Hoy empezamos una serie de artículos enfocados a la minería de criptomonedas, y lo hacemos poniendo nuestro ojo en MinerGate.
Se trata de un pool de minería que nos da la posibilidad de minar varias criptomonedas usando la potencia CPU y GPU de nuestro ordenador o dispositivo móvil.
Lo que llama la atención de MinerGate es que nos ayuda a minar la criptomoneda más fácil de extraer cada 24 horas de forma automática, con el consiguiente ahorro y beneficio para los usuarios.
Además, recientemente ha añadido la posibilidad de comprar potencia para minar en la nube, algo bastante atractivo ya que no tendremos que tener ningún dispositivo encendido para ganar dinero.
En este blog ya hemos hablado de otras páginas que ofrecen la posibilidad de minar en la nube, es el caso de HashFlare, una página que nos está dando un buen resultado hasta el momento.
Cómo empezar a utilizar MinerGate
Lo primero es crearse una cuenta, tienes que saber que MinerGate es una página totalmente gratuita. No hay que pagar ni por registrarse, ni por utilizar el software.
Una de las ventajas es que la web está disponible en bastantes idiomas, entre ellos el español. Solo hay que elegir la banderita de nuestro idioma en el menú superior.
Entra en la página a través del enlace al final del post, y a continuación pincha sobre el botón verde Registrate. Rellena un pequeño formulario de inscripción con tu correo electrónico y una contraseña y listo.
Una vez dentro de la web tenemos que empezar a hacer dinero, para ello tenemos dos opciones de minería:
Minería en la nube, previa inversión para comprar potencia | ||
Minería con CPU, gratis descargándose el software de MinerGate |
Descargarse el minero de MinerGate
Si queremos minar criptomonedas con nuestro ordenador tenemos que descargarnos el software de MinerGate. En el menú superior nos dirigimos a Descargas.

Si tienes alguna duda sobre la versión a descargar no te preocupes, MinerGate detecta la versión adecuada para tu ordenador de manera automática.
Con nuestro minero descargado e instalado en nuestro pc, empezar a minar criptomonedas es la mar de sencillo. En la interfaz del minero nos saldrá automáticamente la criptomoneda más fácil de minar en ese momento.

En las últimas semanas la criptomoneda más fácil de extraer es el Monero, pero si quieres minar otra diferente tranquilo, tienes más opciones en el minero de MinerGate.
Si estás trabajando con el ordenador mientras minas es recomendable seleccionar donde pone CPU CORES al mínimo, de esta manera evitaremos calentamientos innecesarios, aunque debo decir que el software de MinerGate ralentiza muy poco el pc.
En el menú superior de la interfaz del software pincharemos sobre el pico. Ahí entraremos al minado de varias criptomonedas diferentes.
Solo pinchamos sobre la moneda que queremos extraer y el minero empezará a trabajar. Podemos elegir varias a la vez, aunque es recomendable minar de una en una para maximizar la potencia de nuestra CPU.
A día de hoy las criptomonedas disponibles para el minado las podéis ver en la web en la sección escritorio. Están disponibles las más rentables de minar, incluida el Bitcoin.
Mina en la nube con MinerGate
Si no quieres utilizar tu ordenador tienes otra opción, recientemente MinerGate ha añadido la opción de minería en la nube. Por ahora solo está disponible para Bitcoin y Monero.
Para utilizarla tendremos que comprar potencia de minado. Para ello vamos a la web y en el menú pinchamos en Cloud Mining.

La minería en la nube tiene la ventaja de que no tenemos que estar usando nuestro ordenador, además de estar activa 24 horas al día.
Por el contrario es necesario invertir y para recuperar dicha inversión debemos de esperar un buen tiempo. En cualquier caso en MinerGate tenemos para elegir.
Sistema de referidos de MinerGate
A parte de la minería, también vamos a poder ganar dinero refiriendo a otros usuarios al sistema. Y la verdad es que el sistema de afiliados de MinerGate es muy pero que muy atractivo.
Hay un nivel ilimitado de afiliados, pero dentro de este nivel disponemos de 3 niveles de ganancias diferentes que variarán según el número de referidos activos.
– 30% de comisiones del total minado por nuestros referidos si tenemos de 1 a 20 activos.
– 50% de comisiones del total minado por nuestros referidos si tenemos de 21 a 30 activos.
– 75% de comisiones del total minado por nuestros referidos si tenemos más de 31 activos.
Me parece un gran sistema, aunque no consigas una gran cantidad de referidos las comisiones son bastante atractivas.
El poder conseguir hasta el 75% de las ganancias de nuestros referidos es una auténtica pasada, por lo que puede ser una de las principales formas de ganar dinero en MinerGate.
Cómo cobrar en MinerGate
Para retirar las ganancias en MinerGate debemos de hacerlo en Escritorio, allí tenemos todos los saldos de las monedas.

Podemos administrar los saldos, intercambiar entre monedas pinchando en el botón Transfer o cobrar en Retirar.

En cambio, si deseas hacer muchas transacciones entre criptomonedas la recomendada por mí es Cryptonator. Tiene las menores comisiones de toda la red.
Cada moneda tiene un mínimo de pago distinto, por ejemplo, para el Bitcoin el mínimo de retiro es de 0.01 BTC.
¿MinerGate paga?
Paga, y además de manera instantánea utilizando Freewallet, el monedero asociado a la plataforma. En el vamos a poder recibir pagos sin comisiones e instantáneamente.

Conclusión
Si sueñas con hacerte rico minando criptomonedas es hora de que despiertes, ya que la minería actual se ha vuelto poco rentable.
Por contra este tipo de páginas como MinerGate si que nos pueden ayudar a sacar unas pequeñas ganancias mensuales, que serán más grandes cuanto más potente sea tu pc y cuantas más horas le dediques al minado.
Otra cosa que nos puede ayudar a generar criptomonedas más rapidamente es descargar la app de MinerGate en Play Store y utilizarla siempre que puedas a la vez que el pc, y si puedes mina siempre la misma moneda en todos los dispositivos.
Si te animas con el minado en el móvil, utiliza la velocidad baja o media para evitar el sobrecalentamiento. Yo la utilizo en baja y el teléfono se mantiene bastante frío.
Nada más, espero que os haya resultado de ayuda, creo que el momento que viven las criptomonedas es óptimo para utilizar este tipo de webs, y lo que es mejor, parece que con el tiempo esta vorágine irá a más.
Esta pagina sirve para minar Monero? por que me han recomendado coinimp nada mas, me gustaria saber que otras opciones hay. gracias.
Hola Vanilla
Precisamente en el post digo que la moneda que recomienda minar ahora mismo MinerGate es Monero.
Además de Monero también ofrece la posibilidad de minar otras muchas criptomonedas, la mayoría de las más importantes están en MinerGate.
Saludos
macho que manera de explicar tienes, no explica absolutamente nada de como transferir, retirar, dinero
curratelo mejor, porque tienes una buena web y no es plan que hagas ese tipo de articulo sin apenas explicar nada
Vaya por dios chochin…
Siento que no te guste mi manera de explicar las cosas, pero si de verdad leyeras un poquito verías que mejor o peor está todo explicado paso por paso.
De todas formas gracias por comentar, los comentarios destructivos también ayudan a mejorar.
Saludos chochin
Hola recaudador! Tu minas solo con gpu o tambien con cpu? es que mi portatil tiene una nvidia y quise probarla en minergate pero me sale «gpu:not available» y solo me deja minar con cpu…sabes a que se deba eso o si debo configurarle algo especial para que el programa reconozca la gpu?
Hola Maria
Ese problema lo tienen muchos usuarios, sin ir más lejos a mi en uno de mis ordenadores no me detecta la GPU y en otro que es de la misma marca si 😛 , no sé a que se debe.