Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Uphold: Interesante y funcional procesador de pagos

Uphold es un procesador de pagos que me ha llamado poderosamente la atención gracias a la enorme cantidad de ventajas y comodidades que ofrece al usuario.

El monedero fue fundado en 2013 por Hasley Minor. La sede central de la compañía está situada en Charleston, Carolina del Sur.

A pesar de no ser uno de los monederos electrónicos más famosos o utilizados, no me parece que tenga que envidiar en nada a ningún otro, es más, soy de la opinión que probablemente estamos delante de uno de los mejores procesadores que existen.

¿Por qué pienso así? Sencillamente porque es un procesador de pagos que nos ofrece todo lo que podemos esperar de un monedero electrónico moderno y acorde con los tiempos que vivimos.

Tiene todas las características que podemos desear. Soporte a todas las divisas habidas y por haber, posibilidad de guardar gran cantidad de criptomonedas, cambiar saldo entre divisas y criptomonedas con lo que nos podemos aprovechar de la subida o bajada de estas, posibilidad de añadir una cuenta bancaria o tarjeta de crédito para retirar nuestro dinero y alguna otra cosa más que ahora os contaré.

Después de todo esto no creo que nadie pueda decirme que Uphold no colma sus necesidades. Las mías al menos si 😬

Cómo abrir una cuenta en Uphold

Por supuesto que abrir una cuenta en Uphold es totalmente gratuito, es más, si hablamos de procesadores de pago es lógico pensar que no se nos pida dinero por abrirnos una cuenta. Como mucho se nos puede exigir hacer un pequeño depósito para verfificarla, tranquilo, en Uphold no es necesario.

El primer paso que debemos de realizar será el de añadir un correo electrónico, una contraseña y tu país de residencia.

Primer paso para completar el registro en Uphold
Primer paso para completar el registro en Uphold

En estos momentos salvo algunas excepciones Uphold acepta usuarios de todo el mundo. Actualmente los únicos países no aceptados son República de África Central, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán y Siria.

A continuación recibiremos un correo de confirmación por parte de Uphold, tendremos que pinchar en el enlace para confirmar nuestra cuenta y acceder al siguiente paso que será el de introducir nuestros datos personales en un formulario.

Panel de control de Uphold

Dentro ya de la web podremos acceder a todos nuestros saldos en el panel de control. Por defecto tenemos 4 opciones de divisas denominadas Tarjetas favoritas.

Uphold panel de control
Panel de control de Uphold

«Las tarjetas por defecto son el BTC card, EUR card, USD card y XAU card, aunque podemos añadir más tarjetas o retirarlas cuando queramos. A destacar que se pueden añadir algunas tan interesantes como las de Ethereum o Litecoin»

Utilizar fondos

Si quieres hacer cualquier movimiento de dinero en Uphold basta con pinchar en la tarjeta deseada y accederemos a todas las características que el monedero nos ofrece.

Envío entre tarjetas en Uphold

Transferir dinero entre tarjetas

Esta opción es para cambiar saldo entre las divisas que queramos. Ideal para ganar algo de dinero si sabemos cuando y que moneda intercambiar.

Hay que tener en cuenta que cada vez que cambiamos dinero entre divisas se nos aplica una pequeña comisión por lo que debemos de asegurarnos si la transacción nos va a merecer la pena.

Enviar dinero a miembros de uphold

Envío de dinero entre miembros

Aquí podemos mandar dinero a cualquier usuario de Uphold. Basta con introducir el correo del usuario al que queremos hacer la transferencia y la cantidad deseada.

Enviar saldo entre criptomonedas en uphold

Enviar a criptomoneda

Esta opción es para enviar el saldo a una dirección externa de una criptomoneda. Por ejemplo, si queremos retirar nuestro saldo de Bitcoin a otro monedero tendremos que hacerlo aquí.

Tarjeta Mastercard de Uphold

Gastar con la tarjeta virtual

Este servicio está disponible solo para los usuarios con cuenta verificada. Uphold ofrece la posibilidad de crear tarjetas virtuales Mastercard que podemos utilizar en cualquier comercio.

Para crear una tarjeta virtual Mastercard debes de tener un mínimo de 10$ más un 5% de comisión en tu cuenta. En Gastar pulsa el botón «Utilizar Virtual Mastercard», acepta los términos de servicio y pincha en emitir tarjeta.

📢 La tarjeta virtual Mastercard de Uphold tiene una caducidad de 3 años. Los límites de carga son 10$ mínimo y 2.500 como máximo.

Para ver el balance de nuestra tarjeta tendremos que entrar en esta sección. Esta tarjeta es bastante útil para nuestras compras online.

transferir saldo a nuestra cuenta bancaria en Uphold

Enviar dinero a nuestra cuenta bancaria

Debemos de tener nuestra cuenta de Uphold verificada para poder retirar el dinero a nuestra cuenta bancaria. Simplemente tenemos que entrar aquí cuando queramos retirar el saldo que tengamos en Uphold a nuestro banco.

A destacar que por retirar dinero hacia nuestra cuenta bancaria no nos cobrarán ninguna comisión 😀

Verificar tu cuenta en Uphold

Para acceder a características interesantes como son las de utilizar nuestra cuenta bancaria para retirar el dinero de Uphold necesitaremos previamente verificar nuestra cuenta.

Verficar cuenta en Uphold
Mandar documentación escaneada para verificar la cuenta en Uphold

La verificación consiste en mandar una copia escaneada de algún documento identificativo como puede ser el Dni, el pasaporte o el carnet de conducir y una foto donde se vea bien nuestra cara. La foto la puedes hacer con la misma webcam.

Cuando hayamos subido los documentos a Uphold nos aparecerá un mensaje donde se nos dice que nuestra verificación está en curso y que tengamos paciencia.

En unos cuantos días, si todo está ok nos verificarán la cuenta y podremos disfrutar de todas las ventajas, entre ellas eliminar el límite de transacción situado en 1.000$.

Miembro verificado de Uphold
Mensaje que veremos en Uphold una vez sea verificada nuestra cuenta

Sistema de referidos

Uphold no tiene un sistema de referidos propiamente dicho pero yo os voy a enseñar a ganar dinero por recomendar este monedero. Además vamos a descubrir con ello unas características que os van a encantar, ya que podremos retirar nuestros saldos en Uphold en cualquier moneda hacía otros procesadores fácilmente.

Para beneficiarnos del sistema de referidos tendremos que registrarnos en AirTM, más abajo os dejo el enlace. Se trata de una aplicación asociada a Uphold donde también podremos enviar y recibir pagos online.

Puedes acceder a la información actualizada sobre el procesador de pagos AirTM desde este enlace.

No solo eso, en AirTM tenemos la posibilidad de pasar saldo a otros procesadores de pagos electrónicos como Paypal, Payza, Neteller, Payoneer, Skrill, Tarjeta regalo Amazon o transferencia bancaria.

Muchos me habéis preguntado como pasar vuestros bitcoins a Paypal, sencillo, con Uphold podéis. No seáis ansiosos, ahora os lo explico 😉

Lo primero de todo lo que tenéis que hacer es seguir todos los pasos que os he relatado anteriormente y crearos una cuenta en Uphold verificada siguiendo el enlace que os voy a dejar al final del post.

Cuando ya la tengáis verificada os vais desde aquí a AirTM para crearos una cuenta. Tranquilo, no tienes que rellenar absolutamente nada. Si tienes ya la cuenta de Uphold creada se vincularán automáticamente las dos cuentas con un solo click. El saldo de Uphold lo podrás utilizar en AirTM y viceversa.

Cómo pasar el saldo a Paypal y demás procesadores

Hay que tener en cuenta que para utilizar esta opción también tendremos que verificar nuestra cuenta en AirTM.

Verificar cuenta en AirTM
Solo por verificar la cuenta en AirTM recibes 0.30$

Solo por verificar nuestra cuenta en AirTM recibiremos 0.30$ de saldo en nuestro balance. El paso para verificar nuestra cuenta es muy sencillo. Tienes que enviar una foto tuya sosteniendo el documento identificativo, en mi caso el dni. Tardan también varios días en verificarnos la cuenta.

Para pasar el saldo a otros procesadores en nuestra cuenta de AirTM vamos a Opciones de transferencia electrónica.

Configurar procesadores de pago
Configura los procesadores de pago en tu cuenta de AirTM

Tenemos que configurar nuestros procesadores, no es otra cosa que poner la dirección de cada uno de ellos, que en Paypal sería nuestro correo electrónico y listo.

«Debemos de tener en cuenta que tenemos que tener el mismo correo electrónico en todos los procesadores para pasar el dinero entre ellos. Ejemplo: Si queremos pasar de Paypal a Payza tendremos que añadir el mismo correo electrónico».

Cómo ganamos dinero refiriendo en Uphold

Pues muy sencillo, a través de nuestra cuenta de AirTM que está integrada en Uphold. No se puede utilizar la primera sin abrir antes una cuenta en la segunda, de hecho no es posible iniciar sesión en AirTM sin haberlo hecho antes en UPhold.

«Para tener acceso al sistema de referidos debemos de tener ambas cuentas verificadas. Cuando esto suceda podemos acceder al enlace de referido de AirTM y utilizarlo para captar afiliados donde queramos».

Los beneficios son bastante atractivos ya que no solo ganamos dinero nosotros refiriendo, sino que también van a ganar dinero nuestros referidos.

Por cada referido se nos pagará 2 dólares cada vez que uno de ellos sea verificado con éxito y 1 dólar cuando haga su primer depósito. No hay límite en la cantidad de referidos que podemos tener.

Nuestros referidos también ganarán dinero cuando hagan su primer depósito. Tengo entendido que recibirán 1 dólar de comisión, aunque esto no me ha quedado del todo claro y habrá que confirmar si es cierto.

soporte AirTM ha dejado su colaboración con Uphold, el funcionamiento es el mismo pero ahora como página independiente.

Conclusión

La verdad es que llevo poco tiempo utilizando estos dos procesadores, pero son tantas las ventajas que ofrecen que se me van a hacer indispensables de ahora en adelante.

El poder cobrar mis bitcoins por Paypal o el poder pasar saldo entre procesadores evitando las comisiones de un exchanger, es demasiado atractivo como para pasarlo por alto.

Nada más, si os sigue quedando alguna duda después de haber llegado hasta, aquí no dudéis en dejar un comentario y os ayudaré encantado.

Ingresos obtenidos  

Hola, mi nombre es Juanjo, el fundador de elrecaudador.com. En esta web vamos a ir mostrando los mejores y más fiables métodos para ganar dinero por Internet. Llevamos desde 2016 trabajando en programas de inversión y gratuitos, así como todo lo relacionado con el mundo de las criptomonedas.

10 Comentarios

  1. Maria

    Hola! Disculpa hay algo que no entiendo…como utilizo AirTM si todos los correos que tengo en cada procesador son diferentes?

    • el recaudador

      Hola Maria

      Si lo que quieres es pasar dinero de un procesador a otro debes tener el mismo correo. En la mayoría de monederos tienes la opción de añadir varios correos secundarios, en Paypal por ponerte un ejemplo es muy fácil.

  2. miguel castillo

    UP HOLD es malisimo, me suspendio la cuenta sin ninguna explicacion logica hace unas semanas,

    • el recaudador

      La primera vez que veo que Uphold ha suspendido una cuenta, la verdad.

  3. EDISON VELIZ

    Existe otro manera de pasar dolares de paypal a uphold que no sea AirTM?

    • el recaudador

      Deberías buscar algún exchange.

  4. Alejandro Lopez

    Juanjo,como gano dinero por internet? puedes decirme,por favor

    • el recaudador

      Hola Alejandro

      En esta web hay un montón de artículos explicando el funcionamiento de páginas que ofrecen la posibilidad de ganar dinero gratis, solo tienes que elegir las que mejor se adapten a ti. En la página de inicio del blog está todo detallado, si aún así tienes dudas, estaré encantado de ayudarte.

      Saludos

  5. Lisbeth

    como hago para pasar fondos de Uphold a Skrill?

    • el recaudador

      Hola Lisbeth

      Directamente no se puede hacer, te aconsejaría algún servicio de exchanger o quizás AirTM.

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al rellenar el formulario de comentario estás dando el consentimiento para el tratamiento de tus datos:
• Responsable: Juan José Carmona Fernández.
• Finalidad: Moderación de comentarios.
• Legitimación: Gracias a tu consentimiento.
• Información adicional: Puedes consultar nuestra política de privacidad.
• Datos alojados en Webempresa. (Política de privacidad Webempresa)
• Tienes derecho al acceso, rectificación, limitación o eliminación de tus datos.