La página que vamos a analizar hoy es Eobot, una veterana plataforma que nos va a permitir minar diferentes criptomonedas en la nube.
No es la primera web de este estilo que incluimos en nuestra cartera, hace tiempo que utilizamos HashFlare, otra página de minería en la nube con resultados muy satisfactorios hasta la fecha.
Para los que no estéis familiarizados con el tema os digo que la minería en la nube funciona sin la necesidad de que tu aportes la potencia de tu ordenador.
Simplemente pagas por un alquiler de un equipo externo por un determinado espacio de tiempo, de esta manera irás consiguiendo una comisión mientras dure ese alquiler.
Las ventajas son evidentes:
No tienes que tener tu equipo encendido, con el ahorro de electricidad que ello conlleva.
El minado no se detiene, está las 24 horas del día generándote comisiones.
Podemos minar un montón de criptomonedas diferentes.
Pero como no, la minería en la nube tiene también bastantes inconvenientes, el más importante sin duda es el riesgo.
Este tipo de páginas requiere de una inversión y cuando pones tu dinero en manos de un tercero el riesgo es evidente.
Afortunadamente en Eobot los mínimos son bastante asequibles.
Eobot a diferencia de otros sitios similares nos da la opción de ganar dinero minando sin necesidad de invertir, veremos como un poco hacerlo un poco más adelante, paciencia 😉
Primeros pasos en Eobot
Lo primero que debemos de hacer para utilizar Eobot, será completar el registro en la página. Podemos acceder a ella a través de este enlace.
Después en el menú superior de la web pincharemos en Sign Up y rellenaremos el siguiente formulario.

Nos pedirá un nombre, un apellido, un email y una contraseña. Rellenamos el captcha y pulsamos Sign Up.
Acto seguido tendremos que dirigirnos al email que hemos puesto en el registro, donde Eobot nos mandará un correo con un enlace que tendremos que pinchar para verificar el registro. Después ya podremos acceder a nuestra cuenta.
Cómo empezar a minar en Eobot
Eobot en una página de cloud mining (minería en la nube), aunque tenemos la opción de empezar a minar gratis utilizando el grifo de la propia página, lo más aconsejable es invertir para que las ganancias no sean tan lentas.
Dispondremos de varias opciones para alquilar potencia para nuestra minería en Eobot, solo debemos de elegir la que mejor se adapte a nuestras características o circustancias.
![]() |
– Alquiler potencia de minado por 5 años de duración. Sigue la dificultad del Bitcoin. (Precio variable) |
![]() |
– Alquiler potencia de minado por 24 horas de duración. Sigue la dificultad del Bitcoin. (Precio variable) |
![]() |
– Alquiler potencia de minado por 5 años de duración. Consigue además la moneda Curecoin. (Precio variable) |
![]() |
– Alquiler potencia de minado por 24 horas de duración. Consigue además la moneda Curecoin. (Precio variable) |
![]() |
– Alquiler potencia de minado por 24 horas de duración. Sigue la dificultad del Litecoin. (Precio variable) |
Vamos a darle un repaso a todos los apartados de Eobot para que nos quede claro cómo empezar a sacarle partido a esta web.
Account
Es la página principal de Eobot y la más importante. En ella vamos a poder acceder al minado de todas las criptomonedas y donde vamos a poder ver las ganancias.
Recuerda que para empezar a minar cualquier moneda primero hay que tener algo de potencia de minado.

Para seleccionar la moneda que queremos minar tendremos que pinchar en Mining, en la parte superior izquierda.
Podemos activar el minado de varias a la vez seleccionando Diversify, y luego las monedas deseadas, de esta manera se irá alternando el minado cada 10 minutos entre las monedas seleccionadas.
Monedas |
En Display Currency podemos seleccionar la divisa en la cual queremos que se vean reflejadas nuestras ganancias.
Exchange
En el apartado Exchange podemos intercambiar unas criptomonedas por otras e incluso cambiarlas por potencia de minado.
Para utilizar el exchange tenemos que ir al menú Products y luego Exchange. Automáticamente en la parte inferior de la web nos saldrá, solo tenemos que elegir que monedas queremos intercambiar.

Hay que tener en cuenta que por cada cambio que hagamos se nos cobrará una comisión del 5%, esto cobra vital importancia en transacciones pequeñas.
Faucet, consigue criptomonedas o potencia gratis
Una función que os va a encantar de Eobot es su faucet diario. Cada 24 horas podemos reclamar gratuitamente nuestra comisión en el grifo de la web en la moneda que queramos o en potencia de minado.

Para reclamar la comisión diaria del grifo debemos de ir a Products y luego a Faucet, rellenar el captcha y listo, tendremos automáticamente nuestra comisión en la criptomoneda que hayamos elegido.
Antes de rellenar el captcha debes de elegir la moneda que quieres recibir, esto se hace en Account y luego en Mining ponemos la moneda deseada. También puedes elegir reclamar minado de potencia seleccionando GHS 4.0.
Personalmente creo que la mejor opción para el faucet es reclamar potencia de minado, de nada sirve reclamar criptomonedas si no la podemos minar.
Cómo hacer un depósito
El faucet está muy bien para acelerar las ganancias o si no quieres invertir, pero si lo que realmente queremos es ganar dinero de verdad en Eobot, debemos de hacer alguna inversión.
Para ello nos vamos al menú inferior en Account y pinchamos en Deposit, se nos abrirá el abanico de opciones.
Tendremos la posibilidad de hacer un depósito en cualquiera de las criptomonedas que se pueden minar en la web. Junto a cada criptomoneda hay un enlace que dice Generate, si lo pulsamos se nos generará una dirección única a la que tendremos que enviar el dinero.

El mínimo de depósito variará dependiendo de la criptomoneda elegida, por ejemplo para el Bitcoin está situado en 0.0001 BTC. Cabe destacar que Eobot no cobra comisión alguna por depositar.
También podemos depositar dólares. Eobot trabaja con ePay, una plataforma que da soporte a monederos como Perfect Money, Payeer, AdvCash, FasaPay, Tether, Wire Transfer, Western Union o Ria Money Transfer.

Cómo cobrar en Eobot
La acción que debemos de hacer para retirar nuestro dinero en Eobot es exactamente la misma que en el paso anterior, salvo que en vez de meternos en Deposit, lo hacemos en Withdraw.
Ahí nos encontraremos con todas las criptomonedas disponibles en la página, solo debemos de seleccionar la nuestra e introducir la dirección a la cual queremos mandar el dinero y la cantidad que queremos recibir. Después pulsamos el botón Withdraw.

El mínimo de retiro también va a variar en función de la moneda, al igual que los fees que se nos aplicarán cada vez que solicitemos un cobro.
Los pagos por lo general son instantáneos, aunque pueden demorarse dependiendo de la saturación en la red de cada criptomoneda.

Sistema de referidos
En Eobot también se puede ganar dinero recomendando el sistema a otros usuarios. Vamos a disponer de un único nivel ilimitado y recibiremos el 1% de lo que gane cada usuario con la minería, ya sea de software o en la nube.
Nuestro link de referido lo podemos encontrar en el menú superior, donde pone nuestro número de usuario, marcaremos Referrals.
Conclusión
Ya utilizo bastantes páginas de minería, ya sea por software o navegador utilizando GPU o CPU, son el caso de MinerGate o Desktop Mining.
Por lo tanto me es ya imposible minar físicamente con mis equipos, es por esto que tengo que enfocar mi esfuerzos en otras formas de minería, por ello la minería en la nube va tomando protagonismo en el blog.
Ahora mismo utilizamos páginas cómo HashFlare o BitClub Network para minar en la nube, a las que sumamos Eobot, una web con mucha solera y bastante entretenida de utilizar.
De esta manera seguimos añadiendo criptodivisas a nuestras carteras, que nunca vienen mal, no solo por el precio que están alcanzando en la actualidad, si no por el que alcanzarán en un futuro no muy lejano.
una pregunta, Aqui se gana mas rapido que cryptotad?
Hombre, son distintas. Aquí necesitas invertir para ganar realmente rápido.
Muy buen post, aunque personalmente estoy probrando minar con Javascript mining, porque no necesito de una computadora de alto rendimiento y lo veo bastante simple.
Gracias Vane, suerte con el minado.