar los bienes de consumo, los servicios y las suscripciones en la web.
La distribución de la moneda se realizará a los propietarios de los sitios webs que incluyan el script de minería y a los usuarios que minen desde la propia plataforma de JSEcoin.
En cuanto a su capitalización, podemos decir que en el momento de la actualización de este artículo rondaba el puesto 1200 y subiendo.
En el gráfico podéis observar el precio de la criptomoneda en dólares en estos momentos, así como su evolución en las últimas 24 horas.
🔑 Cómo empezar en la plataforma JSEcoin
Cualquier persona del mundo puede usar la plataforma y generar la criptomoneda de manera gratuita. Lo único que se nos va a pedir es un correo electrónico y una contraseña para efectuar el registro.
Al rellenar el pequeño formulario pasaréis a formar parte de la comunidad JSEcoin, entrar en su plataforma y generar fracciones de la moneda que posteriormente vamos a poder retirar. Incluso vamos a poder comprar y venderla utilizando alguno de los exchanges asociados.
🆗 Opciones de la plataforma
Vayamos por pasos, para que no se nos quede nada en el tintero, vamos a ir repasando todas las opciones que nos vamos a encontrar en el menú de la web. Una web que está completamente en inglés, algo que no es difícil de solucionar usando Google Chrome. De todas formas la web es bastante limpia, con lo que no vamos a tener mayor problema en hacernos con ella rápidamente.
1 Dashboard Es la opción del menú donde vamos a poder ver las estadísticas y todos los movimientos de nuestra cuenta, como el saldo disponible, las monedas minadas recientemente, etc. | ![]() |
2 Funds: Aquí podemos ver nuestro balance en dólares. También tenemos las opciones de depositar, cobrar, o los exchanges que tienen la moneda JSEcoin para operar. |
3 Transfer: Esta es una opción bastante interesante. Vamos a poder enviar fondos entre cuentas simplemente añadiendo el correo electrónico del receptor y la cantidad de JSEcoins a enviar. | ![]() |
💰 Cómo ganar dinero en JSEcoin
La principal opción para ganar dinero en JSEcoin es con la minería, que es esencialmente es a lo que está enfocada la propia web. Vamos a poder extraer la criptomoneda de dos formas diferentes.
1️⃣ Minería: En la opción mining del menú vamos a encontrar la manera de minar JSEcoin desde la propia web usando la potencia sobrante de nuestro navegador.

Solo debemos de pulsar sobre el botón azul START MINING para que comience el minado, tendremos que mantener la pestaña abierta para que siga funcionando. Cada pocos segundos vamos a ver como se añaden Hashes a nuestro balance y poco a poco iremos sumando JSEcoins a Pending Rewards, pasadas unas horas pasarán a formar parte de nuestro balance definitivo para poder retirar.
NOTA: La minería con CPU no te va a dañar el ordenador, esa es una «leyenda urbana», lo que si hará es consumir recursos sobrantes de tu CPU haciendo que el rendimiento del pc no sea muy fluido. Por eso es aconsejable minar cuando no estamos trabajando al 100% con nuestro ordenador.
2️⃣ Publishers: Otra opción para ganar dinero que tiene JSEcoin es esta. Se trata de una sección enfocada a los propietarios de sitios web.
El funcionamiento es sencillo, si tienes una página web o un blog puedes instalar un pequeño script mediante un código proporcionado por la propia plataforma. Solo debemos pegar ese código en cualquier parte de nuestra página y cuando un usuario la visite este script utilizará los recursos de su CPU para extraer JSEcoin, estos beneficios irán a parar a nuestra cuenta.

Para obtener el código que posteriormente pegaremos en nuestro sitio, basta con poner la dirección de nuestra página web en la casilla y después pinchar en >SETUP SITE, se nos proporcionará un código único que nos hará ganar dinero con el tráfico de nuestro dominio.
Pero claro, no es muy ético minar con los ordenadores de otros usuarios sin que estos sepan nada del asunto. Es por esto que JSEcoin se diferencia de otras plataformas, ya que añade un banner junto al script, advirtiendo de que nuestro sitio va utilizar sus recursos para minar. Lo bueno de todo esto es que el usuario en cuestión puede aceptar o declinar la acción con tan solo un click.
🛠️ Sistema de referidos
Podemos también generar ingresos ofreciendo a otros usuarios probar la plataforma JSEcoin mediante el sistema de referidos de la misma.
Quizás no es el punto fuerte de la plataforma, ya que desde que la estoy utilizando han hecho multitud de cambios en sus condiciones. En estos momentos todos los usuarios pueden acceder a este sistema, pero no se nos va a pagar comisión por todos los referidos activos, solo por los de los siguientes países: US,DE,SG,HK,CH,SE,IE,NO,FR,CA,GB,JP,KR,AU,CZ,IT,ES,LT,FI,AT,BE,NZ,IL,DK,SK,SI,PT.
La remuneración tampoco está del todo clara, siendo a día de hoy de 300 JSEcoin por cada usuario que sea activo. Tampoco nos queda del todo claro cual es la actividad mínima que debe de tener un referido para considerarlo activo.
Como he dicho no es el punto fuerte de la plataforma 🙁
Dentro de la sección Referrals vamos a poder encontrar las herramientas para promocionar el negocio, así como las estadísticas detalladas de cada referido. También podemos leer las condiciones de este sistema.
💳 Cómo cobrar en JSEcoin
En la sección Funds vamos a poder retirar nuestras ganancias a una billetera externa de JSEcoin. La billetera en cuestión debe de tener la tecnología ER20, normalmente cualquier billetera que soporte Ethereum la tiene. Luego buscamos el botón Withtdraw y se nos abrirá el formulario.

Introducimos la cantidad de monedas que queremos retirar, junto con la dirección de la cartera a la cual queremos enviar dicho dinero y pinchamos en Send. En un plazo no superior a 24 horas dispondremos de ese dinero en nuestra cuenta.
🔄 Exchanges para comprar, vender o guardar JSEcoin
De momento no son muchas las empresas de intercambio de monedas que ofrecen la posibilidad de almacenar JSEcoin, aunque se está trabajando para que en breve se pueda negociar en exchanges tan importantes como Binance o HitBTC.
En la propia web dentro de la sección Funds, se nos va a mostrar los exchanges que están funcionando ahora mismo para JSEcoin, estos son IDEX y LATOKEN.
Son exchanges basados en la compra/venta de criptomonedas Ethereum ER20, por lo que también los podemos usar como monederos para guardar la criptomoneda.
📝 Conclusión y opinión de JSEcoin
El mundo de las criptomonedas es imparable, hay que estar muy ciego para no haberse dado cuenta a estas alturas. Es por esto que hay que aprovechar todas las plataformas que nos ofrezcan la posibilidad de conseguirlas de manera gratuita.
JSEcoin nos da esa opción mediante la minería en la web, algo parecido a lo que hace CryptoTab con el Bitcoin. Es una plataforma segura, que realiza cientos de pagos al día y que está en constante crecimiento.